InicioCentros RegionalesCentroamérica y CaribeCulmina con éxito el Seminario sobre Ampliación de Cobertura en Seguridad Social para Jóvenes en Iberoamérica
Publicado por: Secretaría General OISS
San Salvador, 22 de marzo de 2024
El Seminario Iberoamericano «Cómo ampliar la cobertura en seguridad social a colectivos de difícil inclusión: Legislación y buenas prácticas para la afiliación de jóvenes en Iberoamérica» concluyó con éxito en San Salvador, El Salvador, tras tres días de intensos debates y análisis de estrategias para abordar la informalidad laboral y promover la inclusión de los jóvenes en los sistemas de seguridad social. El acto de apertura estuvo a cargo del vicepresidente electo de El Salvador, Félix Ulloa Hijo; la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón; la directora de la directora general del Instituto Salvadoreño de Seguridad Social ISSS, Mónica Guadalupe Ayala Guerrero; el viceministro de seguridad social y riesgos laborales, Juan Estévez y virtualmente, el jefe de Unidad para América Latina del Centro de Desarrollo de la OCDE, Sebastián Nieto Parra y el secretario general de la SEGIB, Andrés Allamand.
El evento, celebrado del 19 al 21 de marzo, en San Salvador, El Salvador, fue organizado la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en colaboración con el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Contó con la participación de más de 20 expositores, representantes de más de 16 países y de organismos internacionales (SEGIB, OCDE, OIT y (OIJ) , al igual que fue seguido virtualmente por más de 700 personas.
Durante el seminario, representantes de instituciones, de organismos internacionales y de la academia, subrayaron la importancia de abordar los desafíos que enfrentan los jóvenes en el acceso al mercado laboral y la necesidad de promover su afiliación a los sistemas de seguridad social. Se resaltó la complejidad de estos retos y la urgencia de adoptar enfoques integrales y colaborativos que se adapten a la diversidad de situaciones en la región iberoamericana.
Entre las conclusiones alcanzadas, se destacó la importancia de fortalecer la conexión entre el sistema educativo y el mercado laboral, la certificación de los conocimientos adquiridos, el fomento a las prácticas laborales de los jóvenes, así como el impulso de medidas innovadoras para fomentar la formalización laboral de las personas jóvenes. Asimismo, se hizo énfasis en la necesidad de ofrecer información clara y accesible sobre los beneficios de la afiliación a la seguridad social desde una edad temprana.
Igualmente, se hizo un llamado a la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) para continuar su labor a través del Observatorio Iberoamericano de Empleo, Juventud y Emprendimiento, así como para seguir promoviendo la afiliación de colectivos con difícil cobertura.
El seminario concluyó con un llamado imperativo y el compromiso renovado para abordar los desafíos que enfrenta la juventud de la región iberoamericana y para trabajar en conjunto hacia soluciones efectivas y sostenibles en materia de seguridad social y empleo juvenil. La clausura estuvo a cargo de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, la directora general del ISSS, Mónica Guadalupe Ayala y el viceministro de seguridad social y riesgos laborales, Juan Estévez y virtualmente. En el marco de este acto, la secretaria general de la OISS realizó la entrega de un reconocimiento al ISSS en cabeza de su directora general, por su apoyo en la realización de las reuniones estatutarias de la Organización, lo mismo que para este seminario.
Transmisión virtual de la primera jornada del seminario
Transmisión virtual del segundo día del seminario
Transmisión virtual del tercer día del seminario
8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]
La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]
8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]
5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]
4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]
Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.