Curso a distancia «El federalismo como oportunidad superadora del amparo en salud»

Publicado por: Secretaría General OISS

El Centro Regional Cono Sur llevará a cabo el siguiente curso con modalidad a distancia, el mismo tendrá una duración de 8 semanas, y se enmarcan en el programa de Aportes para la mejora del Sistema de Salud:

  • Curso «El federalismo como oportunidad superadora del amparo en salud»:
    • Amparo en materia de salud: Marco conceptual.
    • Caracterización del sistema de salud y los actores intervinientes: responsabilidades y competencias.
    • Remedios procesales.
    • Las libertades individuales y los derechos colectivos.
    • Los derechos en contextos de emergencia sanitaria.
    • Importancia e impacto de la gestión de los amparos en el sistema sanitario.
Prgrama completo

INICIO: Jueves 6 de Octubre – 17hs.

DURACIÓN: 8 semanas.

OBJETIVOS: Conocer la dinámica de las relaciones sanitarias, los derechos y valores en juego • Profundizar sobre los principios del federalismo en la concreción del derecho a la salud • Conocer los argumentos y hermenéutica jurídica en los diversos procesos vinculados al derecho a la salud • Conocer las principales soluciones adoptadas en las problemáticas de salud judicializadas, según la doctrina y jurisprudencia nacional • Conocer las particularidades de estos procesos y de sus consecuencias individuales y sociales • Identificar las oportunidades de desjudicialización de estos procesos • Identificar la casuística internacional, incluyendo el registro y aprobación o no del producto o servicio y su valorización para considerar la responsabilidad que le cabe al productor o proveedor con relación a la legislación argentina para su provisión o suministro gratuito o para evitar barreras a su acceso injustificadas • Profundizar sobre las normas nacionales y/o locales que impactan en forma directa en las relaciones sanitarias de reciente aprobación para atender estos conflictos.

PERFIL DEL PARTICIPANTE:

  • Colegios Profesionales de Abogados.
  • Áreas legales del subsector seguridad social u otras vinculadas a la gestión de amparos en salud.
  • Áreas legales de diversos actores de salud, u otras vinculadas a la gestión de amparos en salud
  • Agentes públicos y auxiliares de la Justicia (Escuelas Judiciales, Cuerpos Médicos Forenses), en
    especial de los fueros locales
  • Ministerios Públicos Fiscales

El valor de la matrícula del curso es de $15.000.- (pesos argentinos quince mil) Cupos limitados. Se entregaran certificados de aprobación y/o participación

Inscripciones

Informes: [email protected]

Reciente


OISS Bolivia participa en la Mesa Técnica de la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’

20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]


La Secretaria General de la OISS y Ministro de Trabajo de República Dominicana suscriben Convenio de Cooperación

14 de marzo de 2025, Madrid, España. El viernes 14 de marzo, la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, recibió en la sede de la organización en Madrid al Ministro de Trabajo de la República Dominicana, Eddy Olivares. Durante el encuentro, ambas autoridades dialogaron sobre la cooperación […]


Marcelo Esteban Martín: Una Trayectoria de Compromiso con la Seguridad Social y la OISS

13 de marzo de 2025, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España y República Dominicana. Marcelo Esteban Martín, nuestro compañero en la OISS por más de 20 años, ha decidido hacer un alto en el camino y dedicarle más tiempo a su familia y a una de sus grandes pasiones: el futbol. Fiel seguidor […]


Convocatoria: II edición. Curso Iberoamericano sobre Comunicación Online y Medios de Comunicación en el ámbito de la Seguridad Social

Madrid, 20 de marzo de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), convoca a la fase virtual del curso: “Taller sobre comunicación online y medios de comunicación en el ámbito de la seguridad social”. Esta formación tiene el propósito de proporcionar a periodistas, responsables de comunicación y directivos/as de las instituciones del ámbito de […]


COFEPRES y Cajas Profesionales visitan nuestro centro para fortalecer la cooperación en seguridad social

El día 10 de marzo de 2025, nuestro Centro Regional recibió la visita de destacadas autoridades del COFEPRES (Consejo Federal de Previsión Social), encabezadas por su presidente, Dr. Adrián Alberto Daniele, junto a Dra. Alicia Bercero, Secretaria General, y el Dr. Daniel Elías, Secretario Técnico de la institución. Además, nos acompañó Sandra Abdo, presidenta de […]


Centro Regional Andina de la OISS y Sociedad Colombiana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social realizaron evento académico 70 años OISS

10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]


N° 14 – Boletín Iberoamericano sobre Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social

7 de marzo de 2025, Madrid, España. En el marco de las acciones que organiza la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, lanzamos una nueva edición del Boletín Iberoamericano sobre la Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social con […]


N° 14 – Boletín Iberoamericano sobre Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social

7 de marzo de 2025, Madrid, España. En el marco de las acciones que organiza la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, lanzamos una nueva edición del Boletín Iberoamericano sobre la Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social con […]