Foro “Iberoamérica Incluye 2020”. 2do seminario web: “El futuro del trabajo ante la COVID-19- Oportunidades para una transformación productiva que no deje a nadie atrás”

Publicado por: Secretaría General OISS

10 de noviembre de 2020, Madrid, España.

En el marco del Foro ‘Iberoamérica Incluye 2020’, el martes 10 de noviembre se llevo a cabo el segundo seminario web denominado, “El futuro del trabajo ante la COVID-19- Oportunidades para una transformación productiva que no deje a nadie atrás”.

El encuentro fue instalado y moderado por el director de Programas Especiales de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Holman Jiménez, contó con la especial participación de la vicesecretaria general de la OISS, Ana Mohedano Escobar. 

Intervención de la vicesecretaria general de la OISS, Ana Mohedano

Participaron como panelistas, Stefan Trömel, asesor de Discapacidad de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); Sabina Lobato, directora de Formación y Empleo, Operaciones y Transformación del Grupo Social ONCE; María Luisa Patiño, oficial Asociada de Asuntos Sociales de la CEPAL y Juan Ángel de Gouveia, vicepresidente de la Red Latinoamericana de Organizaciones No Gubernamentales de Personas con Discapacidad y sus Familias.

Durante el seminario se compartió información sobre las consecuencias provocadas por la COVID-19 en materia económica, incluyendo la tendencia del teletrabajo en la situación actual. Asimismo, se dialogó sobre estrategias que permitan la inclusión laboral en condiciones propicias de la población económicamente activa, teniendo en cuenta las personas con discapacidad.

Panelistas invitados.

En línea con lo anterior, la vicesecretaria general de la OISS, mencionó la necesidad de conocer de forma concreta a la población de personas con discapacidad para el apropiado diseño de políticas públicas, por esto la importancia de la recopilación de datos estadísticos. 

Esta sexta edición del foro es convocada por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (RIEI), el Programa Iberoamericano de Discapacidad (PID), el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad de Costa Rica (CONAPDIS) y el Grupo Social ONCE y el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).


La edición 2020 del Foro ‘Iberoamérica Incluye’, concluirá este 17 de noviembre con un tercer seminario titulado, “La llave de la innovación: Ante la crisis, creatividad y resiliencia hacia nuevas formas de trabajo”. Su fase presencial de este foro se realizará el próximo año en el país centroamericano de Costa Rica donde actuará como anfitrión el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (CONAPDIS).

Reciente


OISS y AECID impulsan diálogo regional sobre un nuevo contrato social para el bienestar en Iberoamérica

11 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. Los días 8 y 9 de julio, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), celebró el Encuentro internacional “Diálogos por un nuevo contrato social: Aportes para el bienestar económico y social en Iberoamérica”, […]


OISS Andino acompaña el fortalecimiento de la calidad y auditoría en salud en Bolivia: 1er Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social

8 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Del 2 al 4 de julio, se llevó a cabo en la ciudad de La Paz el Primer Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social de Corto Plazo, organizado por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), […]


OISS Andino y Ministerio del Trabajo de Colombia inauguran Proyecto de Conciliación Laboral Digital

8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]


Convocatoria – Seminario Web: “Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores”

La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico para la actualización del Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica – BISSI

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico del Monitor Iberoamericano sobre Cobertura de los Sistemas de Seguridad Social – MICSS

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]


Conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica” impulsa el diálogo con jóvenes sobre derechos sociales fundamentales

8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]


OISS y APS lideran en Bolivia el Primer Foro Iberoamericano sobre Pensiones: Beneficios del CMISS, Formalidad Laboral y Tendencias Digitales

5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]