Gustavo Riveros Aponte, 10 Años al servicio del Centro Regional Andino de la OISS

Publicado por: Secretaría General OISS

2 de febrero de 2024, La Paz, Bolivia.

El pasado 1º de febrero se cumplieron diez años de la vinculación de tiempo completo del Sr. Gustavo Riveros Aponte a la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), ejerciendo por varios años como Director del Centro Regional para Colombia y el Área Andina de la OISS.

Gracias a la labor del Sr. Riveros, en el transcurso de esta década el Centro Regional ha consolidado aún más su presencia en el medio de la seguridad social y protección social de los países andinos, especialmente en Colombia.


El Sr. Gustavo Riveros Aponte se ha distinguido por su liderazgo y experiencia en los temas de protección social y seguridad social. Quienes han trabajo durante muchos años en la seguridad social colombiana reconocen el conocimiento, capacidades estratégicas y gerenciales y espíritu de conciliación del Sr. Riveros Aponte.

El Sr. Gustavo Riveros Aponte combina su actividad en la OISS con la docencia, siendo por casi 20 años profesor de la Especialización y ahora de la Maestría en Seguridad Social de la Universidad Externado de Colombia. Además, estuvo vinculado durante las once promociones de la Especialización en Seguridad Social de la Universidad de Cartagena.


En estudios se destaca que el Sr. Riveros Aponte es candidato a Doctorado de la Universidad de París I y cuenta con una sólida formación académica donde se destaca el DEA (Magister) en Economía del Desarrollo de la Universidad de París I, Master Universitario en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social de la Universidad de Alcalá-OISS, Especialización en Economía y Comercialización Internacional de la Universidad del Rosario y Especialización en Relaciones Internacionales del Instituto Internacional de Administración Pública de París (ENA). Desde adolescente adquirió con los padres jesuitas su amor por la docencia.

En el campo laboral se destaca que el Sr. Riveros fue Director de Pensiones de la UGPP de Colombia, Jefe de la Oficina de Bonos Pensionales del Ministerio de Hacienda, Director Técnico Nacional de Seguridad Social del Ministerio del Trabajo, Director de la Caja de Previsión Social de la Superintendencia Bancaria, y Presidente de la Caja de Previsión Social del BCH y en su momento participó en las juntas directivas de Caprecom, Cajanal, el FOPEP, el Fondo de Solidaridad Pensional, Compañía Central de Seguros y Central de Inversiones.


En la academia, fue profesor y Director del Departamento y de la Carrera de Economía de la Universidad Javeriana y profesor de las Universidades del Rosario y Externado de Colombia.

Quienes han sido sus  compañeros de trabajo  resaltan sus excelentes relaciones humanas, su generosidad para compartir el conocimiento y la experiencia, su irrestricta defensa del “centavo” público, su persistencia para lograr resultados y su transparencia en todos sus actos.

Quienes han sido sus alumnos subrayan su excelente memoria, su exigencia, disciplina, su paciencia, el cuidado en la preparación de sus clases, el tono de su voz y sus dotes como docente.

Sus amigos lo recuerdan por su don de gentes, solidaridad, generosidad, bondad, buen humor y capacidad para convocarlos.

Sus compañeros del grupo Alfa del Camino de la Seguridad Social (Santiago de Compostela 2023) lo recuerdan por su obstinación para lograr la meta diaria, su capacidad para soportar y sobreponerse a las adversidades climáticas y sus conversaciones diarias profundas y motivadoras.


Sus compañeros del Centro Regional Andino, del Centro Iberoamericano de Estudios Sociales y Formación – CIESF – OISS, de la Delegación Nacional de la OISS en  Bolivia y del Centro de Investigación y Formación – CIFOOISS, le deseamos larga vida al Sr. Gustavo Riveros Aponte y esperamos que nos siga acompañando en estas labores durante muchos años más, para seguirnos nutriendo de su energía vital, sus conocimientos, su compromiso,  y capacidad de trabajo en equipo y su lealtad con la Organización.

(Redacción colectiva de compañeros y excompañeros de trabajo, exalumnos, egresados OISS y amigos)


Reciente


OISS Andino y Ministerio del Trabajo de Colombia inauguran Proyecto de Conciliación Laboral Digital

8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]


Convocatoria – Seminario Web: “Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores”

La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico para la actualización del Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica – BISSI

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico del Monitor Iberoamericano sobre Cobertura de los Sistemas de Seguridad Social – MICSS

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]


Conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica” impulsa el diálogo con jóvenes sobre derechos sociales fundamentales

8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]


OISS y APS lideran en Bolivia el Primer Foro Iberoamericano sobre Pensiones: Beneficios del CMISS, Formalidad Laboral y Tendencias Digitales

5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]


Países iberoamericanos fortalecen la seguridad social en La Paz durante la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]


Fundación Carolina entrega becas en el Máster OISS-UAH e imparte charla con reflexiones sobre democracia y seguridad ciudadana en América Latina

Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]