La OISS continúa fortaleciendo la calidad y humanización de la salud en Iberoamérica a través de cursos de formación

Publicado por: Secretaría General OISS

24 de octubre de 2022, Montevideo, Uruguay.

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la colaboración de la Universidad EIA de Antioquia, Colombia, llevaron a cabo del 18 al 21 de octubre en Medellín el curso sobre calidad y humanización de la asistencia sanitaria en donde 35 personas participantes de 11 países de Iberoamérica reflexionaron y compartieron experiencias y buenas prácticas en estas materias.

El curso fue propicio para que las personas participantes reflexionaran sobre cuestiones como: el sentido de la vida y los profesionales de la salud desde la bioética; bioética y humanización de la salud en el marco de la pandemia; lecciones aprendidas de la pandemia por la COVID-19 para avanzar en calidad y humanización de la salud; el estado de arte en temas de calidad en el ámbito Iberoamericano; la humanización de la salud como factor clave en la gestión de los servicios; calidad en la prestación de servicios de salud en el marco de la gobernabilidad y gobernanza en salud; la calidad en salud más allá de estándares y normas; empatía “Una Visión de acuerdo al cristal con que se mira”; seguridad del paciente, dimensión esencial de la calidad asistencial. Aprendizajes de la pandemia derivada del COVID-19.

Foto: Visita rectores Universidad EIA

Asimismo, se presentaron experiencia y buenas prácticas país en calidad y humanización de la asistencia sanitaria en el que las personas asistentes compartieron los avances y retos es estos ámbitos. Igualmente, se presentó la buena práctica en calidad y humanización del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, España.

Dentro de las actividades del curso se realizaron tres talleres sobre: evaluación de nuestro estilo comunicativo. Identificación de la respuesta espontánea; inteligencia emocional, la empatía, la comprensión empática, la respuesta empática, la escucha activa; sobre calidad de los servicios de salud, en donde las personas participantes analizaron y consensuaron las acciones necesarias para implementar los acuerdos de la Declaración del I Congreso de Calidad y Humanización que organizó la OISS con el apoyo de la AECID en el mes de abril del 2022.

Foto: Clase en el Hospital Pablo Tobón Uribe.

En el marco del curso se visitó el Hospital Pablo Tobón Uribe, “El hospital con Alma”, en el que se conoció por parte de las personas participantes el programa de calidad y seguridad de paciente del Hospital y el excelente servicio que se lleva a cabo siguiendo una atención humanizada con altos estándares de calidad.

Del mismo modo, en desarrollo del curso se presentaron las cuatro prácticas premiadas: posters y campaña institucionales en el I Congreso de calidad y humanización de la salud y se realizó la entrega de los respectivos premios.

Foto: Momento de entrega de premios

En la última jornada del curso se presentó el Protocolo sobre humanización de la salud. Con ello, la OISS busca continuar consolidando sistemas de salud en Iberoamérica con altos estándares de calidad y con una atención centrada en la persona, como garante de una asistencia sanitaria plenamente humanizada. 

Reciente


La Paz acoge la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

3 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebra en el marco de la presidencia pro tempore de […]


Fundación Carolina entrega becas en el Máster OISS-UAH e imparte charla con reflexiones sobre democracia y seguridad ciudadana en América Latina

Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]


OISS y AECID impulsan a través de un Taller, la Implementación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud

27 de junio de 2025, Madrid, España. Los días 24 y 25 de junio tuvo lugar, en formato virtual sincrónico, el Taller para la Implementación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo […]


Secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones de España, imparte conferencia de apertura en el inicio de la fase presencial de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social

Madrid, 30 de junio de 2025 En la mañana de hoy, con la participación de 24 representantes de instituciones de seguridad social y protección social de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, dio inicio la fase presencial de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección […]


PREVENCIA 2025 concluyó en Santiago con una firme Declaratoria por el trabajo seguro y saludable en Iberoamérica

25 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con un llamado conjunto a fortalecer las políticas públicas en seguridad y salud en el trabajo, concluyó en Santiago de Chile la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, que se desarrolló los días 23 y 24 de junio, con […]


PREVENCIA 2025: La OISS entrega placa en reconocimiento al Dr. Marcelo Martín

Santiago de Chile, 24 de junio de 2025. En el marco de la clausura del Foro PREVENCIA 2025, celebrado en Santiago de Chile, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) rindió un emotivo reconocimiento al Dr. Marcelo Martín, ex Director Regional del Centro Cono Sur, destacando su legado y labor en la protección social iberoamericana. En un acto cargado […]


Convocatoria: Foro Iberoamericano sobre Sistemas de Pensiones: Beneficios del Convenio MISS, Formalidad Laboral y Tendencias Digitales

El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) representa una herramienta clave para la integración y cooperación entre los sistemas nacionales, promoviendo el reconocimiento de derechos y la portabilidad de prestaciones. En el marco de sus reuniones anuales y en el contexto mencionado, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización […]


Santiago de Chile acoge la XIV Edición de PREVENCIA 2025, el mayor foro iberoamericano sobre prevención de riesgos laborales

23 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con la participación de delegaciones de toda Iberoamérica, se inauguró en la capital chilena la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, un evento que reúne a autoridades gubernamentales, expertos, académicos y representantes de organismos internacionales para fortalecer la cooperación […]