El Presidente de Gobierno de España, efectúo cambios al interior de su Ejecutivo

Publicado por: Secretaría General OISS
José Luis Rodríguez Zapatero remodeló su ejecutivo con cambios en la Vicepresidencia de Gobierno y en las Carteras de Trabajo, Exteriores, Sanidad, Presidencia y Medio Ambiente.

En la Vicepresidencia primera de Gobierno fue designado Alfredo Pérez Rubalcaba, Ministro del Interior, quien sigue a cargo de esta Cartera Ministerial. Pérez Rubalcaba realizó sus estudios en Ciencias Químicas, en las Especialidades de Química Orgánica y Bioquímica, en la Universidad Complutense de Madrid, en la que también presentó su tesis doctoral en el año 1978, obteniendo el Premio Extraordinario. Es profesor titular de Química Orgánica del Departamento del mismo nombre de la Universidad Complutense. Asimismo, ha trabajado en las Universidades de Constanza (Alemania) y Montpellier (Francia). Su labor investigadora dentro de la Química Orgánica se ha desarrollado en el campo de los mecanismos de reacción, en el que se ha publicado una treintena de trabajos en prestigiosas revistas internacionales. En la actualidad es diputado por Cádiz.

En el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación fue nombrada Trinidad Jiménez, que viene de la Cartera de Sanidad y Política Social. Es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, donde en 1983 fue una de las fundadoras de la asociación Estudiantes Socialistas. En 1984 ingresó en el PSOE. También desde este año, y hasta 1986, presidió el Comité de Relaciones Internacionales del Consejo de la Juventud de España.

Ha residido en Guinea Ecuatorial -donde trabajó como profesora de Derecho Político en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y en el colegio español en Bata- en Israel y Camerún.

Por su parte, en el Ministerio de Trabajo e Inmigración fue designado a Valeriano Gómez (Arroyo del Ojanco, Jaén, 1957), Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Ha trabajado como economista en el Gabinete Técnico de UGT y como asesor ejecutivo en el Ministerio de Trabajo, entre otras actividades profesionales. Desde 2004 y hasta finales de 2006 ocupó el cargo de secretario general de Empleo. Ha sido presidente de la Comisión Financiera de la Fundación Ortega y Gasset.

El jefe del Ejecutivo ha apuntado que Gómez es un «gran conocedor y un gran experto en lo que afecta a empleo, a las relaciones laborales y a las políticas activas de empleo» y ha asegurado que tiene «gran confianza» en él.

Por otro lado, fue nombrada como Ministra de Sanidad y Política Social a Leire Pajín, actual secretaria de Organización del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Desde joven reside en Benidorm donde cursó el Bachillerato y posteriormente se licenció en Sociología por la Universidad de Alicante en 1998. En este centro, ya despuntó por su vocación política, al ser elegida presidenta de la Asociación de Estudiantes Campus Jove (1995-1997) y miembro del Claustro y de la Junta de la Facultad de Económicas y Empresariales de la Universidad de Alicante (1995-1999).

En el Ministerio de la Presidencia fue designado Ramón Jáuregui, de 62 años, nacido en San Sebastián, lleva desde hace muchos años en la primera línea de la política y ha pasado por los tres niveles de la administración: estatal, autonómico y local. Inició su carrera política como presidente de la primera gestora de San Sebastián en 1977, tras la salida del último alcalde franquista. Posteriormente fue secretario general de la UGT vasca. Le corresponde dar soporte al Gobierno y coordinar su trabajo. Se ocupará de ordenar e impulsar los asuntos que estudia el Consejo de Ministros y además canalizar las relaciones y la comunicación entre el Gobierno y el Parlamento, entre el Ejecutivo y el Legislativo.

En las europeas celebradas el 7 de junio de 2009 fue elegido eurodiputado del grupo socialista. Jáuregui fue distinguido en 2002 con el premio ‘Emilio Castelar’ al Mejor Orador que anualmente concede la Asociación de Periodistas Parlamentarios.

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, estará regido por Rosa Aguilar , licenciada en derecho por la Universidad de Sevilla; es actual consejera de Obras Públicas y ex alcaldesa de Córdoba, quien entró en el PCE siendo casi una niña, a los 17 años, y a los 22 ya pertenecía al comité provincial de Córdoba. En 1987 salió elegida concejal y dejó el Ayuntamiento en 1991. Luego pasó al Parlamento andaluz y en 1993 entró en el Congreso y allí fue la portavoz de IU.

De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Alfredo Pérez Rubalcaba, Ministro del Interior y Vicepresidente primero; Trinidad Jiménez, Ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación;   Valeriano Gómez, Ministro de Trabajo e Inmigración; Leire Pajín, Ministra de Sanidad y Política Social;  Ramón Jáuregui, Ministro de la Presidencia y Rosa Aguilar, Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino

De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Alfredo Pérez Rubalcaba, Ministro del Interior y Vicepresidente primero; Trinidad Jiménez, Ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación; Valeriano Gómez, Ministro de Trabajo e Inmigración; Leire Pajín, Ministra de Sanidad y Política Social; Ramón Jáuregui, Ministro de la Presidencia y Rosa Aguilar, Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino

Reciente


OISS Andino y Ministerio del Trabajo de Colombia inauguran Proyecto de Conciliación Laboral Digital

8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]


Convocatoria – Seminario Web: “Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores”

La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico para la actualización del Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica – BISSI

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico del Monitor Iberoamericano sobre Cobertura de los Sistemas de Seguridad Social – MICSS

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]


Conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica” impulsa el diálogo con jóvenes sobre derechos sociales fundamentales

8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]


OISS y APS lideran en Bolivia el Primer Foro Iberoamericano sobre Pensiones: Beneficios del CMISS, Formalidad Laboral y Tendencias Digitales

5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]


Países iberoamericanos fortalecen la seguridad social en La Paz durante la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]


Fundación Carolina entrega becas en el Máster OISS-UAH e imparte charla con reflexiones sobre democracia y seguridad ciudadana en América Latina

Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]