InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa OISS acompaña la III Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Educación Superior; VI Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación, y I Conferencia Iberoamericana Ministerial Conjunta de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación
Publicado por: Secretaría General OISS
Valencia, España, 11 de octubre de 2024
En Valencia, España, durante los días 10 y 11 de octubre de 2024, se llevó a cabo la III Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Educación Superior; VI Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación, y I Conferencia Iberoamericana Ministerial Conjunta de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación; convocado por la Secretaría General Iberoamericana SEGIB. Participaron ministras, ministros y altas autoridades de 22 países iberoamericanos. Las actividades se centraron en reforzar la cooperación en materia de educación superior y ciencia, abordando temas como la movilidad académica, la circulación del talento, y la implementación de la Estrategia Iberoamericana de Innovación.
En las palabras de apertura, el secretario general de la SEGIB, Andrés Allamand, señaló que: «El desarrollo científico es la única respuesta a los problemas que enfrentamos. No podemos delegar en otros esa responsabilidad. Por eso, fomentar la ciencia abierta, promover el uso de nuestras lenguas en la IA y acelerar la implementación de la Estrategia Iberoamericana de Innovación son tareas inaplazables. Los desafíos impuestos por la triple transición verde, digital y social requieren consolidar a Iberoamérica como una región del conocimiento,»
Esta actividad contó con el acompañamiento de otros organismos iberoamericanos, como la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con la asistencia de la secretaria general, Gina Magnolia Riaño Barón. El objetivo principal fue avanzar en la gobernanza del Espacio Iberoamericano del Conocimiento, así como en la formulación de políticas conjuntas para promover la ciencia abierta, el multilingüismo en la tecnología y el reconocimiento de estudios y cualificaciones entre los países participantes. Además, se exploraron las oportunidades para fortalecer la cooperación entre Iberoamérica y la Unión Europea en áreas estratégicas como la inteligencia artificial y la innovación tecnológica.
Entre los puntos destacados de la declaración consensuada, se encuentran:
El documento aboga también por impulsar la Agenda Iberoamericana de Cooperación en Ciencia, Tecnología e Innovación para el bienio 2025-2026, en la que se integran la implementación de la EII, el desarrollo del Plan de Acción en Ciencia Abierta, el fomento de las Recomendaciones en materia de evaluación científica, la promoción de una acción estratégica en materia de Inteligencia Artificial en español y portugués, el impulso del Atlas digital del Conocimiento Iberoamericano o el fomento de la Diplomacia Científica. Los acuerdos alcanzados en esta VI Reunión Ministerial formarán parte de las contribuciones clave para la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, que se celebrará en Cuenca, Ecuador, en noviembre de 2024, bajo el lema «Innovación, Inclusión y Sostenibilidad».
Fuente: https://www.segib.org/
Galería de imágenes
8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]
La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]
8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]
5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]
4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]
Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.