Exposición realizada por D. Adolfo Jiménez, Secretario General de la OISS, ante los miembros del Consejo Asesor Presidencial para la Reforma Previsional de Chile.

Publicado por: Secretaría General OISS
Documentos Presentados en la intervención el pasado 24 de abril.

Adolfo Jiménez, Secretario General de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social, OISS, y Hugo Cifuentes, Director OISS Chile, en su exposición ante los miembros del Consejo Asesor.

Adolfo Jiménez, Secretario General de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social, OISS, y Hugo Cifuentes, Director OISS Chile, en su exposición ante los miembros del Consejo Asesor.

El pasado 24 de abril, D. Adolfo Jiménez, Secretario General de la OISS, expuso ante el Consejo Asesor Presidencial para la Reforma Previsional, creado por Michelle Bachelet para la elaboración de propuestas encaminadas a mejorar el actual sistema de pensiones.

En su intervención, D. Adolfo Jiménez, siguiendo la orientación señalada por el Consejo Asesor para las audiencias sobre la Reforma Previsional, plantea temas concretos para ser tratados como las cuestiones referidas a los beneficiarios del sistema de pensiones, la cobertura, aportes y densidad de cotizaciones, las posibles discriminaciones contra determinados grupos, los costos y eficiencia del sistema, la configuración de un pilar solidario y la sustentabilidad financiera del sistema.

Síntesis de la Intervención del Secretario General de la OISS Presentación ante el Consejo Asesor Presidencial para la Reforma Previsional

La Síntesis de la Exposición, así como la Presentación de la intervención, se pueden descargar en pdf, pulsando sobre los respectivos iconos .

El 6 de julio de 2006 en La Moneda, Mario Marcel entregó el informe de la Comisión a la Presidenta Michelle Bachelet con un contenido de 70 propuestas de 11 áreas.

Entre los cambios estructurales propuestos por la Comisión Marcel se destacan una mayor equidad entre hombres y mujeres, aumento de la solidaridad para las pensiones de sectores de escasos recursos y más competencia en la industria previsional chilena.

Para ver el resumen ejecutivo de dicho informe pulse sobre el icono pdf.
ResumenEjecutivoCMarcelred.pdf

Para ver la presentación de Mario Marcel pulse sobre el icono pdf.
Presentación C. Marcel

Reciente


Seminario virtual: “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas – Riei.

26 de junio de 2024, Madrid, España. El 26 de junio de 2024 tuvo lugar el seminario virtual “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», impartido por María de los Ángeles Soberanis Aguirre de Rueda y Allan Rousselin, representantes del Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala. El seminario tenía como objetivo desarrollar […]


Conclusiones del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social (Brasilia, 22 de noviembre de 2023)

Documento elaborado por el Comité de Conclusiones (4 de junio de 2024) del Taller una vez incorporadas y analizadas los aportes de la mesa relatora del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social, que también hizo parte del V Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social (Brasilia, 23 y 25 de […]


Guatemala presente en la V Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo

23 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral y apoyar la creación de empleo

23 de mayo de 2024 – Infobae.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

22 de mayo de 2024 – El Nuevo Diario.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

23 de mayo de 2024 – Secretaría General Iberoamericana.


Honduras se adhiere al Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

18 de mayo de 2024 – Notiamérica.


IGSS efectuó VII Encuentro de Salud y Seguridad Ocupacional

17 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.