InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSCeremonia de clausura de la XVII edición del Máster en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social
Publicado por: Secretaría General OISS
En acto que tuvo lugar el pasado 25 de julio en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá
El Máster que imparte desde hace diecisiete años la Organización Iberoamericana de Seguridad Social y la Universidad de Alcalá, se clausuró en acto que fue presidido por el Vicerrector del Campus de Guadalajara de la Universidad de Alcalá, Carmelo García Perez, el cual contó con la presencia de la Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón; el Director Académico del Máster, Eliseo Navarro y del Vicesecretario General de la OISS, Francisco M. Jacob Sánchez.
En la fase presencial del Máster participaron 45 alumnos de diez países de America Latina, en su mayoría gestores iberoamericanos en materias propias de la protección social. Este estudio dota a los participantes de conocimientos específicos que les permiten gestionar con eficacia y eficiencias los sistemas de Seguridad Social de sus países.
La Secretaria General de la OISS, manifestó entre otras cuestiones de interés que, “La formación de recursos humanos constituye para la OISS una de las tareas prioritarias que se enmarcan dentro de los objetivos institucionales de fortalecer y modernizar los sistemas de protección social de Iberoamérica”, además puntualizó que dentro de Desarrollo de su Plan Estratégico 2014-2018, de potenciar las actividades formativa de la Organización, el Máster ha contado en esta ocasión, en la fase a distancia, con la participación de ponentes de talla internacional, Directivos de Instituciones gestoras del ámbito de la protección social, de reconocidos académicos y expertos en Seguridad Social, como el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social; el Secretario Executivo del Ministerio de Previdencia Social de Brasil y Ex Ministro de la misma cartera ministerial; el Presidente de la Fundación Iberoamericana Empresarial; la Directora General del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de España; el Embajador de Colombia en España, entre otros.
Por su parte, tanto el Vicerrector como el Director Académico del Máster hicieron mención a la colaboración mutua institucional: Universidad de Alcalá-OISS, que ha permitido la realización de éste estudio durante varios años. Además, el Vicerrector, exaltó la figura del primer Director del Máster, profesor Vicente Gonzalez Catalá, quien hizo posible el trabajo común entre las dos instituciones y la configuración de este importante estudio de posgrado.
La Representante de los alumnos, Roberta Simões Nascimento agradeció a los organizadores del Máster, manifestando: “… es propio agradecer a todos los responsables por la organización del curso. Sin duda, esto es lo que hace a este Máster un éxito, ya en su XVII edición…” «Debemos agradecer también a todos los profesores y formadores que se han dedicado a la confección del material didáctico y a darnos las brillantes clases que hemos tenido. De la misma manera, debemos agradecer a los administrativos que nos han dado todo el soporte necesario, especialmente a Maite Aguirre Baigorri.”
Entre otras menciones, la representante de los estudiantes quiso dejar un mensaje inspirador, expresando “… ¿Cómo hablar de eso que nos impulsa todos los días a luchar por sistemas mejores, más fuertes y eficaces en nuestros países?
Y pensaba además: ¿Cómo hacer para que, al mismo tiempo, todos mis compañeros, especialmente los de Brasil que no tienen el español como lengua materna y que con mucho esfuerzo hicieron todo el curso y llegaron hasta aquí, se sintieran contemplados?
Entonces, se me ocurrió que, particularizando un poco mis palabras y hablando en portugués, quizá lograse homenajear a todos.
Senhoras e senhores, o sentimento que une a todos aqui presentes é o de fraternidade, amor ao próximo e justiça social. Nesse sentido, não deve haver barreiras, nem de fronteiras territoriais, nem de idioma. Quando o assunto é a dignidade humana, todos nós somos iguais, todos somos irmãos.
Nossos países têm trajetórias parecidas e problemas semelhantes. Alguns já alcançaram sistemas de seguridade social um pouco mais avançados, outros ainda têm um caminho maior pela frente. E o que importa é que todos nos ajudemos de forma recíproca e que nada, definitivamente nada, detenha o nosso esforço na construção de um mundo melhor pelo fortalecimento da seguridade social em cada um de nossos países.”
La Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón durante su intervención La Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón durante su intervención La Representante de los estudiantes, Roberta Simões Nascimento, durante su intervención La Respresentante de los estudiantes durante su intervención Foto de grupo del máster Foto de asistentes a la ceremonia de clausurá
8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]
La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]
8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]
5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]
4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]
Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.