Publicado por: Secretaría General OISS
Artículo 6º.
El Congreso está constituido por los delegados de los
miembros titulares. Los miembros asociados tendrán derecho a participar, con voz pero sin voto, Podrán participar como invitados u observadores, representantes de otros organismos relacionados con la Seguridad Social y la protección social.
Artículo 7º.
El Congreso es el máximo órgano deliberante y soberano de la
Organización y tiene atribuidas las siguientes funciones:
a) Establecer las directrices y criterios generales que deban orientar la
actividad de la Organización.
b) Establecer las normas que sean necesarias para garantizar el
cumplimiento de los fines y funciones de la Organización.
c) Recomendar a los Estados miembros la adopción de convenios
orientados a la extensión y mejoramiento de la Seguridad Social y la
protección social.
d) Adoptar recomendaciones que contribuyan a garantizar el mejor
desarrollo y el perfeccionamiento de los servicios y de los fines de la
Seguridad Social.
e) Ratificar el nombramiento del Secretario General designado por la
Comisión Directiva a propuesta del Comité Permanente.
f) Fijar la sede de la Secretaría General a propuesta de la Comisión
Directiva.
g) Ratificar los acuerdos de sede, privilegios e inmunidades suscritos
entre la Organización y el país correspondiente, fijando de común
acuerdo con el gobierno respectivo la situación, extensión y
características de los locales donde se ubique la sede de la Secretaría
General.
h) Fijar el lugar de los Congresos, que será, preferentemente, rotativa
por áreas regionales y países, con un proceso de postulación previa.
En caso de existir varias propuestas, la decisión corresponderá al
Congreso.
i) Ratificar las modificaciones de los Estatutos aprobadas por el Comité
Permanente y que le someta la Comisión Directiva.
j) Aprobar, a propuesta de la Comisión Directiva, la creación o
supresión de Comisiones Técnicas Permanentes.
Artículo 8º.
1. Las resoluciones del Congreso se adoptarán con arreglo a un criterio
de ponderación de votos por países, con el objeto de procurar una
participación equilibrada en la adopción de decisiones. Para ello se
aplicarán las normas siguientes:
Cada miembro que tenga derecho a voto, podrá ejercerlo por
medio de su representante.
El voto del conjunto de miembros de un mismo país
equivaldrá hasta un máximo de tres votos, con arreglo a los
siguientes mínimos:
· Un voto: Un miembro.
· Dos votos: Once miembros.
· Tres votos: Veintiún miembros.
La distribución, en su caso, de los votos que correspondan a cada
país. En los supuestos de fracciones de voto, el mismo se otorgará a
la mayor de dichas fracciones. En caso de fracciones iguales no se
considerará ninguna de ellas.
2. Las resoluciones del congreso no obligan a los gobiernos ni a las
instituciones, en cuanto aquellas no obtengan la aprobación
posterior y explícita de las autoridades del país correspondiente.
Artículo 9º.
El Congreso se reunirá cada cuatro años.
Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]
Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]
21 de abril de 2025, La Paz, Bolivia. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, líder espiritual cuya vida estuvo consagrada al servicio de la humanidad y a la promoción incansable de los valores de la justicia social, la solidaridad y la dignidad humana. Durante […]
18 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sincera felicitación al pueblo de Ecuador por la reciente jornada electoral, así como al presidente electo Daniel Noboa, por su reelección como mandatario de la República del Ecuador. La OISS celebra el compromiso democrático demostrado por la ciudadanía […]
14 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el acto conmemorativo de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia, realizado el pasado miércoles 9 de abril en la ciudad de Tunja, Colombia. Fundada en 1905, la Academia […]
16 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Asamblea Abierta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), celebrada en las instalaciones del Club El Nogal, en Colombia. El encuentro, convocado por la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, reunió […]
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.