Comité Permanente

Publicado por: Secretaría General OISS

Artículo 16º.

El Comité Permanente estará integrado por:

a) El Presidente y los Vicepresidentes.

b) Un representante de cada uno de los países miembros. Dicha
representación recaerá en el organismo miembro que asuma o
represente la responsabilidad máxima de la gestión de la Seguridad
Social.

c) Cuatro representantes de las instituciones miembros (uno por cada
área regional a las que se refiere el artículo 19 de estos Estatutos)
elegidos con ocasión de la reunión de la Comisión Directiva por las
instituciones de cada área, por un período de dos años.

d) El Secretario General, con voz pero sin voto.

Artículo 17º.

Son funciones del Comité Permanente:

a) Aprobar, conforme a las directrices y criterios generales establecidos
por el Congreso, el plan general de actividades de la Organización
para un período bianual, que a este fin le proponga la Secretaría
General con la colaboración de los Comités Regionales. De acuerdo
con dicho plan, le corresponde asimismo aprobar el Presupuesto
bianual de la Organización formulado por la Secretaría General, con
la colaboración de los Comités Regionales y de la Comisión
Económica.

b) Conocer el desarrollo de los plantes anuales de actividades y aprobar los ajustes que se consideren necesarios, así como las adaptaciones presupuestarias correspondientes, recabando el preceptivo informe de la Comisión Económica.

c) Aprobar el examen de cuentas y liquidación del presupuesto, y
conocer su desarrollo anual en base a los informes de la Comisión
Económica.

d) Proponer a la Comisión Directiva los criterios para el
establecimiento de las contribuciones de los miembros.

e) Proponer al Congreso, por medio de la Comisión Directiva, las
modificaciones de los Estatutos.

f) Proponer a la Comisión Directiva, para su aprobación o
modificación, los reglamentos de funcionamiento de la Organización
y los estatutos de personal, elaborados al efecto por la Secretaría
General.

g) Elevar informe a la Comisión Directiva en relación con las
propuestas de la Secretaría General sobre creación o supresión de
Centros Regionales y Subregionales así como de Comisiones
Técnicas Permanentes. La Secretaría General incorporará a sus
propuestas, en su caso, informes de los Comités Regionales
correspondientes.

h) Ratificar la admisión de nuevos miembros a propuesta del Secretario
General, y determinar las cuotas que les corresponda satisfacer, de
acuerdo con los criterios fijados por la Comisión Directiva para el
establecimiento de las contribuciones de los miembros. La Secretaría
General incorporará a su propuesta, en su caso, el informe del
Comité Regional correspondiente.

i) Elegir a los Vicepresidentes electivos a que se refiere el artículo 11º.

j) Proponer a la Comisión Directiva la designación del Secretario
General.

k) Designar al Vicesecretario General a propuesta del Secretario
General.

l) Designar a los miembros de la Comisión Económica por un periodo
de cuatro años.

m) Ejercer cuantas funciones le delegue la Comisión Directiva.

n) Adoptar, cuando las circunstancias lo aconsejen, las decisiones que
estime pertinentes para la buena marcha de la Organización dando
cuenta, oportunamente, a la Comisión Directiva.

Artículo 18º.

El Comité Permanente se reunirá, al menos, una vez al año.
Para que pueda efectuarse la reunión será necesario quórum simple de la mitad más uno de los miembros en primera convocatoria. En segunda convocatoria, bastará con la asistencia de un tercio de los miembros.

Reciente


Promulgación de la Reforma Previsional en Chile

Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]


Apertura de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga.

Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]


La OISS expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco

21 de abril de 2025, La Paz, Bolivia. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, líder espiritual cuya vida estuvo consagrada al servicio de la humanidad y a la promoción incansable de los valores de la justicia social, la solidaridad y la dignidad humana. Durante […]


La OISS felicita al pueblo de Ecuador y al presidente electo por el resultado de las elecciones presidenciales

18 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sincera felicitación al pueblo de Ecuador por la reciente jornada electoral, así como al presidente electo Daniel Noboa, por su reelección como mandatario de la República del Ecuador. La OISS celebra el compromiso democrático demostrado por la ciudadanía […]


La secretaria general de la OISS participa en la celebración de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia en Tunja, Colombia

14 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el acto conmemorativo de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia, realizado el pasado miércoles 9 de abril en la ciudad de Tunja, Colombia. Fundada en 1905, la Academia […]


La secretaria general de la OISS participó en la Asamblea del CEAPI en El Nogal, donde se presentó el VIII Congreso Iberoamericano

16 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Asamblea Abierta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), celebrada en las instalaciones del Club El Nogal, en Colombia. El encuentro, convocado por la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, reunió […]


Concluye III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.