InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSEmbajadoras y embajadores iberoamericanos participan en desayuno informativo de la OISS sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social
Publicado por: Secretaría General OISS
Madrid, 18 de febrero de 2025
La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión y adhesión a este instrumento internacionalal Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS).
El evento reunió a destacadas autoridades, entre ellas la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón; el secretario general iberoamericano (SEGIB), Andrés Allamand; la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo Jordán; y la jefa de la Unidad de Apoyo de la Dirección de Cooperación con América Latina y el Caribe – AECID, María Paz Martínez García.
Durante su intervención, María Paz Martínez García reafirmó el apoyo de AECID al Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social e instó a los países iberoamericanos a sumarse a este instrumento internacional de seguridad social.
En su intervención, la secretaria de Estado, Susana Sumelzo Jordán, manifestó su apoyo a las labores de la OISS resaltando la importancia de este Convenio, e hizo un llamado a impulsar la adhesión y ratificación del CMISS en aquellos países que aún no lo han hecho. Asimismo, adelantó detalles sobre las próximas acciones en preparación para la Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de 2026, que tendrá lugar en España. Subrayó la importancia de reafirmar los valores esenciales de la comunidad iberoamericana y anunció que el proceso de visitas preparatorias comenzará en México, el primer país en haber acogido una Cumbre Iberoamericana.
Por otra parte, el secretario iberoamericano, Andrés Allamand, destacó el papel de la OISS en la armonización de los sistemas de seguridad social en la región. En el mismo sentido, destacó el CMISS como un modelo ejemplar de cooperación iberoamericana y un generador de derechos, subrayando la relevancia de la OISS en su implementación y desarrollo.
Por su parte, la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, resaltó los beneficios del Convenio, señalando que más de un millón de personas de la región han sido formalizadas y actualmente aportan a la seguridad social española, lo que contribuye a la sostenibilidad del sistema. Hasta la fecha, 16 países han suscrito el Convenio, con Honduras como el más reciente en adherirse, y 13 de ellos ya lo aplican activamente. Además, informó que se han reconocido 160,338 prestaciones bajo este marco y expresó su agradecimiento al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, con especial mención a la AECID, por su continuo respaldo.
El encuentro permitió generar un espacio de diálogo con el que se fomenta la adhesión al Convenio y se refuerza el compromiso de los países iberoamericanos con la protección de los derechos sociales fundamentales de las personas trabajadoras migrantes.
Este evento contó con la participación de las embajadoras y embajadores iberoamericanos ante el Reino de España, asistió: la embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria del Principado de Andorra, Eva Descarrega García; el embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Colombia, Eduardo Ávila Navarrete; el embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Cuba, Marcelino Medina González; la embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de Ecuador, Wilma Piedad Andrade Muñoz; el embajador Extraordinario y Plenipotenciario de El Salvador, Joaquín Alexander Maza Martelli; el embajador a.i., de Argentina, Pablo Virasoro; el embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Honduras, Marlon Brevé Reyes; la embajadora a.i, de Guatemala, Johanna Marlene Annayuri Reinoso Urzua; el embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Perú, Luis Iberico Núñez; el embajador a.i., de República Dominicana, Ramón A. Burgos; la embajadora Extraordinaria y Plenipotencia de Uruguay, Ana Teresa Ayala Barrios; la embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República Bolivariana de Venezuela, Gladys María Gutierrez Alvarado. Igualmente, asistieron: la secretaria de la Embajada de Brasil, Joanna Fulford; la ministra consejera de la Embajada de Costa Rica, Guisella Sánchez Castillo; la segunda secretaria de la Embajada de Chile, Javiera Rosende; el encargado de Asuntos de Cooperación Internacional y Educación de la Embajada de México, Jorge Sánchez Castaño; el agregado de Cooperación y Asuntos Legales de la Embajada de Panamá, Ramón Bartolí, y el Vocal Asesor de la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Guillermo Díaz Novoa. En esta ocasión también participó el ministro consejero de la Embajada de Angola, António Francisco Lopes Cristóvão, país que esta el proceso de afiliación a la OISS.
Galería:
11 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. Los días 8 y 9 de julio, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), celebró el Encuentro internacional “Diálogos por un nuevo contrato social: Aportes para el bienestar económico y social en Iberoamérica”, […]
8 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Del 2 al 4 de julio, se llevó a cabo en la ciudad de La Paz el Primer Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social de Corto Plazo, organizado por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), […]
8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]
La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]
8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]
5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.