Desarrollo del Proyecto Red-SOCIAL.

Publicado por: Secretaría General OISS
Centro de Recursos de La Paz (Bolivia).

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social en desarrollo del Proyecto Red-SOCIAL y a través de la Delegación de Bolivia dirigida por el Dr. Juan Carlos Auza, viene realizando diferentes cursos para personas con discapacidad visual, que se imparten en el Centro de Recursos de la Paz. El proyecto está coofinanciado por la Unión europea, el cual se sitúa en el área de integración social electrónica (e-inclusión) del programa “Alianza para la Sociedad de la Información @lis” cuyo propósito fundamental es contribuir a reducir la brecha digital entre Europa y América Latina, para favorecer de esta manera la cohesión social entre ambas regiones.

Red-SOCIAL fue estructurado con el propósito de mejorar la calidad de vida y los niveles de participación económica de las personas ciegas y deficientes visuales y de otros grupos de personas con discapacidad en América Latina con la ayuda de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Utilizando para ello una plataforma interactiva basada en la Web; una red de centros de recursos que faciliten el acceso a los servicios de la sociedad de la información y a las tecnologías de asistencia, en especial a las tiflotécnicas; Materiales de orientación y capacitación; Guías de buena practica; Acciones de capacitación; promoción del empleo de acuerdo con las necesidades de los mercados de trabajo local y un conjunto de aplicaciones y de dispositivos adaptados a este colectivo.

Forman parte del Proyecto, además de la Unión Europea y la OISS; la Fundación Once para América Latina (FOAL), Asociación de Ciegos y Ambliopes de Portugal (ACAPO), Grupo Fundosa -Teleservicios, Instituto de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Manchester – UMIST (Reino Unido), Instituto Austriaco de Sistemas de Información para el Apoyo de Estudiantes Ciegos y Deficientes Visuales, i3s3, de la Universidad de Linz (Austria), Unión Italiana de Ciegos (Italia), Universia (España), Oficina de la Secretaria General de la OEA en Guatemala (Guatemala), Unión Latinoamericana de Ciegos – ULAC (Venezuela), Asociación Nacional de Ciegos- ANCI (Cuba), Centro de EE y Rehabilitación para Niños Ciegos “Nuestra Señora de Carmen” (Perú), Instituto Nacional para Ciegos INCI (Colombia), Universidad La Salle (México), Universidad Pedagógica Nacional (México).

redsocialgrupo.png

El Centro de Recursos de La Paz (Bolivia), fue inaugurado el 11 de diciembre de 2006. Desde entonces, con la colaboración del Instituto Boliviano de la Ceguera, la Federación Nacional de Ciegos de Bolivia y bajo la coordinación de la Dra. Lindaura Fernández, gestora administrativa, y de tres capacitadores, viene llevando a cabo diferentes cursos sobre: conceptos básicos de computación, curso de Jaws 6,20 para Windows, curso de ofimática para Windows (word, excel, Internet) y relaciones humanas – motivación, cambio de actitud, calidad-.
El centro está dotado de 3 Computadoras, Software – Lector de pantalla JAWS 6.20, así como del mobiliario necesario para el desarrollo de dichas actividades.

Más información en la página: http://foal.redsocial.once.org

Reciente


Promulgación de la Reforma Previsional en Chile

Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]


Apertura de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga.

Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]


La OISS expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco

21 de abril de 2025, La Paz, Bolivia. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, líder espiritual cuya vida estuvo consagrada al servicio de la humanidad y a la promoción incansable de los valores de la justicia social, la solidaridad y la dignidad humana. Durante […]


La OISS felicita al pueblo de Ecuador y al presidente electo por el resultado de las elecciones presidenciales

18 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sincera felicitación al pueblo de Ecuador por la reciente jornada electoral, así como al presidente electo Daniel Noboa, por su reelección como mandatario de la República del Ecuador. La OISS celebra el compromiso democrático demostrado por la ciudadanía […]


La secretaria general de la OISS participa en la celebración de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia en Tunja, Colombia

14 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el acto conmemorativo de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia, realizado el pasado miércoles 9 de abril en la ciudad de Tunja, Colombia. Fundada en 1905, la Academia […]


La secretaria general de la OISS participó en la Asamblea del CEAPI en El Nogal, donde se presentó el VIII Congreso Iberoamericano

16 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Asamblea Abierta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), celebrada en las instalaciones del Club El Nogal, en Colombia. El encuentro, convocado por la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, reunió […]


Concluye III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.