Conclusiones de la reunión del Comité Regional Cono Sur

Publicado por: Secretaría General OISS

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en conjunto con el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), llevarán a cabo el Seminario Iberoamericano «Cómo ampliar la cobertura de Seguridad Social a colectivos de difícil inclusión: Legislación y buenas prácticas para la afiliación de jóvenes en Iberoamérica», el cual se desarrolló los días 19, 20 y 21 de marzo del 2024, en el Hotel Sheraton Presidente de San Salvador, El Salvador, Centroamérica.

En conjunto con dicha actividad se realización distintas reuniones estatutarias de la OISS, entre ellas la Reunión del Comité Regional Cono Sur llevada a cabo el pasado 19 de marzo. Participaron de la misma distintos representantes de las instituciones de la region: Da. Manuela Andrade Pereira (Gerente de Proyectos INSS – BRASIL); D. Gonzalo Cid Vega  (Jefe de Estudios Previsionales – Subsecretaría de Previsión Social – CHILE); D. Alfredo Cabrera (Presidente Banco de Previsión Social – URUGUAY); Da. Vanessa Cubas  (Gerente de Prestaciones Económicas – Instituto de Previsión Social – PARAGUAY). Representando a la OISS estuvieron el Director Regional Cono Sur, D. Marcelo Martín; y el Delegado Nacional de Chile, D. Hugo Cifuentes Lillo.

Luego del debate, análisis y planteamientos de los diferentes temas abordados, se arribó a los siguientes acuerdos:

  1. Instar a las autoridades de la OISS a la articulación y/o habilitación de un espacio de análisis y discusión sobre la sustentabilidad y sostenibilidad de los sistemas de seguridad social de la región.
  2. Profundizar en la ampliación de la cobertura a sectores que representan nuevas formas de trabajo tales como: trabajadores de plataforma y o aplicaciones, entre otras. por lo que sugiere la creación de un repositorio para proyectos legislativos, normativas vigentes, politicas y programas de incorporación de nuevos trabajadores.
  3. Propiciar espacios de discusión de reformas en el ámbito de la seguridad social tanto para modelos contributivos como no contributivos, reconociendo las especificidades y particulares de los sistemas nacionales.
  4. El Comité reconoce la intensa labor de la Secretaría General, destacando que bajo su dirección se diseñó y ejecutó el plan estratégico que incremento los programas, las asistencias técnicas y otras formas de cooperación que han contribuido a una mayor visibilización y posicionamiento.

Reciente


La OISS y el Colegio Médico de La Paz impulsan alianza para fortalecer la formación en el sector salud

30 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En la sede del Colegio Médico de La Paz se llevó a cabo una importante reunión entre el Coordinador Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia, Sr. Fernando H. Velásquez Velarde, y el Presidente del Colegio Médico de La Paz, Dr. Luis Larrea, […]


La OISS y el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) suscriben Convenio Marco de Colaboración

17 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. En un acto oficial celebrado en la ciudad de Bogotá, Colombia, el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) firmaron un Convenio Marco de Colaboración con el objetivo de impulsar acciones conjuntas en favor del fortalecimiento institucional de la seguridad […]


Convocatoria. Contratación de Servicios Técnicos Profesionales para la elaboración de la evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 – 2021 de la AECID a la OISS

El objeto de esta convocatoria es recibir propuestas para contratar los servicios técnicos profesionales de una persona física o jurídica para la elaboración de una “Evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 y 2021 de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo a la Organización Iberoamericana de […]


Convocatoria. VI versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la VI versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Próximamente. Inscripciones a los Másteres OISS – UAH 2025/26

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en alianza con la Universidad de Alcalá (España), anualmente desarrolla una oferta académica de másteres especializados en seguridad social, protección social, dirigidos a funcionario profesionales comprometidos con el desarrollo social en Iberoamérica. Queremos informarle que las INCRIPCIONES estarán abiertas a partir del mes SEPTIEMBRE de 2025.


EVALUACIÓN – Talleres sobre Seguridad Social (Policía Nacional de Bolivia)

24 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco del ciclo nacional de Talleres de Formación en Seguridad Social, dirigido a todo el personal de la Policía Boliviana, se ha desarrollado un proceso formativo que abarcó los nueve departamentos del país, alcanzando a aproximadamente el 90% del personal policial. Estos talleres, organizados por […]


La importancia de la Inteligencia Artificial en la gestión inclusiva del talento

24 de julio de 2025, Madrid, España. La Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei), la Fundación Integralia de España y la Fundación Saraki (Programa Summa de Paraguay) organizaron el miércoles 23 de julio de 2025 el seminario virtual “La Inteligencia Artificial en el proceso de selección: Pros y Contras”. El evento contó con la participación […]


Personas Adultas Mayores y Ciberseguridad: un seminario web de OEI y OISS pone la lupa sobre el tema para cerrar brechas y proteger derechos

24 de julio de 2025, Madrid, España. El pasado 21 de julio, la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) llevaron a cabo el Seminario web: Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores, en el marco […]