La OISS y el Ministerio del Postconflicto de Colombia llevaron a cabo «Seminario Iberoamericano sobre Protección Social para la paz con énfasis en población rural»

Publicado por: Secretaría General OISS
En el que participaron los Ministros de Trabajo; Salud y Protección Social; Postconflicto; el Director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia y la Secretaria General de la OISS, quien moderó el correspondiente Panel.

Al evento que organizó el Ministerio del Posconflicto de Colombia y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, el cual tuvo lugar el pasado 25 de febrero en Bogotá, asistieron autoridades de varios países así como la Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, quien presidió el encuentro. Entre otras autoridades y personalidades estuvieron presentes: el Ministro de trabajo de Uruguay y Presidente de la OISS, Ernesto Murro; el exministro de Trabajo y Secretario de Previsión Social del Brasil, Carlos Gabas; el Ministro del Posconflico, Rafael Pardo; el Ministro de Trabajo de Colombia, Luis Eduardo Garzón.

El evento fue propicio para presentar las experiencias de otros países que sirven de base para la firma del acuerdo de paz y para la gestión del posconflicto.

La Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón hizo hincapié en el rol que viene asumiendo la Organización Iberoamericana de Seguridad Social para contribuir con el fortalecimiento de la protección social en Colombia, a través de los diferentes programas y líneas de acción que lleva adelante este Organismo Internacional. Confía que se pueda consolidar en poco tiempo el proceso de Paz.

El ministro del posconflicto Rafael Pardo, presentó una propuesta que acogió el Ministro de Trabajo de destinar un pequeño porcentaje de los parafiscales de los gremios para financiar el Sistema de Riesgos Laborales, y así proteger a los trabajadores del campo que no cuentan con Seguridad Social. Sobre el particular la Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, anotó que en el mes de abril se celebrará el IX Congreso de Prevención de Riesgos Laborales “PREVENCIA 2016, que organiza la OISS y que se realizará en Cartagena de Indias y es una ocasión propicia para avanzar en esta línea de acción.

IMG-20160229-WA0000.jpg

Intervención de la Secretaria General de la OISS

Intervención de la Secretaria General de la OISS


Intervención del Ministro de Trabajo de Uruguay

Intervención del Ministro de Trabajo de Uruguay


Intervención de Brasil

Intervención de Brasil


Panel Moderado por la Secretaria General de la OISS

Panel Moderado por la Secretaria General de la OISS


Debate

Debate


Reciente


Concluye III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiperú’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiparaguay’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notipanamá’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiméxico’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Colombiapress’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notichile’.