Curso “Medidas para la equidad de género en instituciones de seguridad social”

Publicado por: Secretaría General OISS

Ya está abierta la convocatoria del Curso sobre “Medidas para la equidad de género en instituciones de seguridad social”, organizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en el marco del Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo de la Cooperación Española en América Latina y el Caribe (INTERCOONECTA), y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS).

Esta formación presencial de cinco días de duración tendrá lugar en el Centro de Formación de la Cooperación Española de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) del 08 al 12 de julio de 2019. El curso tiene como finalidad ofrecer las herramientas necesarias para la aplicación de medidas para la equidad de género en el interior de las instituciones (unidades de género, permisos igualitarios, presupuestos inclusivos, estudios, etc.) y, así, contribuir a la transversalización de la equidad de género en todas sus áreas de trabajo. Esta formación está dirigida a personal técnico o directivo de entidades de seguridad social y protección social de la región dedicadas a pensiones, atención sanitaria, servicios sociales o salud laboral, con conocimientos previos sobre equidad de género, así como al personal de mecanismos para el adelanto de las mujeres de países iberoamericanos. Consulte acá el Programa de la actividad.

Se cubrirán los gastos de alojamiento, manutención y traslados internos para aquellas personas que resulten seleccionadas. Los pasajes y otros gastos de desplazamiento hasta Santa Cruz de la Sierra correrán por cuenta de las personas participantes y/o las instituciones en las que trabajan.

Las solicitudes deberán ser cumplimentadas obligatoriamente en línea en el siguiente formulario de inscripción antes del día 03 de junio de 2019 (el plazo de inscripción es improrrogable). A partir del día 6 de junio se comunicará el resultado de la selección a las personas interesadas para que procedan a su aceptación.

Después de pulsar en ACCEDER A LA INSCRIPCIÓN, los pasos a seguir son los siguientes:

PASO 1: Registrarse como USUARIO en el Portal INTERCOONECTA

  • Seleccionar, dentro de su área privada, el recuadro del lado derecho: REGÍSTRESE
  • Aparece el formulario para completar: Registro nuevo usuario/a
  • Completar todos los datos personales del formulario
  • IMPORTANTE: Recuerde que el Nombre de Usuario y Contraseña serán las claves que le permitirán realizar su Inscripción a la actividad.
  • Le recordamos que la Contraseña deberán tener 8 dígitos mínimo, seguido de un símbolo por ej.: seguro777*
  • Una vez rellenados todos los campos para grabar su registro, pulsar en la opción: ENVIAR
  • Si su inscripción se realizó correctamente, recibirá automáticamente en su correo-e, un mensaje que le direccionará a su ficha de inscripción.

PASO 2. Inscripción como PARTICIPANTE en una Actividad específica 

  • Dentro de su área privada, en el recuadro del lado izquierdo, en el apartado de INICIE SESIÓN, deberá ingresar su Nombre de Usuario y Contraseña
  • Luego, iniciar la inscripción en la actividad clic en:  INICIAR SESION
  •  Aparecerá su ficha de usuario con sus datos personales y otros campos nuevossobre su perfil profesional, en relación con la actividad para la que se está inscribiendo.
  • Una vez rellenados los nuevos campos profesionales hacer clic en: ENVIAR
  • Finalmente recibirá un correo automático que le indica de que su inscripción fue realizada correctamente.

El correo de confirmación es automático, si no lo recibe deberá volver a realizar la inscripción.

Para completar la inscripción, los postulantes deberán tener disponibles en formato PDF su currículum vitae y carta aval en formato digital.

Dispone de un manual de inscripción para recibir las pautas del proceso de inscripción y si  tuviera dificultades para la lectura puede acceder desde nuestra página WEB

Reciente


Boletín n° 0 – Ciapat-Ceapat: Apoyos en Iberoamérica con C de Cooperación

21 de septiembre de 2023, Madrid, España. Trabajamos por la autonomía personal y el desarrollo de apoyos para mejorar la calidad de vida de las personas. Trabalhamos pela autonomia pessoal e o desenvolvimento de apoios para melhorar a qualidade de vida das pessoas.


Se aproximan actividades para egresados de la OISS en Chile

15 de septiembre de 2023, Santiago, Chile. El día 13 de septiembre, el delegado nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Chile, Hugo Cifuentes, se reunió con la fiscal (S) del Instituto de Previsión Social (IPS) Claudia Leñero, la abogada de esa misma entidad doña Macarena Muñoz y el director del Área […]


Guía Práctica para la Inclusión de Personas Mayores en el diseño digital

21 de septiembre de 2023, Madrid, España. Este material busca entregar lineamientos teórico prácticos para la inclusión de personas mayores en el desarrollo de dispositivos tecnológicos y plataformas digitales. El propósito es que los desarrolladores, diseñadores, programadores y gestores de contenidos tengan esta guía como insumo para su trabajo con una perspectiva del curso de […]


Convocatoria. Webinario Internacional de la Red Ciapat – Ceapat: Derribando mitos de la Inclusión Laboral

Esta actividad es desarrollada por la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Red Ciapat – Ceapat. Para confirmar su participación debe completar el siguiente formulario web: JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVO: Difundir buenas prácticas desarrolladas desde los distintos centros que componen la Red Ciapat – Ceapat (Red Iberoamericana de Centros de Autonomía Personal y […]


Convocatoria. Curso: ‘La Agenda 2030 y la Protección Social en Iberoamérica’

La Organización Iberoamericana de la Seguridad Social, en su condición de organismo internacional con vocación de difusión y apoyo de las políticas sociales en el ámbito de su competencia, considera de gran importancia dar a conocer la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible contenidos en ella, así como algunas de las acciones que […]


Convocatoria. Curso: ‘Elementos clave para la Implementación de la Convención Interamericana para la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores’

El Curso es desarrollado por el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) de Argentina junto con la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en el marco del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM). El periodo de inscripción deberá realizarse hasta el domingo 8 de octubre de […]


Unilibre y OISS firman convenio para cursos posgraduales

19 de septiembre de 2023 – Universidad Libre (Colombia).


Se realizó el II Foro Iberoamericano sobre los Retos de la Formalización Laboral

8 de septiembre de 2023 – Latam Gremial.