Publicado por: Secretaría General OISS
Otras disposiciones vigentes son las siguientes:
• Decreto Ley núm. 19990, crea el Sistema Nacional de Pensiones, cuyo Texto Único Concordado fue aprobado por el Decreto Supremo núm. 011-74-TR (30. Ab. 1973).
• Decreto Ley núm. 20604, 25967 y Leyes núm. 26504, 27561 y 27562, modifican Sistema Nacional de Pensiones.
• Decreto Supremo núm. 011-74-TR. Reglamento del Decreto Ley núm. 19990 (03. Ago. 1974).
• Ley núm. 27655, precisa monto de pensión mínima en el Régimen del Decreto Ley núm. 19990 (29. En. 2002).
• Decreto Supremo núm. 108-2005-EF. Establecen disposiciones relativas al pago de devengados de pensionistas del Decreto Ley núm. 19990 (28. Ago. 2005).
• Decreto Supremo núm. 168-2005-EF. Establecen disposiciones relativas al pago de devengados de pensionistas del Decreto Ley núm. 19990 (06. Dic. 2005).
• Decreto Supremo núm. 188-2006-EF. Establecen disposiciones relativas al pago de devengados de pensionistas del D. Ley núm. 19990 (03. Dic. 2006).
• Ley núm. 28666. Ley que otorga Bonificación Permanente a los pensionistas del derecho derivado de viudez que sean mayores de 70 años en el Régimen del Decreto Ley núm. 19990 (11. En. 2006).
• Decreto Ley núm. 25897. Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones, conformado por las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones AFP (06. Dic. 1992).
• Decreto Supremo núm. 054-97-EF. Texto Único Ordenado de la Ley del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones (14. Mayo. 1997).
• Decreto Supremo núm. 004-98-EF. Reglamento del Decreto Supremo núm. 054-97-EF (21. En. 1998).
• Decreto Supremo núm. 061-2007-EF. modifica el Reglamento del Decreto Supremo núm. 054-97-EF (24. May. 2007).
• Decreto Supremo núm. 100-2002-EF. Incorporan Título VII al Reglamento del TUO de la Ley del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones (14. Jun. 2002).
• Decreto Urgencia núm. 007-2007, dictan medidas sobre otorgamiento de pensiones complementarias a los pensionistas del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones (01. Mar. 2007).
• Ley núm. 27252, establece el Derecho de Jubilación anticipada para trabajadores afiliados al Sistema Privado de Pensiones que realizan labores que implican riesgo para la vida o la salud (07. En. 2000).
• Decreto Supremo núm. 164-2001-EF. Reglamento de la Ley núm. 27252.
• Ley núm. 27617. Ley que dispone la Reestructuración del Sistema Nacional de Pensiones del Decreto Ley núm. 19990 (SNP) y modifica la Ley del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones (SPP) (01. En. 2002).
• Ley núm. 27328. Ley que incorpora bajo el control de la Superintendencia de Banca y Seguros a las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (24. Jul. 2000).
• Decreto Supremo núm. 141-2006-EF. Texto Único de Procedimientos Administrativos de la Oficina de Normalización Provisional (12. Set. 2006).
• Ley núm. 28532. Establece la reestructuración integral de la Oficina de Normalización Provisional (ONP) (26. May. 2005).
• Decreto Supremo núm. 118-2006-EF. Reglamento de la Ley núm. 28532 (18. Jul. 2006).
• Ley núm. 28991. Ley de Libre Desafiliación Informada, Pensiones Mínima y Complementaria, y Régimen Especial de Jubilación Anticipada (27. Mar. 2007).
• Decreto Supremo núm. 063-2007-EF. Reglamento de la Ley núm. 28991 (29. May. 2007)
23 de marzo de 2023, Madrid, España. Con este estudio, se pretende tener una visión de conjunto del estado actual de la farmacovigilancia en diferentes países de la región. Se quiere profundizar en las herramientas con las que cuentan los diferentes países en materia de seguridad de medicamentos. Es por ello, por lo que se […]
23 de marzo de 2023, Madrid, España. Este estudio, que se ha elaborado expresamente para el Primer Congreso Iberoamericano sobre “Calidad y Humanización de la Salud”, organizado por la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, trata de aportar datos sobre calidad y […]
Como todas las ediciones, PREVENCIA 2023 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de analizar la situación actual de la seguridad y salud en el trabajo ante las nuevas formas de trabajo y los avances tecnológicos que se están produciendo con el objetivo de mejorar los niveles de prevención de riesgos laborales […]
Esta semana surge dentro del programa sobre la Buena Gestión en la Seguridad Social, impulsado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y se encentra enmarcada en la tercera orientación estratégica de la organización, con la que busca contribuir al fortalecimiento de los sistemas nacionales de seguridad social mejorando los mecanismos de gobernanza, incluyendo […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), organismo internacional de carácter técnico constituido hace 69 años para la promoción de la protección social en Iberoamérica lanza la convocatoria para Elaboración del Boletín Informativo periódico sobre Equidad de Género en los Sistemas de Protección Social. Este boletín informativo periódico se enmarca en el “Programa para la […]
Marzo de 2023 – OIT.
Curso desarrollado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Las solicitudes de inscripciones deberán realizarse hasta el 9 de abril de 2023, a través del siguiente formulario online: OBJETIVO GENERAL: Fomentar la mejora de la calidad de los servicios de atención […]
Desarrollado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS). Las inscripciones deberán realizarse hasta el 9 de abril de 2023 completando el siguiente formulario de registro: OBEJTIVOS: Este programa de formación tiene como objetivos: Sensibilizar la importancia de incluir la perspectiva de género en todas sus actuaciones. Ofrecer al alumnado las herramientas y conocimientos para diseñar, […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.