Convocatoria – Seminario Web: “Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores”

Publicado por: Secretaría General OISS

La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude.

La Carta Iberoamericana de Principios y Derechos en Entornos Digitales destaca la necesidad de proteger los derechos de todos en el ámbito digital, promover entornos seguros y garantizar el acceso equitativo, en especial para las personas en situación de vulnerabilidad. Se reconoce que las brechas digitales afectan de manera diferenciada en función de la edad, el género, el nivel socioeducativo, por lo que es fundamental adoptar un enfoque integral y centrado en las personas.

En este contexto, la OISS y la OEI, alineados con la Agenda 2030, promueven este seminario web para generar conocimiento, articular acciones y compartir experiencias que favorezcan el acceso seguro y equitativo de las personas adultas mayores a la tecnología.


OBJETIVOS:

  • Instar a los gobiernos a crear regulaciones que prioricen el acceso a las TIC para todas las personas.
  • Proporcionarles a las personas adultas mayores las herramientas y pautas necesarias para prevenir cualquier tipo de fraude por el uso de las nuevas tecnologías;
  • Promover la alfabetización tecnológica de las personas adultas mayores con el propósito que les permita el dominio de los códigos propios de una sociedad digitalizada, para que se perciban así mismas integradas socialmente;
  • Suscitar en las personas adultas mayores confianza en el uso de los aparatos tecnológicos y la internet;
  • Fomentar el envejecimiento activo, el aprendizaje a lo largo de la vida y la participación de las personas adultas mayores en la sociedad digital, como medios para combatir la soledad no deseada;
  • Impulsar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente los ODS 3 y 4 de la Agenda 2030, dedicados a garantizar una vida saludable y una educación a lo largo de la vida, respectivamente;

A QUIÉN VA DIRIGIDO:

Este seminario web esta dirigido a:

  • Responsables de políticas públicas, tomadores de decisión e instituciones que diseñan, implementan o evalúan programas vinculados al envejecimiento, la inclusión digital y la ciberseguridad.
  • Personas adultas mayores, como destinatarias directas de acciones orientadas a su alfabetización digital, seguridad en línea y participación activa.
  • Familiares, cuidadores y acompañantes, que apoyan a las personas adultas mayores en su vínculo con la tecnología y que facilitan el aprendizaje y la confianza en el uso de tecnologías.
  • Profesionales del ámbito social, educativo, tecnológico y de salud, que trabajan con personas adultas mayores y pueden actuar como facilitadores de su alfabetización digital.
  • Organizaciones de la sociedad civil, académicos e investigadores, interesados en generar conocimiento, desarrollar proyectos y promover buenas prácticas en el uso seguro y equitativo de las tecnologías por parte de las personas adultas mayores.

MODALIDAD, LUGAR Y FECHA:

Se desarrollará virtualmente a través de la plataforma de Microsoft Teams, el lunes 21 de julio de 2025.

CONTENIDO Y METODOLOGÍA:

El seminario web de una hora y media de duración, se realizará a través de plataforma de Microsoft Teams.

El evento tendrá una parte inicial de presentación seguida de una conferencia magistral de 45 minutos en la que se abrirá un espacio para responder preguntas y comentarios.

Posteriormente, en la siguiente media hora tendrá lugar un panel de experiencias en el que los panelistas invitados responderán las preguntas conductoras para exponer brevemente cuestiones clave sobre sus experiencias en el tema de la ciberseguridad y personas adultas mayores.

INSCRIPCIONES:

Las personas interesadas en participar, deberán realizar su registro hasta el domingo 20 de julio de 2025, ingresando al siguiente botón:


A continuación podrá ver el programa y convocatoria completa:

Reciente


La OISS y el Colegio Médico de La Paz impulsan alianza para fortalecer la formación en el sector salud

30 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En la sede del Colegio Médico de La Paz se llevó a cabo una importante reunión entre el Coordinador Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia, Sr. Fernando H. Velásquez Velarde, y el Presidente del Colegio Médico de La Paz, Dr. Luis Larrea, […]


La OISS y el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) suscriben Convenio Marco de Colaboración

17 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. En un acto oficial celebrado en la ciudad de Bogotá, Colombia, el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) firmaron un Convenio Marco de Colaboración con el objetivo de impulsar acciones conjuntas en favor del fortalecimiento institucional de la seguridad […]


Convocatoria. Contratación de Servicios Técnicos Profesionales para la elaboración de la evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 – 2021 de la AECID a la OISS

El objeto de esta convocatoria es recibir propuestas para contratar los servicios técnicos profesionales de una persona física o jurídica para la elaboración de una “Evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 y 2021 de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo a la Organización Iberoamericana de […]


Convocatoria. VI versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la VI versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Próximamente. Inscripciones a los Másteres OISS – UAH 2025/26

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en alianza con la Universidad de Alcalá (España), anualmente desarrolla una oferta académica de másteres especializados en seguridad social, protección social, dirigidos a funcionario profesionales comprometidos con el desarrollo social en Iberoamérica. Queremos informarle que las INCRIPCIONES estarán abiertas a partir del mes SEPTIEMBRE de 2025.


EVALUACIÓN – Talleres sobre Seguridad Social (Policía Nacional de Bolivia)

24 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco del ciclo nacional de Talleres de Formación en Seguridad Social, dirigido a todo el personal de la Policía Boliviana, se ha desarrollado un proceso formativo que abarcó los nueve departamentos del país, alcanzando a aproximadamente el 90% del personal policial. Estos talleres, organizados por […]


La importancia de la Inteligencia Artificial en la gestión inclusiva del talento

24 de julio de 2025, Madrid, España. La Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei), la Fundación Integralia de España y la Fundación Saraki (Programa Summa de Paraguay) organizaron el miércoles 23 de julio de 2025 el seminario virtual “La Inteligencia Artificial en el proceso de selección: Pros y Contras”. El evento contó con la participación […]


Personas Adultas Mayores y Ciberseguridad: un seminario web de OEI y OISS pone la lupa sobre el tema para cerrar brechas y proteger derechos

24 de julio de 2025, Madrid, España. El pasado 21 de julio, la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) llevaron a cabo el Seminario web: Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores, en el marco […]