En las organizaciones sanitarias es más importante todavía la gestión del talento puesto que de ello depende mejorar la salud de la población

Publicado por: Secretaría General OISS

En el marco de la VI Jornada Nacional y III Internacional de Atención Primaria y Promoción de la Salud “Una mejor Salud para todos APS con enfoque familiar y comunitario” que se llevó a cabo en la ciudad de Tunja, Colombia los días 21, 22, y 23 de octubre del presente año, la Secretaria General de la OISS quien intervino en el Panel sobre formación del recurso humano en salud, manifestó: que todo el proceso de gestión del talento nos hará avanzar como empresa para convertirnos en organizaciones de alto desempeño o rendimiento, entendiendo por tal aquellas que tienen por objetivo hacer surgir lo mejor de las personas y conseguir su mayor nivel de implicación con el proyecto de la organización de manera estable.

Insistió en que las personas son el activo más relevante dentro de las organizaciones, el verdadero efecto impulsor de las mismas y las que nos permiten hablar de éxito o fracaso empresarial. Por ello, debemos huir del manejo de las mismas como un mero recurso sustituible en la cadena productiva, para pasar a ser tratadas como un igual que nos aporta valores clave como las ideas, la inteligencia, la actitud, la creatividad, la innovación…

Al referirse específicamente al talento humano en la atención primaria en salud, comentó que en general, los estudios universitarios de medicina aportan una intensa especialización médica y clínica a los profesionales, si bien es cierto que hoy son también muy importantes otros perfiles además del meramente técnico. Así, es importante avanzar en todas las técnicas que tienen que ver con el manejo del paciente, con la atención al mismo, con la sensibilidad que debe haber en la relación, las habilidades de comunicación y especialmente de las noticias más graves, el afrontamiento del estrés en situaciones de emergencia, etc.

Del mismo modo, dijo que es necesario que los profesionales sanitarios dispongan a su vez de un perfil gestor y que asuman criterios de eficiencia económica en la gestión del desempeño. Es importante que se tenga presente el coste y la eficacia de las decisiones que se tomen, especialmente teniendo en cuenta los problemas de sostenibilidad de los sistemas sanitarios y de seguridad social.

La Secretaria General de la OISS manifestó que “en definitiva, en las organizaciones sanitarias es más importante todavía la gestión del talento puesto que al final estamos hablando de mejorar la salud de la población, labor en la que los profesionales sanitarios de atención primaria tienen mucho que decir. Por eso es importante disponer de los mejores profesionales en este ámbito de la salud”.

Inauguración

Inauguración


Intervención

Intervención


Reciente


Convocatoria. V versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Convocatoria. Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]


Embajadoras y embajadores iberoamericanos participan en desayuno informativo de la OISS sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]


Secretaria General de la OISS participa en las jornadas sobre establecimiento e inversión en España de nacionales de terceros países

Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]


Próxima Cumbre Iberoamericana: Reunión entre la OISS y la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo

Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]


Los Jefes de Estado y de Gobierno respaldan la creación de la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad

Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.


Desayuno de trabajo en la OISS con motivo de cumbre UE-CELAC 2025

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]


La OISS conoce proyecto para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores, liderado por Annar Health Tecnologies

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]