Publicado por: Secretaría General OISS
Cursos virtuales de autoformación
El Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación del Adulto Mayor en la Región también contempla la formación a distancia para lograr un mayor efecto multiplicador. Así, se imparten dos cursos de formación a distancia al año, que están dirigidos a cualquier persona o institución interesada en el trabajo con adultos mayores, tanto de nivel técnico como directivo. Estos cursos son enteramente gratuitos y se imparten a través del Campus Virtual de la OISS.
Impartidos por profesionales con amplia experiencia en este ámbito, los cursos tienen una duración aproximada de 20 horas lectivas y se imparten a lo largo de aproximadamente 4 semanas. Asimismo, a los alumnos que superen las pruebas de evaluación se les entrega un certificado acreditativo de la formación cursada.
Para recibir todas las convocatorias de cursos y de otras actividades del Programa, recomendamos la inscripción en la Red Iberoamericana sobre Adultos Mayores
Los cursos de formación a distancia impartidos en 2013 fueron los siguientes:
CURSO Nº1: «Envejecimiento activo y participación de los adultos mayores», de 3 a 30 de junio 2013
El Curso de Formación a distancia sobre “Envejecimiento activo y participación de los adultos mayores” fue impartido del 3 al 30 de junio de 2013 a través del Campus Virtual de la OISS y participaron en él 368 alumnos, profesionales y especialistas relacionados con el área de atención a los adultos mayores (desde el ámbito de la planificación, la administración y gestión, pública o privada, como de la intervención social directa -administradores públicos, sociólogos, psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales, educadores sociales, etc.-
En esta formación se analizó el hecho del envejecimiento y sus principales causas y se ofreció a los participantes la oportunidad de reflexionar sobre los principales retos que el envejecimiento activo presenta a la sociedad actual y la del futuro, así como de conocer programas y buenas prácticas que se están desarrollando en relación con el envejecimiento activo y la solidaridad intergeneracional.
El curso fue impartido por el Sr. José María Alonso Seco, experto en adultos mayores, que ha desempeñado diversos cargos relacionados con los servicios sociales en la administración pública española, autor de numerosas publicaciones en la materia y que en la actualidad trabaja en el IMSERSO y profesor universitario.
Más información de la segunda edición 2014:
Presentación del curso «Envejecimiento activo y participación de los adultos mayores»
CURSO Nº2: «Curso de Formación a distancia sobre Adaptación de puestos de Trabajo para Adultos Mayores»
Se impartió del 1 al 27 de octubre de 2013, y en él participaron 100 profesionales de organismos públicos, instituciones y departamentos de recursos humanos interesados en la gestión de la edad en el lugar de trabajo.
El objetivo de esta formación fue el de analizar el impacto del proceso de envejecimiento demográfico en el entorno de trabajo y ofrecer herramientas para gestionar la edad en el ámbito laboral. Para ello se ofrecieron herramientas para analizar tantos los puestos de trabajo como el entorno laboral y adaptarlos a los trabajadores de edad y a sus capacidades, a través del planteamiento ergonómico y la estrategia del “Diseño para Todos”. Asimismo, se ofreció información sobre los productos de apoyo más utilizados para estos fines.
El Curso fue impartido por la Sra. Reyes Noya Arnáiz,-Terapeuta Ocupacional – y la Sra. Margarita Sebastián Herranz,-Psicóloga-, ambas expertas del Centro Estatal De Autonomía Personal Y Ayudas Técnicas (CEAPAT) del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), España, con amplios conocimientos y experiencia práctica en esta materia.
Más información:
Presentación del curso sobre “Adaptación de puestos de trabajo para adultos mayores
CURSO Nº 3 de “Formación de cuidadores de adultos mayores dependientes y atención a los cuidadores»
Que se impartirá del 12 de mayo al 15 de junio de 2014 en modalidad a distancia y de forma gratuita.
Esta formación se centra en la figura del cuidador, tanto el profesional como el familiar o no profesional, que está adquiriendo cada vez más importancia debido al aumento de la esperanza de vida, que ha traído como consecuencia un mayor envejecimiento de la población. Las personas viven más, pero también con mayores discapacidades y limitaciones en la actividad, que frecuentemente originan situaciones de dependencia y la consiguiente necesidad de cuidados. Para facilitar que los adultos mayores puedan continuar viviendo en su propio domicilio y entorno habitual es imprescindible que cuenten con apoyos más o menos permanentes para realizar las actividades básicas de la vida diaria. Los cuidadores desempeñan, en este sentido, una función insustituible.
Por ello, el “Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de los adultos mayores en la región” –iniciativa en la que participan 20 instituciones públicas responsables de las políticas de adultos mayores de 8 países de la región- oferta este curso de formación destinado a formadores de cuidadores. Tiene por finalidad darles a conocer los aspectos básicos que debe conocer un cuidador, tanto en materia de geriatría, como de realización de actividades básicas de la vida diaria, como de otros aspectos jurídicos y bioéticos que afectan al cuidado de la persona mayor. Se dedica una especial consideración, asimismo, al cuidado del cuidador.
La formación consistirá en una serie de temas teóricos y materiales prácticos, completados con debates entre participantes y profesorado. Cada tema va seguido de un cuestionario de evaluación. Aquellos participantes que hayan superado las evaluaciones recibirán un certificado final acreditativo. En adjunto encontrarán más información sobre los contenidos del curso.
Para solicitar su inscripción, rogamos completen y remitan el formulario de inscripción antes del 28 de abril.
4 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana. Con un firme llamado a fortalecer la ampliación, la afiliación y cobertura de prestaciones, concluyó este jueves el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, desarrollado bajo el lema “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”. […]
Son varios los países iberoamericanos que han llevado a cabo procesos de reforma de sus sistemas de seguridad social recientemente -Chile, Colombia, Uruguay, etc.-. Estas reformas han tenido efectos en la cobertura de sus prestaciones y en la afiliación a los regímenes de seguridad social, por lo que sus efectos deberán ser analizados para extraer […]
Este evento é organizado pela Organização Ibero-Americana de Segurança Social (OISS) em colaboração com a Faculdade Anasps, a Associação Paranaense de Entidades Estaduais e Municipais de Previdência Social (APEPREV), o Grupo Social ONCE, o Programa Ibero-Americano de Deficiência (PID) e a Rede Ibero-Americana de Empresas Inclusivas, e conta com o apoio da Agência Espanhola de […]
20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]
12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]
10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]
7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]
17 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado lunes, 17 de marzo, el recientemente posesionado ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvieron un encuentro en donde se presentaron las diferentes acciones de apoyo que la OISS ha […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.