InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSEl pasado uno de julio se clausuró en Cartagena de Indias el V Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica PREVENCIA 2011
Publicado por: Secretaría General OISS
El evento que clausuró Angelino Garzón, Vicepresidente de Colombia, contó con la presencia de Adolfo Jiménez Fernández, Secretario General de la OISS, entre otras autoridades nacionales e internacionales
El Congreso que se realizó del 29 de junio al 1 de julio de 2011, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social y el Ministerio de la Protección Social de la República de Colombia, contó con el patrocinio y colaboración de las Aseguradoras de Riesgos Profesionales de Colombia.
Con esta nueva edición, en la que participaron mas de 600 congresistas, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Ministerio de la Protección Social de la República de Colombia, convocaron a todos los agentes implicados en la Protección y Prevención de los Riesgos Laborales con el fin de progresar en el desarrollo y mejora de las Políticas de Seguridad y Salud en el ámbito laboral en coherencia con el compromiso asumido en la XIX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno celebrada en Estoril, Portugal en diciembre de 2009, otorgando el aval definitivo a la Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo (EISST)
En el Congreso se marcaron tres objetivos principales:
Valorar la aportación de la protección y prevención de los riesgos profesionales a los modelos de competitividad en la empresa, en una economía globalizada y compleja.
Dar seguimiento al desarrollo de las actividades que han realizado los países de la Región en relación con la Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Reflexionar sobre los factores determinantes en la protección de los riesgos del trabajo en los colectivos y actividades más desfavorecidas en la Región, sector de la minería, sector de la construcción, sector agrícola, población informal y protección de los trabajadores jóvenes, de las mujeres trabajadoras y del colectivo indígena.
En esta ocasión, además, el Congreso acogió en su seno el desarrollo del IV Encuentro de Prevención de la Neumoconiosis en América Latina.
En el Encuentro se analizaron las soluciones actuales para la reducción de polvo en el medio ambiente de trabajo y se revisaron los conocimientos actuales en la materia así como los avances tecnológicos para mejorar las medias de control para prevenir la progresión de la enfermedad profesional.
Como es habitual, se convocó un Concurso de Trabajos Técnicos dotado con dos premios de 5.000 y 2.500 dólares respectivamente. La temática de los Trabajos Técnicos de investigación y desarrollo, estuvo relacionada con las políticas de prevención y protección de riesgos laborales. Además, se convocó un Concurso de fotografías relacionadas con la materia, dotado con dos premios de 500 y 250 dólares respectivamente
Declaración PREVENCIA 2011
Informe de situación de la Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo
Nota de presnsa
4 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana. Con un firme llamado a fortalecer la ampliación, la afiliación y cobertura de prestaciones, concluyó este jueves el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, desarrollado bajo el lema “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”. […]
Son varios los países iberoamericanos que han llevado a cabo procesos de reforma de sus sistemas de seguridad social recientemente -Chile, Colombia, Uruguay, etc.-. Estas reformas han tenido efectos en la cobertura de sus prestaciones y en la afiliación a los regímenes de seguridad social, por lo que sus efectos deberán ser analizados para extraer […]
Este evento é organizado pela Organização Ibero-Americana de Segurança Social (OISS) em colaboração com a Faculdade Anasps, a Associação Paranaense de Entidades Estaduais e Municipais de Previdência Social (APEPREV), o Grupo Social ONCE, o Programa Ibero-Americano de Deficiência (PID) e a Rede Ibero-Americana de Empresas Inclusivas, e conta com o apoio da Agência Espanhola de […]
20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]
12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]
10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]
7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]
17 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado lunes, 17 de marzo, el recientemente posesionado ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvieron un encuentro en donde se presentaron las diferentes acciones de apoyo que la OISS ha […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.