InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISS«Es el momento en que América Latina tiene que reconvertir el envejecimiento en medidas a favor de sus sistemas de seguridad social»
Publicado por: Secretaría General OISS
El Diario la Nación nacional, de Costa Rica, informó así el planteamiento de la Secretaría General de la OISS en el marco del seminario “Análisis comparado de las reformas de pensiones en Iberoamérica”
La Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, quien participó el pasado 14 y 15 de abril en San José Costa Rica, en el seminario de “Análisis comparado de las reformas de pensiones en Iberoamérica” evento al que asistieron, entre otras autoridades, el Presidente de la República de Costa Rica Luis Guillermo Solís Rivera; la Presidenta Ejecutiva de la Caja Costarricense del Seguro Social, María del Rocío Saenz; del Director del CIESS, Leonel Flores y del Gerente de Pensiones de la Caja Costarricense de Seguro Social, Jaime Barrantes, afirmó que la incorporación de los trabajadores informales a los sistemas de pensiones debería ser una de las metas de cualquier Estado. Dijo que más de la mitad de toda la masa laboral de la región son empleados por cuenta propia, sin patrono fijo, con contratos a destajo, con trabajo por horas mediante sistemas como el teletrabajo, expresando que “son los nuevos rostros del mercado laboral”
Además manifestó que: “es el momento en que América Latina tiene que reconvertir el envejecimiento en medidas a favor de sus sistemas de seguridad social» y advirtió que «los sistemas de salud como el costarricense deben prepararse”.
Igualmente, puntualizó que: «Sin equilibrio financiero, no hay garantía de pensiones en la vejez para los ciudadanos de América Latina. La Caja hace muy bien en discutir estos temas en un momento tan complejo como el actual».
Link a noticia (Diario la Nación naciona) CCSS busca aportes de trabajadores informales
Fuente: Diario la Nación nacional
De izquierda a derecha: María del Rocío Sáenz Madrigal, presidenta Ejecutiva, Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Víctor Morales, ministro de Trabajo y Seguridad Social de Costa Rica, Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social
Mesa de autoridades
Ponentes del Seminario
27 de junio de 2025, Madrid, España. Los días 24 y 25 de junio tuvo lugar, en formato virtual sincrónico, el Taller para la Implementación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo […]
Madrid, 30 de junio de 2025 En la mañana de hoy, con la participación de 24 representantes de instituciones de seguridad social y protección social de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, dio inicio la fase presencial de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección […]
25 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con un llamado conjunto a fortalecer las políticas públicas en seguridad y salud en el trabajo, concluyó en Santiago de Chile la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, que se desarrolló los días 23 y 24 de junio, con […]
Santiago de Chile, 24 de junio de 2025. En el marco de la clausura del Foro PREVENCIA 2025, celebrado en Santiago de Chile, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) rindió un emotivo reconocimiento al Dr. Marcelo Martín, ex Director Regional del Centro Cono Sur, destacando su legado y labor en la protección social iberoamericana. En un acto cargado […]
El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) representa una herramienta clave para la integración y cooperación entre los sistemas nacionales, promoviendo el reconocimiento de derechos y la portabilidad de prestaciones. En el marco de sus reuniones anuales y en el contexto mencionado, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización […]
23 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con la participación de delegaciones de toda Iberoamérica, se inauguró en la capital chilena la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, un evento que reúne a autoridades gubernamentales, expertos, académicos y representantes de organismos internacionales para fortalecer la cooperación […]
Madrid, octubre de 2024. La siniestralidad del tránsito es un problema crítico de salud pública en Iberoamérica y tiene una estrecha relación con los desplazamientos de las personas a sus trabajos o con las labores de transporte y distribución de mercancías. Entre 20% y 30% de los siniestros laborales mortales son causados por el tránsito.
16 de junio de 2025, Ginebra, Suiza. En el marco de esta Conferencia, el 12 de junio tuvo lugar el Foro de la Coalición Mundial para la Justicia Social, un evento de alto nivel que reunió a socios estratégicos de la OIT para intercambiar experiencias, identificar oportunidades y coordinar acciones en favor de la justicia […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.