Curso sobre Calidad y Humanización de los servicios de Salud

Publicado por: Secretaría General OISS
Mayo de 2017, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

En el transcurso de esta semana, la OISS con la colaboración de la AECID, llevan a cabo en el Centro de Formación de la AECID en Santa Cruz de la Sierra, el Curso sobre Calidad y Humanización de los servicios de Salud, en el que participan 29 personas de 13 países de Iberoamérica.

H_Bol_1.jpg

En el desarrollo del Curso se han realizado dos talleres sobre: «evaluación de nuestro estilo comunicativo. Identificación de la respuesta espontánea» e «inteligencia emocional», la empatía, la compresión empática, la respuesta empática y la escucha activa».

H_Bol_2.jpg

Con el Curso se pretende seguir avanzando en el fortalecimiento de elementos clave en el contexto de la calidad, como lo es la humanización y en procedimientos fundamentales para potenciar altos estándares de calidad.

Reciente


El rey preside el patronato de la Fundación Carolina, que ampliará sus becas en 2025

17 de diciembre de 2024 – Agencia de Noticias ‘Infobae’.


Fundación Carolina incrementará, en su XXV aniversario, las becas en DDHH y democracia

18 de diciembre de 2024 – Prensa ‘The Diplomat’.


El Patronato de la Fundación Carolina, presidido por S.M. el Rey, aprueba su Plan de Actuación 2025: Cooperación, alianzas globales y redes de conocimiento para el desarrollo en Iberoamérica

17 de diciembre de 2024 – Portal ‘Fundación Carolina’.


XXXV reunión del Patronato de la Fundación Carolina

17 de diciembre de 2024 – Portal ‘Casa del su Majestad el Rey de España’.


Egresado UdeC obtiene primer lugar en concurso nacional ‘Haz Tu Tesis en Seguridad Social’

17 de diciembre de 2024 – ‘Noticias UdeC’.


Inclusión con innovación: Personas con discapacidad de todo el país presentaron sus propios emprendimientos

16 de diciembre de 2024 – Prensa ‘Helvecia’.


Rafael Puyol, en el OIJ: “UNIR tiene como misión apoyar los procesos de digitalización en las universidades latinoamericanas”

13 de diciembre de 2024 – Prensa ‘Europa Press’.


Rafael Puyol, en el OIJ: “UNIR tiene como misión apoyar los procesos de digitalización en las universidades latinoamericanas”

12 de diciembre de 2024 – Prensa ‘UNIR’.