InicioDesarrollo de las Estructuras Gubernamentales de Regulación, Inspección, Vigilancia y Control de la Protección SocialCalidadCursos
Publicado por: Secretaría General OISS
Curso online sobre calidad en los servicios de salud, este Curso se llevó a cabo en su segunda edición del 28 de marzo al 22 de mayo del 2016.
Este Curso que imparte la OISS conjuntamente con la fundación CEDDET, con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), tiene por objetivos:
Compartir, promover e impulsar entre los participantes conceptos fundamentales sobre la dignidad humana como elemento clave en el respeto a los derechos humanos, la Justicia y la Equidad para la consolidación de políticas, acciones e intervenciones humanizadoras en el ámbito de la salud.
Impulsar la formación de profesionales sanitarios en el marco de la aplicación eficiente de procesos, instrumentos y metodologías que mejoren la prestación de servicios de salud mediante la constitución de espacios de encuentro para la reflexión y el intercambio de experiencias profesionales en el contexto de la mejora continuada de la calidad.
Curso presencial sobre calidad y Humanización de los servicios de Salud
El curso e desarrolló en el Centro de Formación de Cartagena de Indias de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, organizado conjuntamente entre la AECID y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), del 13 al 17 de junio del 2016, fue propicio para compartir, promover, intercambiar e impulsar entre los participantes experiencias y buenas prácticas sobre calidad como elemento fundamental para la humanización.
En él los participantes tuvieron la oportunidad de recibir conferencias magistrales en torno a diferentes temas, igualmente participaron de dos talleres en el contexto humanizador: evaluación de estilo comunicativo e identificación de la respuesta espontánea y sobre inteligencia emocional (empatía, comprensión empática, respuesta empática y escucha activa). Al tiempo que presentaron la experiencia país sobre calidad y humanización.
Los participantes efectuaron validación del listado inicial propuesto de indicadores de calidad en salud, incorporando o sugiriendo otros que consideraron pertinentes para alcanzar altos estándares de calidad en los servicios de salud.
Del mismo modo, los alumnos a través del conversatorio “The world café sobre calidad y humanización de los servicios de salud”, discutieron en cuatro grupos el documento: “carta de identidad y principios de la profesión médica Latino-Iberoamericana” que fue enviada, el 9 de junio de 2016, al Papa Francisco I por las Instituciones Médicas Latino Iberoamericanas, a través del cual expresan su compromiso incondicional de atender, sin discriminación de ninguna naturaleza, las necesidades de salud de los pacientes en todas sus determinantes biológicos, psicológicos, espirituales, humanismo asistencial, con los valores de la mejora ética médica y las competencias profesionales.
15 de julio de 2025, Madrid, España. La OISS trabaja por fomentar el acceso a los sistemas de seguridad social contributivos a los que accede la ciudadanía en el mundo laboral que debe garantizar trabajos dignos y seguros para todas las personas. Presta especial atención a factores que condicionan este acceso, como es el trabajo […]
15 de julio de 2025, Madrid, España. La OISS trabaja por fomentar el acceso a los sistemas de seguridad social contributivos a los que accede la ciudadanía en el mundo laboral que debe garantizar trabajos dignos y seguros para todas las personas. Presta especial atención a factores que condicionan este acceso, como es el trabajo […]
11 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. Los días 8 y 9 de julio, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), celebró el Encuentro internacional “Diálogos por un nuevo contrato social: Aportes para el bienestar económico y social en Iberoamérica”, […]
8 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Del 2 al 4 de julio, se llevó a cabo en la ciudad de La Paz el Primer Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social de Corto Plazo, organizado por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), […]
8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]
La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.