El Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT) de la OISS, celebra su tercer aniversario en el capítulo Colombia

Publicado por: Secretaría General OISS

17 de mayo de 2019, Bogotá, Colombia.

Bajo la consigna “VIDA: Vive la inclusión desde la Autonomía”, el Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT) de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), ha celebrado su 3º aniversario.

La conmemoración se llevó a cabo el pasado 17 de mayo en el auditórium central de la Universidad Manuela Beltrán de Bogotá (UMB), con una jornada de encuentro, denominada: “Hablemos sobre los Derechos de las personas con Discapacidad” y “Ruta del bienestar del adulto mayor”

La celebración fue inaugurada en horas de la mañana por la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, y por el consejero Presidencial para la Participación de Personas con Discapacidad de Colombia, Jairo Clopatofsky Ghisays y la rectora de la UMB, Alejandra Acosta Henríquez.

Foto de Izq. a Drcha.: Jairo Clopatofsky Ghisays, consejero Presidencial para la Participación de Personas con Discapacidad de Colombia; Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS; Alejandra Acosta Henríquez, rectora de la UMB; Fredy Alberto Sanz Ramírez, vicerrector de Investigaciones de la UMB.

Al evento asistieron más de 350 personas, se contó con la presencia del director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina, Gustavo Riveros Aponte; director del CIAPAT –UMB, Andrés Camilo Cárdenas Espitia y el vicerrector de Investigaciones de la UMB, Fredy Alberto Sanz Ramírez.

La secretaria general de la OISS, durante su intervención resalto la importancia de impulsar políticas públicas que reconozcan los derechos de las Personas con Discapacidad para mejorar su calidad de vida.

Palabras de inauguración de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón

Por otro lado, la rectora de la UMB, hizo referencia a los logros que el CIAPAT ha conseguido durante estos tres años: “el CIAPATse ha convertido en un Centro de referencia a nivel nacional e internacional, ha desarrollado más de 1.000 actividades orientadas en el desarrollo tecnológico, tales como talleres, charlas y actividades de sensibilización y apropiación, que han dado como resultado más de 5.000 visitantes, entre los que se cuentan entidades gubernamentales como la Presidencia de la República, Ministerio del Trabajo, Ministerio del Interior, Ministerio de Defensa Nacional, Colpensiones, Alcaldías, Secretarías de salud, Secretarías de Integración Social, de Servicio Público de Empleo , Desarrollo económico, Pacto por la productividad, Fundaciones, Movimientos asociativos, Universidades y Empresarios, entre muchos otros; con los cuales hemos establecido Planes y Programas de trabajo en aras de cumplir con el objeto de nuestro Centro, que consiste en brindar calidad de vida gracias al diseño universal y la accesibilidad”.

Creación del CIAPAT Colombia

El Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT) de Colombia fue creado el 28 de abril de 2016 por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) a través de un convenio suscrito con la Universidad Manuela Beltrán (UMB). Tiene como principal objetivo favorecer la Autonomía Personal de los Adultos Mayores y/o de las Personas con diferentes discapacidades y/o situación de dependencia de los países Iberoamericanos.

Foto familia en instalaciones de la CIAPAT

El CIAPAT está dispuesto en dos áreas: la sala de exposición y la vivienda digital accesible. Dentro de los productos de apoyo figuran: dispositivos y productos de apoyo relacionados con la rehabilitación, movilidad, educación, recreación, tic y apps.

Reciente


OISS Andino y Ministerio del Trabajo de Colombia inauguran Proyecto de Conciliación Laboral Digital

8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]


Convocatoria – Seminario Web: “Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores”

La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico para la actualización del Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica – BISSI

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico del Monitor Iberoamericano sobre Cobertura de los Sistemas de Seguridad Social – MICSS

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]


Conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica” impulsa el diálogo con jóvenes sobre derechos sociales fundamentales

8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]


OISS y APS lideran en Bolivia el Primer Foro Iberoamericano sobre Pensiones: Beneficios del CMISS, Formalidad Laboral y Tendencias Digitales

5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]


Países iberoamericanos fortalecen la seguridad social en La Paz durante la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]


Fundación Carolina entrega becas en el Máster OISS-UAH e imparte charla con reflexiones sobre democracia y seguridad ciudadana en América Latina

Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]