InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSFirma de Convenio de Cooperación entre la OISS y la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) para instalar un CIAPAT en Chile y visita a SENAMAarticle
Publicado por: Secretaría General OISS
Jueves, 11 de octubre de 2018, Santiago de Chile
El pasado jueves 11 de octubre en Santiago de Chile, se firmó un Convenio de Cooperación entre la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), con el propósito de instala un Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT) en Chile, esta acción contará con el apoyo de la asociación del Centro de Desarrollo de Tecnologías de Inclusión (CEDETi UC) y del Centro UC Estudios de Vejez y Envejecimiento (CEVE).
Momento de la firma del Convenio
En la foto: La directora de Programas de Servicios Sociales y Equidad de Género de la OISS, Ana Mohedano Escobar y el Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), Ignacio Sánchez Díaz
El Convenio fue suscrito por el Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), Ignacio Sánchez Díaz y la directora de Programas de Servicios Sociales y Equidad de Género de la OISS, Ana Mohedano Escobar; el acto contó con la presencia del director de la asociación del Centro de Desarrollo de Tecnologías de Inclusión (CEDETi UC), Ricardo Rosas, el director del Centro UC Estudios de Vejez y Envejecimiento (CEVE), Eduardo Valenzuela Carvallo, el director del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), Octavio Vergara, el Superintendente de Seguridad Social, Claudio Reyes, el director del Instituto de Previsión Social (IPS), Patricio Coronado y el delegado Nacional de la OISS para Chile, Hugo Cifuentes Lillo, entre otras autoridades del ámbito de la Seguridad y de la Protección Social en Chile.
Foto de grupo del acto
En la foto, de izquierda a derecha: H. Cifuentes, OISSChile; P. Coronado, Director IPS; A. M. Bermúdez, Consejera Laboral de la Embajada de España; C. Reyes, Superintendente SUSESO; A. Mohedano, OISS; I. Sánchez, Rector de la PUC; Ricardo Rosas; Director CEDETI_PUC, O. Vergara, Director Senama y E. Valenzuela, Decano de Sociología PUC
Este CIAPAT – Chile, operará como centralizador de la información técnica y los antecedentes de proveedores de tecnología de apoyo para ponerla a disposición de la comunidad de adultos mayores y/o personas en situación de discapacidad.
Foto en desarrollo de la reunión
En la foto de izquierda a derecha: Octavio Vergara (Director Nacional SENAMA), Ana Mohedano (Directora de Programas de Servicios Sociales y Equidad de Género OISS), Hugo Cifuentes (Delegado OISS en Chile), y Gladys González (Encargada de la Unidad de Servicios Sociales del SENAMA).
En el marco de esta actividad, la directora de Programas de Servicios Sociales y Equidad de Género de la OISS, Ana Mohedano Escobar, en compañía del delegado Nacional de la OISS para Chile, Hugo Cifuentes Lillo, visitaron al director del Servicio Nacional del Adulto Mayor de Chile (SENAMA), Octavio Vergara que estuvo acompañado por la encargada de la Unidad de Servicios Sociales del SENAMA, Gladys González; en la reunión se abordaron temas como el cuidado y la ruralidad de las personas mayores, el proyecto de ciudades amigables, el programa de adultos mayores y la próxima Conferencia Iberoamericana sobre personas adultas mayores en el ámbito rural, a desarrollarse el próximo 11 de diciembre en Chile.
8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]
La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]
8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]
5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]
4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]
Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.