Publicado por: Secretaría General OISS
Se otorgan prestaciones por edad avanzada -equivalentes al 70% de la PBU- a aquellos trabajadores que, habiendo llegado a los 70 años de edad, no alcanzan los requisitos necesarios para acceder a las prestaciones que
da el régimen de reparto. Es requisito acreditar 10 años de servicios con aportes computables en uno o más regímenes jubilatorios comprendidos en el sistema de reciprocidad, con una prestación de servicios de por lo menos 5 años durante el período de 8 inmediatamente anteriores al cese en la actividad. Los trabajadores por cuenta propia deben acreditar, además, una antigüedad en la afiliación no inferior a 5 años.
Aquellos trabajadores que no cumplen con los requisitos para acceder a ninguna de las prestaciones ya mencionadas, que tienen más de 70 años de edad, necesidades básicas insatisfechas y no están amparados por ningún tipo de beneficio previsional o de retiro tienen acceso a pensiones no contributiva por vejez.
Por otro lado, el Régimen de Capitalización es administrado por Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP) que otorgan la Jubilación Ordinaria a los afiliados: hombres que cumplan 65 años de edad y mujeres que cumplen 60 años de edad.
Los trabajadores pueden solicitar la jubilación antes o después del cumplimiento de la edad legal establecida. Para tener acceso a la jubilación anticipada la cuantía de la misma debe ser al menos igual al 50% de la respectiva base de jubilación (valor representativo del promedio mensual de las remuneraciones y/o rentas imponibles declaradas en los 5 años anteriores al mes en que un afiliado opte por la prestación correspondiente) y a 2 veces la máxima PBU.
23 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con la participación de delegaciones de toda Iberoamérica, se inauguró en la capital chilena la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, un evento que reúne a autoridades gubernamentales, expertos, académicos y representantes de organismos internacionales para fortalecer la cooperación […]
Madrid, octubre de 2024. La siniestralidad del tránsito es un problema crítico de salud pública en Iberoamérica y tiene una estrecha relación con los desplazamientos de las personas a sus trabajos o con las labores de transporte y distribución de mercancías. Entre 20% y 30% de los siniestros laborales mortales son causados por el tránsito.
16 de junio de 2025, Ginebra, Suiza. En el marco de esta Conferencia, el 12 de junio tuvo lugar el Foro de la Coalición Mundial para la Justicia Social, un evento de alto nivel que reunió a socios estratégicos de la OIT para intercambiar experiencias, identificar oportunidades y coordinar acciones en favor de la justicia […]
12 de junio de 2025, Madrid, España. El curso, financiado por la AECID y la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) y certificado por ONU Mujeres, actualiza los contenidos de la primera edición (a la que se inscribieron 18.000 personas) y se presenta en formato de autoaprendizaje, es gratis, accesible todo el año y […]
20 de junio de 2025, Madrid, España. Como todas las ediciones, PREVENCIA 2025 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de reflexionar sobre los avances y eficacia de las Políticas Públicas de Seguridad y Salud en el Trabajo implementadas en la Región y sobre los retos que actualmente se plantean a consecuencia […]
Buenos Aires, miércoles 11 de junio de 2025. Se llevó a cabo el seminario «La Ética en la Asignación de Recursos en Salud», organizado por el Centro Regional Cono Sur de la OISS y la Federación de Fundaciones Argentinas (FEDEFA), en homenaje al recientemente fallecido Papa Francisco. El evento, realizado en el Auditorio Mercosur de la […]
11 de junio de 2025, Madrid, España. Con profundo pesar, desde la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresamos nuestras más sentidas condolencias por el fallecimiento del señor Héctor Gonzalo Monroy, padre de nuestro querido compañero de trabajo Julián Monroy. La Secretaria General, Gina Magnolia Riaño Barón, la Vicesecretaria General, los directores regionales, los delegados […]
10 de junio de 2025, Antigua, Guatemala. En La Antigua, Guatemala, ayer 09 de junio, se inauguró la parte presencial que concluye el Curso de Técnicas Actuariales en Seguridad Social, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social – OISS, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.