Conversatorio: ‘Soledad no deseada y tecnología digital en las Personas Mayores’

Publicado por: Secretaría General OISS

22 de abril de 2021, Madrid, España.

En el marco del proyecto conjunto “Fomentar el envejecimiento activo y saludable a través de la inclusión digital de las personas adultas mayores en Iberoamérica”, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la Fundación Astur y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) el jueves 22 de abril de manera virtual, han desarrollado el Conversatorio sobre la ‘Soledad no deseada de las personas adultas mayores y la tecnología digital’, a propósito del documental “El agente topo”.

Foto de izq. a drcha.: Miriam Huacani Zapana, viceministra de Igualdad de Oportunidades de Bolivia; Denis José Angulo Alguera, presidente de la Junta Rectora del Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor de Costa Rica; Ana Mohedano, vicesecretaria general de la OISS; Mariano Jabonero, secretario general de la OEI; Enrique V. Iglesias, presidente de la Fundación Astur; Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS; Gustavo Riveros Aponte, director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina; Macarena Rojas. Centro de la Vejez de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Miguel Uprimny, profesor de la Universidad del Externado de Colombia y Tomàs Pesacq, director nacional de Políticas para Adultos Mayores de Argentina.


El encuentro fue instalado por la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y el presidente de la Fundación Astur, Enrique V Iglesias y el vídeo de las palabras del secretario general de la OEI, Mariano Jabonero. El Conversatorio contó con la participación de panelistas de cinco países de la región iberoamericana, Tomàs Pesacq, director Nacional de Políticas para Adultos Mayores de Argentina; Miriam Huacani Zapana, viceministra de Igualdad de Oportunidades del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia; Macarena Rojas, del Centro de la Vejez de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Miguel Uprimny, asesor externo de la OISS y profesor de la Universidad del Externado de Colombia y Denis José Angulo Alguera, presidente de la Junta Rectora del Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor de Costa Rica.


Los temas abordador fueron, 1. Soledad no deseada en las personas adultas mayores. 2. Relaciones familiares en las personas adultas mayores. 3. Acceso de las personas adultas mayores a las tecnologías de la información y de la comunicación.

Este encuentro se da un contexto donde la soledad no deseada es uno de los problemas a los que se enfrentan las personas adultas mayores en la región Iberoamericana, unos 85 millones de personas, que suponen el 13% de la población general de la región.

Más de 350 personas de 19 países de Iberoamérica acompañaron este espacio de diálogo.


Reciente


Seminario virtual: “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas – Riei.

26 de junio de 2024, Madrid, España. El 26 de junio de 2024 tuvo lugar el seminario virtual “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», impartido por María de los Ángeles Soberanis Aguirre de Rueda y Allan Rousselin, representantes del Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala. El seminario tenía como objetivo desarrollar […]


Conclusiones del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social (Brasilia, 22 de noviembre de 2023)

Documento elaborado por el Comité de Conclusiones (4 de junio de 2024) del Taller una vez incorporadas y analizadas los aportes de la mesa relatora del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social, que también hizo parte del V Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social (Brasilia, 23 y 25 de […]


Guatemala presente en la V Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo

23 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral y apoyar la creación de empleo

23 de mayo de 2024 – Infobae.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

22 de mayo de 2024 – El Nuevo Diario.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

23 de mayo de 2024 – Secretaría General Iberoamericana.


Honduras se adhiere al Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

18 de mayo de 2024 – Notiamérica.


IGSS efectuó VII Encuentro de Salud y Seguridad Ocupacional

17 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.