Inauguración de la V Conferencia Iberoamericana de ministros y máximos responsables de Seguridad Social

Publicado por: Secretaría General OISS
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales de España, Jesús Caldera, animó hoy a los ministros y máximos responsables de Seguridad Social de 21 países Iberoamericanos que se reúnen en Segovia, a iniciar los trabajos para la elaboración de un Convenio multilateral iberoamericano de Seguridad Social .

Fuente MTAS. 8 septiembre 2005.
En la inauguración de la V Conferencia Iberoamericana de ministros y máximos responsables de Seguridad Social, Caldera señaló que el principal objetivo de este encuentro es consensuar un acuerdo político para la firma de un Convenio Único. Esta Conferencia sectorial, que se celebra hoy y mañana en Segovia, forma parte de las reuniones previas a la Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno que tendrá lugar en Salamanca los días 14 y 15 de octubre.

«Estoy seguro – afirmó Caldera en el acto inaugural de este encuentro- de que la Declaración que vamos a elaborar estos días para elevarla a la Cumbre, va a contener no sólo un modelo más igualitario de sociedad, también un espacio de colaboración y cooperación técnica que haga posible mejorar, día a día, el espacio de derechos y obligaciones que encarna la Seguridad Social. Un modelo que, además de mejorar, debe tener capacidad para extender sus efectos a la mayor cantidad posible de colectivos, sobre todo a aquellos más desfavorecidos».

En este momento, España tiene, dentro del área iberoamericana, convenios bilaterales con 10 países (Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Andorra) a los que hay que añadir el firmado esta misma semana con Colombia y el que entrará en vigor en breve con la República Dominicana.

500.000 cotizantes iberoamericanos

Al amparo de estos convenios, el Instituto Nacional de la Seguridad Social tiene reconocidas actualmente 16.259 pensiones. Además, al finalizar julio de 2005 eran más de 500.000 los afiliados cotizantes procedentes de países iberoamericanos. El Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales dio a conocer en su intervención que la Seguridad Social española superará este año 2005 las previsiones de recaudación en más de 3.000 millones de euros por encima de lo previsto en los Presupuestos Generales del Estado. Y «esperamos que el próximo año, debido al proceso de legalización de inmigrantes, haya al menos otros 2.000 millones de ingresos adicionales», avanzó el ministro.

Junto al objetivo principal de la Conferencia, Caldera animó también a los países participantes a seguir trabajando en los objetivos comunes que comparten los diferentes sistemas de Seguridad Social dirigidos a mejorar los niveles globales de cobertura, establecer las condiciones para garantizar su sostenibilidad económico-financiera y adecuar los niveles de protección para garantizar unas condiciones de vida razonables a los trabajadores.

«Gobernar -concluyó Caldera- es concertar, pactar, acordar con las diferentes partes implicadas el desarrollo común. Pero no es un ejercicio neutral: las decisiones son respuestas a problemas y a aspiraciones sociales; y dar respuestas exige priorizar. Nosotros hemos decidido, desde hace años, que el Estado, en todos sus niveles, es el garante del desarrollo de los derechos que otorgan ciudadanía. Pero no una ciudadanía cualquiera, si no aquella que, desde la igualdad, persiga el bienestar individual y colectivo de los ciudadanos, combatiendo la exclusión social y promoviendo su desarrollo».

Reciente


Informe Técnico Estudio: Seguridad de Medicamentos (identificación, cuantificación, evaluación y prevención de los riesgos asociados al uso de los medicamentos una vez autorizados) en los países iberoamericanos

23 de marzo de 2023, Madrid, España. Con este estudio, se pretende tener una visión de conjunto del estado actual de la farmacovigilancia en diferentes países de la región. Se quiere profundizar en las herramientas con las que cuentan los diferentes países en materia de seguridad de medicamentos. Es por ello, por lo que se […]


Estudio: Los Retos de la Calidad y la Humanización de la Salud en Iberoamérica en tiempo de Pandemia

23 de marzo de 2023, Madrid, España. Este estudio, que se ha elaborado expresamente para el Primer Congreso Iberoamericano sobre “Calidad y Humanización de la Salud”, organizado por la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, trata de aportar datos sobre calidad y […]


Convocatoria. XIII Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica (PREVENCIA 2023)

Como todas las ediciones, PREVENCIA 2023 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de analizar la situación actual de la seguridad y salud en el trabajo ante las nuevas formas de trabajo y los avances tecnológicos que se están produciendo con el objetivo de mejorar los niveles de prevención de riesgos laborales […]


Convocatoria: Semana de la Buena Gestión en la Seguridad Social

Esta semana surge dentro del programa sobre la Buena Gestión en la Seguridad Social, impulsado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y se encentra enmarcada en la tercera orientación estratégica de la organización, con la que busca contribuir al fortalecimiento de los sistemas nacionales de seguridad social mejorando los mecanismos de gobernanza, incluyendo […]


Convocatoria. Términos de referencia para la Elaboración del Boletín Informativo periódico sobre Equidad de Género en los Sistemas de Protección Social

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), organismo internacional de carácter técnico constituido hace 69 años para la promoción de la protección social en Iberoamérica lanza la convocatoria para Elaboración del Boletín Informativo periódico sobre Equidad de Género en los Sistemas de Protección Social. Este boletín informativo periódico se enmarca en el “Programa para la […]


Simposio iberoamericano: Invertir en cuidados para hacer del trabajo doméstico un trabajo decente

Marzo de 2023 – OIT.


Convocatoria. Curso online: ‘Calidad y Humanización de la Asistencia Sanitaria’

Curso desarrollado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Las solicitudes de inscripciones deberán realizarse hasta el 9 de abril de 2023, a través del siguiente formulario online: OBJETIVO GENERAL: Fomentar la mejora de la calidad de los servicios de atención […]


Convocatoria. Curso: Liderazgo en Equidad de Género en Seguridad y Protección Social

Desarrollado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS). Las inscripciones deberán realizarse hasta el 9 de abril de 2023 completando el siguiente formulario de registro: OBEJTIVOS: Este programa de formación tiene como objetivos: Sensibilizar la importancia de incluir la perspectiva de género en todas sus actuaciones. Ofrecer al alumnado las herramientas y conocimientos para diseñar, […]