Acuerdos y Modificaciones del Régimen de Pensiones en Guatemala

Publicado por: Secretaría General OISS
A través de un proceso de concertación entre el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y la Unión Guatemalteca de Trabajadores (UGT) se ha llevado a cabo una serie de Acuerdos sobre el régimen de pensiones que administra el Instituto

A través de un proceso de concertación entre el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y la Unión Guatemalteca de Trabajadores (UGT) se ha llevado a cabo una serie de Acuerdos sobre el régimen de pensiones que administra el Instituto.
Los Acuerdos que han sido aprobados por la Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social iniciaron su implementación a partir del mes de noviembre de 2010, dentro de los que cabe señalar:
Modificación del número de cotizaciones requeridas a partir del 1 de enero de 2011, de 180 a 216 cotizaciones en forma escalonada, así: 192 contribuciones a partir de enero del 2011, 204 contribuciones a partir de enero de enero de 2013 y 216 contribuciones a partir de enero del 2014.
Modificación de los requisitos de pensión por vejez a 62 años de edad y 240 meses de contribución, para los asegurados que se afilien a partir del 1 de enero de 2011. Para los afiliados actuales la edad de retiro continúa vigente den 60 años.

A partir del 1 de noviembre de 2010 se implementó además un aumento del cinco por ciento de las pensiones de Invalidez, Vejez y Sobrevivencia (IVS).
A partir del 1 de enero de 2011 se aumentó la remuneración base a 60%, que para los nuevos pensionados incluye las cargas familiares.

Reciente


Convocatoria – Conferencia Magistral: “Sensibilización para un Trato Digno al Adulto Mayor en Iberoamérica”.

Esta Conferencia es organizada por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de México, con el apoyo de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en el marco del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM). OBJETIVO: El objetivo de este evento es […]


Culmina con éxito la XXVIII edición del Máster en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social

Madrid, 21 de julio de 2025 La mañana del pasado viernes, 18 de julio, en Alcalá de Henares, se llevó a cabo el acto de clausura de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, realizado de manera conjunta entre la Organización Iberoamericana de Seguridad […]


Convocatoria – Yo sé de género: una introducción a la igualdad de género en el Sistema Iberoamericano y en la CPLP

Los Organismos Iberoamericanos (OOIB) y la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), en colaboración con el Centro de Capacitación de ONU Mujeres, lanzan una nueva edición del curso “Yo sé de Género: Una introducción a la Igualdad de Género en el Sistema Iberoamericano y en la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa”. Esta segunda edición, […]


OISS Bolivia acompaña la celebración del 25° aniversario del Sistema Integrado de la Seguridad Social Universitaria de Bolivia (SISSUB)

21 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. El pasado 18 de julio, el Sistema Integrado de la Seguridad Social Universitaria de Bolivia (SISSUB) celebró su 25° aniversario de creación, en un acto conmemorativo que reunió a autoridades del sistema universitario, del ámbito de la seguridad social y de instituciones aliadas. El evento fue presidido […]


N° 15 – Boletín Iberoamericano sobre Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social

15 de julio de 2025, Madrid, España. La OISS trabaja por fomentar el acceso a los sistemas de seguridad social contributivos a los que accede la ciudadanía en el mundo laboral que debe garantizar trabajos dignos y seguros para todas las personas. Presta especial atención a factores que condicionan este acceso, como es el trabajo […]


N° 15 – Boletín Iberoamericano sobre Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social

15 de julio de 2025, Madrid, España. La OISS trabaja por fomentar el acceso a los sistemas de seguridad social contributivos a los que accede la ciudadanía en el mundo laboral que debe garantizar trabajos dignos y seguros para todas las personas. Presta especial atención a factores que condicionan este acceso, como es el trabajo […]


OISS y AECID impulsan «Diálogos por un nuevo contrato social aportes para el bienestar económico y social de Iberoamérica»

11 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. Los días 8 y 9 de julio, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), celebró el Encuentro internacional “Diálogos por un nuevo contrato social: Aportes para el bienestar económico y social en Iberoamérica”, […]


OISS Andino acompaña el fortalecimiento de la calidad y auditoría en salud en Bolivia: 1er Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social

8 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Del 2 al 4 de julio, se llevó a cabo en la ciudad de La Paz el Primer Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social de Corto Plazo, organizado por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), […]