InicioCentroamérica y CaribeNoticiasIII Taller Encuesta Centroamericana de Condiciones de Trabajo y Salud (ECCTS).
Publicado por: Secretaría General OISS
Durante los días 1 y 2 de marzo se realizó en San José de Costa Rica el Tercer Taller de la Encuesta Centroamericana de Condiciones de Trabajo y Salud, con el fin de analizar los resultados del piloto de encuesta que se realizó en los países de Centroamérica.
La Encuesta Centroamericana de Condiciones de Trabajo y Salud (ECCTS) pretende reflejar las condiciones reales de salud en el trabajo de los trabajadores y trabajadoras centroamericanas tanto del sector formal como informal, aportando datos de importancia para ser usados en el campo académico e Institucional. En el proceso de desarrollo de la encuesta se generó un piloto en donde se realizaron 144 encuestas (24 por país), y que tenía como objetivo principal el comprobar que los instrumentos (definiciones básicas, estrategia maestral, cuestionario, recogida de datos y control de calidad) se encuentran listos para su uso, así como conocer la reacción de los trabajadores (as) ante la misma.
El proyecto de la encuesta, que ha venido siendo desarrollada por la Universidad Pompeu Fabra de España, la Universidad de Texas y la red SALTRA de Universidades centroamericanas, nos permitiría avanzar en la Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo, partiendo de los resultados que se pueda obtener con este instrumento, que sería de obligado análisis de las Instituciones Públicas con responsabilidades en este campo en el espacio centroamericano.
2 de agosto de 2022, Bogotá, Colombia. El pasado 1 de agosto de la presente gestión, en la ciudad de Bogotá, Colombia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), participó en los actos de celebración de los 5 años de creación de la Administradora de los recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud […]
El martes 08 de agosto autoridades de la Organización Internacional de Migraciones, asociada a Naciones Unidas, visitaron el Centro Regional Cono Sur de la OISS. En representación de la OIM asisitió el Director Regional para América del Sur, Marcelo Pisani; acompañado por Ezequiel Texidó, Oficial Regional de Políticas y Enlace; y Roberto Cancel, Especialista Regional […]
6 de agosto de 2022, La Paz, Bolivia. Desde la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia, nos sumamos a la celebración del 197 aniversario del Estado Plurinacional de Bolivia, felicianos y saludamos al gobierno y al pueblo de este extraordinario país. Desde la OISS, seguiremos trabajando para que los […]
Este curso se propone aportar herramientas teóricas para el abordaje del envejecimiento y la vejez desde el paradigma de protección de derechos humanos. Presenta temas tales como el proceso de envejecimiento, vejez, género, cuidados, sexualidad en las personas mayores, actividad física, Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y derechos de las personas viejas. INSCRIPCIONES: […]
29 de julio de 2022 – La Revista de la Seguridad Social.
1 de agosto de 2022 – Porta del Comunicación ‘Universidad de Alcalá’.
31 de julio de 2022 – Presa ‘GESTIÓN’.
28 de julio de 2022 – Presa ‘La Hora’
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.