XIII Congreso Iberoamericano de Seguridad Social. Marzo de 2004 en Salvador de Bahía

Publicado por: Secretaría General OISS
El XIII Congreso de la OISS, entre otros acuerdos, aprobó una Declaración Institucional sobre la Seguridad Social en Iberoamérica, cuyo texto íntegro puede descargarse en pdf.

Del 23 al 26 de marzo de 2004 tuvo lugar en Salvador de Bahía (Brasil), con el auspicio de las autoridades brasileñas de Seguridad Social y del Estado de Bahía, el XIII Congreso Iberoamericano de Seguridad Social, coincidente con el 50 aniversario de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social.

Con tal ocasión se desarrolló también un Seminario Internacional con el lema «50 años de Seguridad Social en Iberoamérica», en el que intervinieron destacados especialistas en la materia y autoridades de Seguridad Social de la región.

Participaron en estos actos unas 600 personas de 21 países iberoamericanos, representantes de más de 100 entidades miembro de la OISS, responsables de los sistemas de Seguridad Social de Iberoamérica, agentes sociales, personal de instituciones gestoras y expertos, así como una amplia representación de otros organismos internacionales entre los que se encontraban la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Asociación Internacional de Seguridad Social (AISS), la Conferencia Internacional de Seguridad Social (CISS), el Banco Mundial, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la Secretaría General de la Comunidad Andina y el Parlamento Andino.

El XIII Congreso de la OISS, entre otros acuerdos, aprobó una Declaración Institucional sobre la Seguridad Social en Iberoamérica (cuyo texto íntegro puede descargarse en pdf), y reeligió como Secretario General de la OISS a D. Adolfo Jiménez Fernández y ratificó como Vicesecretario General a D. Francisco Jacob Sánchez.
A partir de su celebración y conforme a los Estatutos de la OISS, su Presidencia pasa a ser ostentada por Brasil como país organizador, recayendo en su ministro da Previdência Social, D. Amir Lando. También y con ocasión de la celebración del cincuentenario del nacimiento de la Organización, la OISS acordó homenajear a las siguientes personalidades por su destacada labor en pro de la Seguridad Social en Iberoamérica y en apoyo de la propia OISS: D. Carmelo Mesa Lago, D. Luis Enrique de la Villa, D. Celso Barroso Leite, D. Luis Orlandini Molina, D. Orlando Peñate Rivero, Dª. María de los Santos Alonso Ligero, D. Carlos Soto Pérez, D. Santiago Estrada, D. Fernando Moreira Maia, Dª. Ana Lya Piñeyro y D. Ricardo Solari.

Declaración de Salvador de Bahía

Reciente


La OISS lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica q.d.e.p.

Madrid, 15 de mayo de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sentido pésame por el fallecimiento de José “Pepe” Mujica q.d.e.p, expresidente de la República Oriental del Uruguay, ocurrido el martes, 13 de mayo de 2025 a los 89 años. Mujica fue una figura emblemática de la política iberoamericana, reconocido […]


José Mujica (1935-2025)

14 de mayo de 2025, Montevideo, Uruguay. Con voz serena y mirada profunda, José Mujica, líder uruguayo cuyo nombre resonó más allá de las fronteras por su humildad y coherencia, solía tejer discursos que trascendían lo político para convertirse en lecciones de humanidad. Durante la inauguración del XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social (OISS, marzo […]


Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social presenta libro sobre Teletrabajo en homenaje a los 70 años de la OISS

1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El día 24 de abril se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el acto de lanzamiento del libro “Teletrabajo en países Iberoamericanos: un paso para el trabajo digital”, obra compilada por la Dra. Yanneth Vargas, presidenta de la […]


IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 – “Empleo de Personas con Discapacidad: Cuestión de derecho y de talento»

14 de mayo de 2025, Brasilia, Brasil. La sede de Crea-DF acogió los días 12 y 13 de mayo, el IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 en la ciudad de Brasilia (Brasil). El Foro es un ejemplo del compromiso con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, base del desarrollo sostenible, y de una Iberoamérica […]


Teletrabajo en países iberoamericanos: Un paso al trabajo digital

Abril de 2025, Bogotá, Colombia. El Libro: “Teletrabajo en países Iberoamericanos- Un paso al Trabajo Digital” se realiza como Homenaje de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social–Capitulo Colombia, a los “70 años de vida de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social–OISS”.


IX Foro Iberoamérica Incluye – Participación de la Directora del CIAPAT Cono Sur

Brasilia, 13 de mayo de 2025 — Los días 12 y 13 de mayo se lleva a cabo en Brasilia, Brasil, el IX Foro Iberoamérica Incluye, bajo el lema “Empleo de personas con discapacidad: cuestión de derecho y de talento”. El evento, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con diversas entidades públicas y privadas, reúne […]


Primera Cumbre de Protección Social fortalece compromisos por la salud y la inclusión en Centroamérica y República Dominicana

9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]


La OISS participa en tertulia académica sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) del Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia

Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]