Publicado por: Secretaría General OISS
Al accidentado
• Cuando la invalidez es superior al cincuenta por ciento (50%) e inferior al sesenta y seis por ciento (66%), tendrá derecho a una pensión de invalidez equivalente al sesenta por ciento (60%) del ingreso base de liquidación;
• Cuando la invalidez sea superior al sesenta y seis por ciento (66%), tendrá derecho a una pensión de invalidez equivalente al setenta y cinco por ciento (75%) del ingreso
base de liquidación;
• Cuando el pensionado por invalidez requiere el auxilio de
otra u otras personas para realizar las funciones elementales de su vida, el monto de la pensión de que trata el literal anterior se incrementa en un quince por ciento (15%).
A los familiares del asegurado fallecido
• Por muerte del afiliado el setenta y cinco por ciento (75%) del salario base de liquidación;
• Por muerte del pensionado por invalidez el ciento por
ciento (100%) de lo que aquel estaba recibiendo como pensión.
Cuando el pensionado disfrutaba de la pensión reconocida con fundamento en el literal c) descrito en el ítem
anterior “Al Accidentado” la pensión se liquidará y pagará
descontando el quince por ciento (15%) que se le reconocía al causante.
• Cuando el pensionado disfrutaba de la pensión reconocida con fundamento en el literal
c) descrito en el ítem anterior “Al Accidentado” la pensión se liquidará y pagará descontando el quince por ciento (15%) que se le reconocía al causante.
Madrid, 30 de enero de 2023 El pasado miércoles, 25 de enero de 2023, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, asistió a la tradicional recepción anual al Cuerpo Diplomático acreditado en España con motivo del nuevo año, ofrecido por sus Majestades los Reyes. La recepción tuvo […]
10 de noviembre de 2022, Madrid, España. Acceso de las personas trabajadoras domésticas remuneradas a la seguridad social en IberoaméricaEstudio elaborado conjuntamente por: la Oficina Regional para las Américas y el Caribe de ONU Mujeres, laOrganización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT)© ONU Mujeres, OISS y OITJulio 2022
Madrid, 30 de enero de 2023 El pasado 26 y 27 de enero, en formato virtual, se llevó a cabo el Simposio sobre Seguridad Vial, Colombia y España, en este espacio se socializaron los avances en esta materia. La actividad fue convocada por la Dirección Regional del Distrito Capital de Bogotá, Centro de Tecnologías del […]
Los días 1 y 2 de junio de 2023 en Santiago de Compostela (España), la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el auspicios de la Xunta de Galicia, tendrá lugar la XIII Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica, PREVENCIA 2023. Como todas las ediciones, PREVENCIA propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, […]
El Master se desarrolla conjuntamente por la OISS y la Universidad de Alcalá (España), con la colaboración del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Las inscripciones deberán realizarse hasta el 28 de febrero de 2023, a través del siguiente formulario: OBJETIVO: Ofrecer en el ámbito de los países que conforman la Comunidad Iberoamericana de Naciones […]
El estudio de la Economía de la Salud permite desarrollar las competencias necesarias para el análisis de los sistemas de salud, y proporciona conocimientos muy útiles para el diseño, organización y gestión de los sistemas y servicios sanitarios. Para impulsar y fortalecer la economía de la Salud en Iberoamérica , en especial teniendo en cuenta […]
21 de enero 2023 – Agencia Guatemalteca de Noticias.
23 de enero 2023 – Periodistas en español.com.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.