InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSCulmina con éxito la X edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales de Iberoamérica “PREVENCIA 2018”
Publicado por: Secretaría General OISS
10 de mayo de 2018, Asunción de Paraguay
Con actos protocolarios y ante medios de comunicación el pasado martes 8 de mayo se puso en marcha PREVENCIA 2018, actividad realizada con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), ese día la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y el ministro de Trabajo y Seguridad Social de Paraguay comparecieron en rueda de prensa ante los medios de comunicación locales e internacionales en las oficinas de la Dirección Nacional de Empleo de Ministerio.
Esta versión del PREVENCIA se llevó a cabo en las instalaciones del Hotel Crowne Plaza de Asunción de Paraguay, la apertura estuvo a cargo del ministro de Trabajo y Seguridad Social de Paraguay, Guillermo Sosa y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, también contó con la presencia del Consejero delegado del Instituto de Previsión Social de Paraguay, Jorge Brítez, el ministro de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay, Carlos Ignacio Morínigo Aguilera, el Secretário de Previdência – Ministério da Fazenda de Brasil, Marcelo Caetano, el vicesecretario general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social OISS, Francisco Jacob, Parlamentarios y miembros del gobierno de Paraguay, representantes de instituciones, académicos y funcionarios en materia de seguridad social de la región.
La conferencia de apertura estuvo a cargo de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y versó sobre el estado de situación de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015-2020 y su vinculación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS, la jornada contó con la participación de 61 invitados y delegaciones internacionales de distintos países de la región, tuvo aforo pleno con más de 450 personas y se desarrollaron temas sobre políticas públicas de los gobiernos iberoamericanos en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo y se presentó la asistencia técnica solicitada por el Gobierno Argentino “Naturaleza jurídica de la protección de los riesgos profesionales”, en el mismo sentido en las salas de trabajo de desarrollaron dos mesas especializadas sobre la gestión de la seguridad y salud en el trabajo y aplicación de la tecnología a la seguridad y salud en el trabajo, y qué se está haciendo para prevenir riesgos singulares (riesgo psicosocial, atención a trabajadoras, erradicación trabajo infantil).
En la segunda jornada se trató sobre las políticas públicas de los gobiernos iberoamericanos en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo – segunda sesión (Regulación de la subcontratación, trabajos singularmente penosos, enfermedad profesional y riesgos psicosociales), el papel de los agentes sociales en la seguridad y salud en el Trabajo, órganos de Regulación, Inspección, Control y Vigilancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo, y los logros y tareas pendientes y accidentes de tránsito en el contexto de los riesgos laborales.
Los principales objetivos de los Congresos de PREVENCIA, incluida la perspectiva de género, es la generación de espacios de dialogo social, el intercambio de experiencias, disminuir la accidentalidad laboral y mejorar la calidad de vida de los trabajadores de la región, para esta versión se continuó con la promoción y ejecución de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo como un importante aporte a la Agenda 2030, en lo que respecta al ODS 8 que propende por “promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos”.
En el marco del evento se realizaron diversas reuniones y encuentros entre miembros e instituciones participantes, entre los que se destaca la reunión bilateral entre la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y el Secretário de Previdência – Ministério da Fazenda de Brasil, Marcelo Caetano, la reunión de trabajo entre la delegación de la Secretaría General de la OISS, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Paraguay y la Secretaría de Previdência – Ministério da Fazenda de Brasil, y suscripción de un acuerdo de cooperación para el diseño de políticas de seguridad y salud en el trabajo entre el la Organización Iberoamericana de Seguridad Social OISS y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Paraguay.
El evento se clausuró ayer 9 de mayo con la firma de la declaración del PREVENCIA 2018 – Paraguay y la invitación por parte del delegado del Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales, Francisco Javier Inda Ortiz de Zárate, a la próxima versión de PREVENCIA a realizarse en Bilbao, España.
Mayo de 2025, Bogotá, Colombia. El objetivo de este perfil nacional de Colombia –que sigue a los realizados para Ecuador, Chile y Costa Rica– es ofrecer una visión integral y actualizada sobre la situación de la SST en el país, analizando sus avances, desafíos y perspectivas futuras. El documento reúne y presenta información valiosa, ilustrativa […]
5 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. En el marco de la celebración de la semana de la seguridad social, el día 2 de mayo de 2025, el Consejo de Salud Ocupacional de Costa Rica, organizó el evento virtual titulado “Transformación digital en el trabajo: Inteligencia artificial, ciberseguridad y derechos laborales”. La jornada fue inaugurada […]
1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 23 de abril, de manera virtual, el Ministerio del Trabajo de Colombia realizó un conversatorio con motivo de la semana de la seguridad social. Bajo el título de “Tejiendo redes para una vejez digna y decente”, intervinieron en el conversatorio el Dr. Iván Daniel Jaramillo, Viceministro […]
20 de mayo de 2025, Madrid, España. El presente informe tiene como finalidad proporcionar una visión detallada sobre la situación de gestión de las enfermedades profesionales (EEPP) en España, Europa y la región de Iberoamérica.
Madrid, 19 de mayo de 2025 La mañana de hoy, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la secretaria general, Gina Magnolia Riaño Barón, recibió al nuevo secretario general de la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ), Alexandre Pupo Quintino, en el marco de una visita institucional orientada […]
Madrid, 15 de mayo de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sentido pésame por el fallecimiento de José “Pepe” Mujica q.d.e.p, expresidente de la República Oriental del Uruguay, ocurrido el martes, 13 de mayo de 2025 a los 89 años. Mujica fue una figura emblemática de la política iberoamericana, reconocido […]
14 de mayo de 2025, Montevideo, Uruguay. Con voz serena y mirada profunda, José Mujica, líder uruguayo cuyo nombre resonó más allá de las fronteras por su humildad y coherencia, solía tejer discursos que trascendían lo político para convertirse en lecciones de humanidad. Durante la inauguración del XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social (OISS, marzo […]
1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El día 24 de abril se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el acto de lanzamiento del libro “Teletrabajo en países Iberoamericanos: un paso para el trabajo digital”, obra compilada por la Dra. Yanneth Vargas, presidenta de la […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.