OISS Andino participó en Conversatorio “Tejiendo Redes para una Vejez Digna y Decente” organizado por Ministerio del Trabajo de Colombia

Publicado por: Secretaría General OISS

1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia.

El pasado 23 de abril, de manera virtual, el Ministerio del Trabajo de Colombia realizó un conversatorio con motivo de la semana de la seguridad social.

Bajo el título de “Tejiendo redes para una vejez digna y decente”, intervinieron en el conversatorio el Dr. Iván Daniel Jaramillo, Viceministro de Empleo y Pensiones del Ministerio del Trabajo; Sr. Luis Carlos Benavidez, tesorero de ASOAGRO y delegado de los pensionados en el Consejo Asesor del FOPEP; D. Juan Carlos Hernández Rojas, Vicepresidente de Operaciones del Régimen de Prima Media de Colpensiones; Sra. Yenny Aguirrela, Vicepresidenta de Operaciones y proyectos de ASOFONDOS y Gustavo Riveros Aponte, Director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina.


Participo como moderadora la Sra. Rosa Lilla Carrillo Vergara. Y Como apoyo técnico en convenios internacionales participó el Sr. German Sandoval Coordinador de Convenios Internacionales de Seguridad Social del Ministerio del Trabajo.

El Dr. Iván Daniel Jaramillo, manifestó que en esta semana de la seguridad social se le debe llegar a la gente con un lenguaje que emocione. Interesarse por la Seguridad Social es interesarse por la vida. Expresó, también que el objetivo implícito de la reforma pensional es el de hacernos comprometer para que sea una realidad el que ‘la vejez sea el tiempo de nuestra dicha”.

El Sr. Luis Carlos Benavidez dice que hay que aprovechar la reforma pensional para proponer la creación de un organismo nacional que agrupe a todos los adultos mayores que requieren atención del Estado.


Por su parte, el Dr. Juan Carlos Hernández, se refirió a temas importantes de la Reforma Pensional y manifestó que todos los funcionarios de Colpensiones están “poniendo el alma” para que la implementación de la reforma salga bien.

La Sra. Yenny Aguirre, resaltó las bondades de la reforma pensional y además planteo algunas mejoras que se pueden hacer en el futuro. Manifestó además que tanto ASOFONDOS como los fondos privados se están preparando para estar listos el 1 de julio de este año, cuando entre en vigencia la reforma pensional.

El Sr. Gustavo Riveros expuso lo aspectos centrales del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social.

A continuación podrá ver la grabación del Conversatorio:

Reciente


Diagnóstico de la siniestralidad vial laboral en Iberoamérica, 2024

Madrid, octubre de 2024. La siniestralidad del tránsito es un problema crítico de salud pública en Iberoamérica y tiene una estrecha relación con los desplazamientos de las personas a sus trabajos o con las labores de transporte y distribución de mercancías. Entre 20% y 30% de los siniestros laborales mortales son causados por el tránsito.


La OISS participa en la 113.ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo y se adhiere a la Coalición Mundial para la Justicia Social

16 de junio de 2025, Ginebra, Suiza. En el marco de esta Conferencia, el 12 de junio tuvo lugar el Foro de la Coalición Mundial para la Justicia Social, un evento de alto nivel que reunió a socios estratégicos de la OIT para intercambiar experiencias, identificar oportunidades y coordinar acciones en favor de la justicia […]


Nueva edición del Curso Yo sé de Género

12 de junio de 2025, Madrid, España. El curso, financiado por la AECID y la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) y certificado por ONU Mujeres, actualiza los contenidos de la primera edición (a la que se inscribieron 18.000 personas) y se presenta en formato de autoaprendizaje, es gratis, accesible todo el año y […]


STREAMING. XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025

20 de junio de 2025, Madrid, España. Como todas las ediciones, PREVENCIA 2025 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de reflexionar sobre los avances y eficacia de las Políticas Públicas de Seguridad y Salud en el Trabajo implementadas en la Región y sobre los retos que actualmente se plantean a consecuencia […]


Seminario «La Ética en la Asignación de Recursos en Salud»

Buenos Aires, miércoles 11 de junio de 2025. Se llevó a cabo el seminario «La Ética en la Asignación de Recursos en Salud», organizado por el Centro Regional Cono Sur de la OISS y la Federación de Fundaciones Argentinas (FEDEFA), en homenaje al recientemente fallecido Papa Francisco. El evento, realizado en el Auditorio Mercosur de la […]


La OISS lamenta el fallecimiento del señor Héctor Gonzalo Monroy, padre de nuestro querido compañero de trabajo Julián Monroy

11 de junio de 2025, Madrid, España. Con profundo pesar, desde la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresamos nuestras más sentidas condolencias por el fallecimiento del señor Héctor Gonzalo Monroy, padre de nuestro querido compañero de trabajo Julián Monroy. La Secretaria General, Gina Magnolia Riaño Barón, la Vicesecretaria General, los directores regionales, los delegados […]


Inauguración de fase presencial “Curso de Técnicas Actuariales en Seguridad Social” Ed. 2025

10 de junio de 2025, Antigua, Guatemala. En La Antigua, Guatemala, ayer 09 de junio, se inauguró la parte presencial que concluye el Curso de Técnicas Actuariales en Seguridad Social, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social – OISS, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y […]


Convocatoria: Seminario Estrategias para la prevención y abordaje de situaciones de violencia hacia las personas mayores

Organizado por el Instituto Nacional de las Personas Mayores (Inmayores) del Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay en el marco del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores y con el apoyo de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS). INSCRIPCIONES: Las personas interesadas, deberán realizar su registro hasta el 22 de […]