En taller para la buena gestión de la seguridad social se presenta el protocolo para mejorar la calidad de la gestión en las instituciones de seguridad social

Publicado por: Secretaría General OISS

27 de noviembre de 2023, Madrid, España.

En Brasilia, Brasil, del 22 al 24 de noviembre, se llevó a cabo el Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social, en el que se presentó la propuesta de protocolo iberoamericano para la buena gestión de la seguridad social. La actividad fue convocada por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en colaboración de la ANASPS de Brasil y el Instituto Nacional del Seguro Social (INSS) de Brasil, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

En el taller contó con la participación de participaron jueces, magistrados/as y responsables de gestión de instituciones de seguridad social de 9 países de la región: Brasil, Colombia, Chile, Colombia, Ecuador, España, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Este fue un espacio de análisis, debate y estudio sobre los desafío que enfrenta la gestión de las instituciones, así como también la problemática y los efectos de la judicialización de la seguridad social en Iberoamérica, desde la perspectiva del ámbito legislativo, judicial, de gestión y de la sociedad civil.

Foto de la mesa de apertura

En este escenario se presentó la propuesta de borrador para el Protocolo Iberoamericano para la Buena Gestión de la Seguridad Social, la cual fue estudiada por las personas y los representantes de las instituciones participantes, con el propósito de nutrirla con aportes y perspectivas que permitan consolidar el protocolo. Participaron 401 personas de manera presencial y 3587 en formato virtual.

Foto en desarrollo de la actividad

El taller se llevó a cabo en el marco del V Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social, espacio con coadyubó con aportes al protocolo el cual fue respaldado en sus conclusiones finales. El acto de apertura estuvo a cargo del presidente del Instituto Nacional do Seguro Social – INSS de Brasil, Alessandro Stefanutto; el director de Comunicación y apoyo a Programas de la OISS, Julián Monroy Bayona; el presidente de ANASPS de Brasil, Alexandre Barreto Lisboa; el presidente del Tribunal de Justicia del Distrito Federal, José Cruz macedo; la directora de Previsión del Instituto de Previsión Social (IPREV) del Estado de Santa Catarina, Lonita Catarina Aiolfi y el juez del Tribunal Regional del Trabajo 12 Región, Carlos Alberto Pereira de Castro.


Reciente


Convocatoria. I Encuentro Internacional de Autoridades de la Seguridad Social, Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad Andina

Este evento es desarrollado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Comunidad Andina (CAN) en el marco de la Presidencia Pro Tempore del Estado Plurinacional de Bolivia, de acuerdo con el Plan de Trabajo del Comité Andino de Autoridades de Seguridad Social, Seguridad y Salud en el Trabajo contemplado para el periodo […]


Tercer informe sobre impacto COVID en los sistemas laborales y previsionales de la región. Brasil y España.


Sexto Informe Sobre Impacto Covid En Los Sistemas Laborales Y Previsionales De La Region – Mujeres Y Resiliencia Comunitaria


Segundo Informe De Avance Sobre El Impacto Laboral Y Previsional Del Covid 19


Quinto Informe Sobre Impacto Covid En Los Sistemas Laborales Y Previsionales De La Region


Informe sobre medidas tomadas en los países de iberoamérica relativas a la seguridad social y el trabajo por efecto de la pandemia.


El rol de la seguridad social en la transición justa.


Cuarto Informe Sobre Impacto Covid En Los Sistemas Laborales Y Previsionales De La Region.