InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSHacer del Trabajo doméstico un Trabajo decente: Invertir en cuidado. Una agenda común
Publicado por: Secretaría General OISS
2 de marzo de 2023, Cartagena de Indias – Colombia.
En marzo 2023 durante el I Simposio Iberoamericano de Cuidados y Trabajo Doméstico celebrado en Colombia se elaboró la “Hoja de ruta de Cartagena de Indias: Invertir en cuidados para hacer del trabajo doméstico un trabajo decente”. El Simposio fue organizado por la Oficina Regional de la OIT para América Latina y el Caribe, en colaboración con el Ministerio de Trabajo y Economía Social (MITES) de España, el Programa Intercoonecta de la Agencia Española para la Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Centro Internacional de Formación de la OIT (CIF/OIT). El Simposio contó con la colaboración de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS). Diecisiete países iberoamericanos participaron con 36 representantes de gobierno, organizaciones de trabajadores y empleadores y 20 personas expertas, funcionarios y observadores internacionales.
El simposio tuvo como objetivo promover la reflexión de los gobiernos de los países de Iberoamérica en torno al diseño e inversión en políticas de cuidado y en particular, a las estrategias para garantizar el trabajo decente a las trabajadoras del hogar.
Como resultado de este esfuerzo, la Hoja de Ruta Iberoamericana de Cuidados y Trabajo Doméstico busca orientar las acciones para alcanzar mejores resultados a la hora de garantizar el trabajo decente en el sector de los cuidados, particularmente para las trabajadoras más desprotegidas de este sector, como las trabajadoras domésticas. En este sentido, la Hoja de Ruta identifica las principales barreras y desafíos que enfrentan los países en este ámbito, así como los 5 ejes de trabajo y acciones necesarias para enfrentarlos. Establece además una hoja con acciones interconectadas en 5 ámbitos: (i) formalización, (ii) equiparación en derechos, (iii) valorización y profesionalización del trabajo de cuidados y en particular del trabajo doméstico, (iv) seguridad y salud en el trabajo y (v) fortalecimiento de la representatividad, las organizaciones y de los espacios de diálogo social.
5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]
4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]
Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]
27 de junio de 2025, Madrid, España. Los días 24 y 25 de junio tuvo lugar, en formato virtual sincrónico, el Taller para la Implementación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo […]
Madrid, 30 de junio de 2025 En la mañana de hoy, con la participación de 24 representantes de instituciones de seguridad social y protección social de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, dio inicio la fase presencial de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección […]
25 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con un llamado conjunto a fortalecer las políticas públicas en seguridad y salud en el trabajo, concluyó en Santiago de Chile la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, que se desarrolló los días 23 y 24 de junio, con […]
Santiago de Chile, 24 de junio de 2025. En el marco de la clausura del Foro PREVENCIA 2025, celebrado en Santiago de Chile, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) rindió un emotivo reconocimiento al Dr. Marcelo Martín, ex Director Regional del Centro Cono Sur, destacando su legado y labor en la protección social iberoamericana. En un acto cargado […]
23 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con la participación de delegaciones de toda Iberoamérica, se inauguró en la capital chilena la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, un evento que reúne a autoridades gubernamentales, expertos, académicos y representantes de organismos internacionales para fortalecer la cooperación […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.