InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSCurso sobre “Planes de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres en Instituciones de Seguridad Social”
Publicado por: Secretaría General OISS
Que se llevó a cabo en el Centro de Formación de la AECID en Santa Cruz de la Sierra, (Bolivia) del 26 al 30 de octubre de 2015.
El curso de formación sobre “Planes para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en instituciones de seguridad social” que fue organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en el que participaron 21 personas de once paises de la región, complementó el curso a distancia sobre equidad de género en los sistemas de seguridad social que impartió a distancia la OISS durante 8 semanas.
El curso tuvo por objetivos:
Ofrecer a las personas responsables de los temas de género en las diversas instituciones de seguridad social los conocimientos y herramientas básicos para abordar la implementación de planes de igualdad de oportunidades en sus entidades
Sensibilizar acerca de la importancia de incluir la perspectiva de género en la labor que llevan a cabo las instituciones de seguridad social
Sensibilizar a las personas expertas en género acerca de la importancia de la igualdad de oportunidades en el ámbito de la protección social.
Continuar desarrollando una red de personas expertas en equidad de género en el ámbito de la protección social.
Los participantes conocieron diversos temas, entre ellos: la revisión de conceptos sobre género y marco jurídico global de la igualdad de género; revisión sobre la aplicación de la perspectiva de género en los sistemas de pensiones, en los sistemas de salud, en los servicios sociales y en la seguridad y salud laboral; la perspectiva de género en las disposiciones normativas; comunicación y lenguaje no sexista en el ámbito administrativo; presupuestos con perspectiva de género; estudios y análisis con perspectiva de género; equidad de género en la gestión de recursos humanos (segregación vertical y horizontal del trabajo, igualdad de remuneración, negociación colectiva, acoso y discriminación, conciliación vida laboral, personal y familiar, etc.); las medidas de acción positiva; elaboración de informes de impacto de género; diagnóstico sobre la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la institución; elaboración de planes de igualdad. Implantación, seguimiento y evaluación; las unidades de igualdad en las instituciones.
Foto de familia
23 de mayo de 2022 – Prensa ‘El País´.
24 de mayo de 2022, Madrid, España. Durante la mañana de ayer, 23 de mayo de 2022, alumnado de la Escuela Diplomática de España, visitó la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con el propósito de conocer la labor que desarrolla la Organización en los países iberoamericanos. La visita fue recibida […]
23 de mayo de 2022 – Consejo General del Notariado.
19 de mayo de 2022 – Consejo General del Notariado.
23 de mayo de 2022, Madrid, España. El pasado 19 y 20 de mayo, en Málaga, España, se llevó a cabo el XII Congreso Notarial Español, evento convocado por el presidente del Consejo General del Notariado, José Ángel Martínez Sanchiz, y la decana del Colegio Notarial de Andalucía, María Teresa Barea Martínez, con la coordinación […]
18 de mayo de 2022 – FUNIBER.
17 de mayo de 2022 – Prensa digital ‘El Trapezio’.
Webinario organizado por Éntrale de México, institución miembro de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (RIEI). Titulado ‘Hacia una comunicación accesible‘ por Paola Guerrero Ibarra, directora de Investigación y Proyectos Educativos de Alianza Éntrale AC. Dirigido a las personas interesadas en temas de inclusión laboral.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.