Comité Permanente

Publicado por: Secretaría General OISS

Artículo 16º.

El Comité Permanente estará integrado por:

a) El Presidente y los Vicepresidentes.

b) Un representante de cada uno de los países miembros. Dicha
representación recaerá en el organismo miembro que asuma o
represente la responsabilidad máxima de la gestión de la Seguridad
Social.

c) Cuatro representantes de las instituciones miembros (uno por cada
área regional a las que se refiere el artículo 19 de estos Estatutos)
elegidos con ocasión de la reunión de la Comisión Directiva por las
instituciones de cada área, por un período de dos años.

d) El Secretario General, con voz pero sin voto.

Artículo 17º.

Son funciones del Comité Permanente:

a) Aprobar, conforme a las directrices y criterios generales establecidos
por el Congreso, el plan general de actividades de la Organización
para un período bianual, que a este fin le proponga la Secretaría
General con la colaboración de los Comités Regionales. De acuerdo
con dicho plan, le corresponde asimismo aprobar el Presupuesto
bianual de la Organización formulado por la Secretaría General, con
la colaboración de los Comités Regionales y de la Comisión
Económica.

b) Conocer el desarrollo de los plantes anuales de actividades y aprobar los ajustes que se consideren necesarios, así como las adaptaciones presupuestarias correspondientes, recabando el preceptivo informe de la Comisión Económica.

c) Aprobar el examen de cuentas y liquidación del presupuesto, y
conocer su desarrollo anual en base a los informes de la Comisión
Económica.

d) Proponer a la Comisión Directiva los criterios para el
establecimiento de las contribuciones de los miembros.

e) Proponer al Congreso, por medio de la Comisión Directiva, las
modificaciones de los Estatutos.

f) Proponer a la Comisión Directiva, para su aprobación o
modificación, los reglamentos de funcionamiento de la Organización
y los estatutos de personal, elaborados al efecto por la Secretaría
General.

g) Elevar informe a la Comisión Directiva en relación con las
propuestas de la Secretaría General sobre creación o supresión de
Centros Regionales y Subregionales así como de Comisiones
Técnicas Permanentes. La Secretaría General incorporará a sus
propuestas, en su caso, informes de los Comités Regionales
correspondientes.

h) Ratificar la admisión de nuevos miembros a propuesta del Secretario
General, y determinar las cuotas que les corresponda satisfacer, de
acuerdo con los criterios fijados por la Comisión Directiva para el
establecimiento de las contribuciones de los miembros. La Secretaría
General incorporará a su propuesta, en su caso, el informe del
Comité Regional correspondiente.

i) Elegir a los Vicepresidentes electivos a que se refiere el artículo 11º.

j) Proponer a la Comisión Directiva la designación del Secretario
General.

k) Designar al Vicesecretario General a propuesta del Secretario
General.

l) Designar a los miembros de la Comisión Económica por un periodo
de cuatro años.

m) Ejercer cuantas funciones le delegue la Comisión Directiva.

n) Adoptar, cuando las circunstancias lo aconsejen, las decisiones que
estime pertinentes para la buena marcha de la Organización dando
cuenta, oportunamente, a la Comisión Directiva.

Artículo 18º.

El Comité Permanente se reunirá, al menos, una vez al año.
Para que pueda efectuarse la reunión será necesario quórum simple de la mitad más uno de los miembros en primera convocatoria. En segunda convocatoria, bastará con la asistencia de un tercio de los miembros.

Reciente


La OISS lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica q.d.e.p.

Madrid, 15 de mayo de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sentido pésame por el fallecimiento de José “Pepe” Mujica q.d.e.p, expresidente de la República Oriental del Uruguay, ocurrido el martes, 13 de mayo de 2025 a los 89 años. Mujica fue una figura emblemática de la política iberoamericana, reconocido […]


José Mujica (1935-2025)

14 de mayo de 2025, Montevideo, Uruguay. Con voz serena y mirada profunda, José Mujica, líder uruguayo cuyo nombre resonó más allá de las fronteras por su humildad y coherencia, solía tejer discursos que trascendían lo político para convertirse en lecciones de humanidad. Durante la inauguración del XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social (OISS, marzo […]


Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social presenta libro sobre Teletrabajo en homenaje a los 70 años de la OISS

1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El día 24 de abril se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el acto de lanzamiento del libro “Teletrabajo en países Iberoamericanos: un paso para el trabajo digital”, obra compilada por la Dra. Yanneth Vargas, presidenta de la […]


IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 – “Empleo de Personas con Discapacidad: Cuestión de derecho y de talento»

14 de mayo de 2025, Brasilia, Brasil. La sede de Crea-DF acogió los días 12 y 13 de mayo, el IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 en la ciudad de Brasilia (Brasil). El Foro es un ejemplo del compromiso con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, base del desarrollo sostenible, y de una Iberoamérica […]


Teletrabajo en países iberoamericanos: Un paso al trabajo digital

Abril de 2025, Bogotá, Colombia. El Libro: “Teletrabajo en países Iberoamericanos- Un paso al Trabajo Digital” se realiza como Homenaje de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social–Capitulo Colombia, a los “70 años de vida de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social–OISS”.


IX Foro Iberoamérica Incluye – Participación de la Directora del CIAPAT Cono Sur

Brasilia, 13 de mayo de 2025 — Los días 12 y 13 de mayo se lleva a cabo en Brasilia, Brasil, el IX Foro Iberoamérica Incluye, bajo el lema “Empleo de personas con discapacidad: cuestión de derecho y de talento”. El evento, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con diversas entidades públicas y privadas, reúne […]


Primera Cumbre de Protección Social fortalece compromisos por la salud y la inclusión en Centroamérica y República Dominicana

9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]


La OISS participa en tertulia académica sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) del Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia

Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]