IPS de Paraguay realizó en el marco de la XXI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno disertación sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Publicado por: Secretaría General OISS
El Instituto de Previsión Social de Paraguay, realizó el pasado 27 de octubre una jornada de disertación del CMISS, cuyo objetivo fue divulgar el alcance y la importancia de este relevante instrumento regulatorio de los movimientos migratorios de los trabajadores migrantes en Iberoamérica.

A la disertación que puso de relieve los efectos jurídicos, sociales y económicos del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, al tiempo que destacó la vigencia y efectos del Convenio Multilateral del MERCOSUR, asistieron diferentes autoridades entre otras: el Ministro de Justicia y Trabajo de Paraguay, Humberto Blasco; la Ministra de Salud de Paraguay, Esperanza Martínez; el Secretario General de la OISS, Adolfo Jiménez Fernández; el Presidente del IPS, Luis Alberto López González; El Vicesecretario General de la OISS, Francisco M. Jacob Sánchez; autoridades y funcionarios del IPS.

En la inauguración de la jornada Luis Alberto López González, Presidente del IPS y Presidente de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, señaló que: “Sin lugar a dudas dos de los principales instrumentos de cooperación internacional, claros buenos ejemplos de construcción colectiva que se puede lograr con el diálogo y la cooperación que trasciende fronteras”.

Resaltó que con la promulgación del Decreto Nro.7.550, el Gobierno de Paraguay designa la plena aplicación del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social en Paraguay. Como herramienta Jurídica que garantiza los derechos de los trabajadores migrantes y sus familias. “Realidad que obliga a repensar y formular nuevas estrategias expansivas, abarcantes y coordinadas en materia de Seguridad Social Internacional, y a materializar las mismas a través de instrumentos, convenios y acuerdos bilaterales y multilaterales”, señaló que durante la actual administración se le ha dado un fuerte impulso a la Seguridad Social Paraguaya, en cuanto a normas, registrando notables avances como: El aumento y establecimiento del haber jubilatorio mínimo en 33 % del Salario mínimo legal; el seguro social de jubilaciones y pensiones para el docente de instituciones privadas que está siendo actualmente objeto de reglamentación; la jubilación proporcional con 65 años de edad y a partir de 15 años de aportes, que consagra un derecho impensable hasta hace unos meses; la implantación a partir del año 2012, en la educación formal del Programa de Seguridad Social para todos, buscando sembrar en los niños y jóvenes la nueva cultura de valores y principios de la Seguridad Social.

El primer disertante fue el Director del Instituto Internacional de Estudios y Capacitación Social del Sur, INCASUR, Ramón Ermácora, sobre el “Convenio de Seguridad Social del Mercosur”. Por su parte el Vice Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, OISS, Francisco M. Jacob Sánchez, quien fue otro de los disertantes, expuso sobre “Mecanismos de Cooperación Internacional en materia de Seguridad Social”; para finalmente dar paso a la magistral disertación del Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, Adolfo Jiménez Fernández, una de las figuras más prominentes en la historia de la Seguridad Social cuyos aportes para el acercamiento de los pueblos de Iberoamérica a través de la difusión del conocimiento y del pleno usufructo del derecho humano fundamental, el derecho a la Seguridad Social, son reconocidos mundialmente. Adolfo Jiménez habló sobre” “Seguridad Social y Estado de Bienestar en España. Evolución de la Seguridad Social” y “El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social”.

Fuente: Página Web Instituto de Previsión Social (IPS) de Paraguay

Luis Alberto López González, Presidente del IPS y Presidente de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social

Luis Alberto López González, Presidente del IPS y Presidente de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social


Adolfo Jiménez Fernández, Secretario General de la OISS, recibe  de parte del Presidente del IPS un presente, como expresión de gratitud y reconocimiento por sus contribuciones a la Seguridad Social de Iberoamerica.

Adolfo Jiménez Fernández, Secretario General de la OISS, recibe de parte del Presidente del IPS un presente, como expresión de gratitud y reconocimiento por sus contribuciones a la Seguridad Social de Iberoamerica.


Francisco M. Jacob Sánchez, Vicesecretario General de la OISS

Francisco M. Jacob Sánchez, Vicesecretario General de la OISS


Reciente


Seminario virtual: “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas – Riei.

26 de junio de 2024, Madrid, España. El 26 de junio de 2024 tuvo lugar el seminario virtual “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», impartido por María de los Ángeles Soberanis Aguirre de Rueda y Allan Rousselin, representantes del Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala. El seminario tenía como objetivo desarrollar […]


Conclusiones del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social (Brasilia, 22 de noviembre de 2023)

Documento elaborado por el Comité de Conclusiones (4 de junio de 2024) del Taller una vez incorporadas y analizadas los aportes de la mesa relatora del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social, que también hizo parte del V Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social (Brasilia, 23 y 25 de […]


Guatemala presente en la V Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo

23 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral y apoyar la creación de empleo

23 de mayo de 2024 – Infobae.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

22 de mayo de 2024 – El Nuevo Diario.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

23 de mayo de 2024 – Secretaría General Iberoamericana.


Honduras se adhiere al Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

18 de mayo de 2024 – Notiamérica.


IGSS efectuó VII Encuentro de Salud y Seguridad Ocupacional

17 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.