II Encuentro Nacional de Universidades y Creación de la Red Nacional de Universidades, más Seguras y Saludables

Publicado por: Secretaría General OISS

21 de noviembre de 2024, Medellín, Colombia.

Del 13 al 15 de noviembre del presente año, se desarrolló en la ciudad de Medellín el II Encuentro Nacional de Universidades más Seguras y Saludables “Fortaleciendo la red técnica para el cuidado de la vida”, liderado por POSTIVA Compañía de Seguros, en alianza con el Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina.

El propósito del encuentro fue el de Promover la generación de conocimiento, así como la transferencia y aplicación de prácticas exitosas y lecciones aprendidas en gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Promoción de la Salud y Prevención de Riesgos Laborales.


La instalación del encuentro estuvo a cargo del Dr. Carlos Iván Heredia, Vicepresidente de Promoción y Prevención de POSITIVA Compañía de Seguros y de la Dra. Tatiana Céspedes Arboleda, Directora Adjunto del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina.

La jornada contó con más de 14 conferencistas, dentro de los cuales se destaca la intervención con la temática “Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2022- 2031, articulaciones y reflexiones ante universidades”, del Dr. Conrado Gómez, Coordinador del CIFOOISS- Centro de Investigación y Formación de la OISS.


Al encuentro asistieron 88 personas, dentro de los cuales se destacan en su mayoría representantes de universidades públicas y privadas y más de 15 expertos en Seguridad y Salud en el Trabajo. Se abordaron herramientas y metodologías aprobadas en pro de la mejora en seguridad y salud laboral, fortaleciendo las competencias orientadas en la salud y prevención de los riesgos laborales.

Se realizó visita guiada al Hub de la Innovación con simuladores con tecnología hápticas en SST y a la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, conocimiento sus espacios y las actividades que adelanta sobre Seguridad y Salud Laboral.


El encuentro abordo los siguientes frentes, con el liderazgo del Ingeniero James Yonatan Yazo Castro, Líder Nacional de Positiva Educa:

  • Redes de conexión: fortalecer las redes universitarias, creando alianzas clave para proteger la vida y promover el bienestar en sus comunidades.
  • Adquirir conocimiento: impulsar la generación y transferencia de ideas de Seguridad y Salud en el Trabajo, fortaleciendo el compromiso con soluciones efectivas.
  • Prácticas transformadoras: integrar prácticas exitosas y aplicar lo aprendido para prevenir riesgos laborales, contribuyendo al cuidado de la salud.
  • Aprender en comunidad: conectar con líderes, compartir experiencias y reforzar las lecciones aprendidas para un impacto positivo y sostenible.

Reciente


José Mujica (1935-2025)

Con voz serena y mirada profunda, José Mujica, líder uruguayo cuyo nombre resonó más allá de las fronteras por su humildad y coherencia, solía tejer discursos que trascendían lo político para convertirse en lecciones de humanidad. Durante la inauguración del XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social (OISS, marzo de 2012, Montevideo), el entonces presidente de […]


Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social presenta libro sobre Teletrabajo en homenaje a los 70 años de la OISS

1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El día 24 de abril se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el acto de lanzamiento del libro “Teletrabajo en países Iberoamericanos: un paso para el trabajo digital”, obra compilada por la Dra. Yanneth Vargas, presidenta de la […]


IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 – “Empleo de Personas con Discapacidad: Cuestión de derecho y de talento»

14 de mayo de 2025, Brasilia, Brasil. La sede de Crea-DF acogió los días 12 y 13 de mayo, el IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 en la ciudad de Brasilia (Brasil). El Foro es un ejemplo del compromiso con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, base del desarrollo sostenible, y de una Iberoamérica […]


Teletrabajo en países iberoamericanos: Un paso al trabajo digital

Abril de 2025, Bogotá, Colombia. El Libro: “Teletrabajo en países Iberoamericanos- Un paso al Trabajo Digital” se realiza como Homenaje de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social–Capitulo Colombia, a los “70 años de vida de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social–OISS”.


IX Foro Iberoamérica Incluye – Participación de la Directora del CIAPAT Cono Sur

Brasilia, 13 de mayo de 2025 — Los días 12 y 13 de mayo se lleva a cabo en Brasilia, Brasil, el IX Foro Iberoamérica Incluye, bajo el lema “Empleo de personas con discapacidad: cuestión de derecho y de talento”. El evento, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con diversas entidades públicas y privadas, reúne […]


Primera Cumbre de Protección Social fortalece compromisos por la salud y la inclusión en Centroamérica y República Dominicana

9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]


La OISS participa en tertulia académica sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) del Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia

Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]


La OISS y el Gobierno del Paraguay realiza Taller Informativo sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS)

Madrid, 30 de abril de 2025 La tarde de hoy, miércoles, 30 de abril, en formato virtual, se realizó el Taller Informativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), dirigido al personal diplomático, consular y del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, así como al público general interesado. Esta fue una actividad convocada por […]