Publicado por: Secretaría General OISS
Pensión de viudedad
Sistema de AFP:
La viuda o viudo inválido total tiene derecho a una pensión equivalente a un 60% de la pensión del causante, que será de un 43% para el viudo inválido parcial.
50% para el cónyuge inválido total y 36% para el inválido
parcial, con hijos comunes que tengan derecho a pensión,
porcentaje que se eleva al 60% y 43%, respectivamente, cuando los hijos cesan en su derecho.
36% para la madre de hijos naturales reconocidos por el
causante.
30% para la madre de hijos naturales reconocidos por el
causante, con hijos comunes que tengan derecho a
pensión, porcentaje que se eleva al 36% según la regla
referida para el caso anterior.
50% para los padres si no hay otros derechohabientes y
siempre que sean causantes de asignación familiar a la época del fallecimiento del afiliado.
Antiguo Sistema: Cada régimen tiene reglas propias (En el caso de Empleados particulares, la pensión de viudedad equivale al 50% del sueldo base o base reguladora de la pensión).
Pensión de orfandad (de padre o madre)
En ambos Sistemas,de Capitalización y de Reparto, los huérfanos tienen derecho a una pensión de un 15% de la pensión del causante, hasta los 18 años de edad, que se mantiene hasta los 24 años si es estudiante, si se cumplen las condiciones prescritas.
Hay situaciones especiales para algunos hijos huérfanos, en
algunos regímenes del Antiguo Sistema, como es el caso de las hijas solteras.
En el Nuevo Sistema de Pensiones, en el caso de los hijos inválidos parciales, llegados a los 24 años de edad, el
beneficio se reduce al 11%.
Pensión de orfandad absoluta
(1)
Prestaciones a otros familiares del fallecido
En ambos Sistemas, cuando no hay alguno de los beneficiarios señalados, pueden acceder los padres que sean carga de familia del afiliado.
En el Nuevo Sistema de pensiones de capitalización
individual, si no existe ningún beneficiario de pensión de
supervivencia y el causante no optó por renta vitalicia, el saldo que pueda existir en la cuenta individual constituye, a todos los efectos, herencia.
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Asociación Argentina de Justicia Constitucional han unido esfuerzos mediante un Convenio Marco de Colaboración, firmado el 10 de abril de 2025 en la sede del Centro Regional Cono Sur, con el propósito de impulsar acciones conjuntas en el ámbito de la seguridad social, la justicia constitucional […]
Madrid, 9 de abril de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sentido pésame y solidaridad con las familias y seres queridos de las víctimas del trágico colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, ocurrido el 8 de abril de 2025. Este lamentable suceso ha […]
7 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana En el marco del III Foro sobre los Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, celebrado los días 3 y 4 de abril en Santo Domingo, República Dominicana, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, y la ministra […]
Si bien no podemos identificar personas mayores con personas en situación de dependencia, las personas adultas mayores son mayoría entre quienes se encuentran en esta situación. Según la CEPAL, las personas en situación de dependencia requieren cuidados, de media, por un período de tiempo que llegaría a los 10 años.Se ha observado que estos cuidados […]
4 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana. Con un firme llamado a fortalecer la ampliación, la afiliación y cobertura de prestaciones, concluyó este jueves el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, desarrollado bajo el lema “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”. […]
Este evento é organizado pela Organização Ibero-Americana de Segurança Social (OISS) em colaboração com a Faculdade Anasps, a Associação Paranaense de Entidades Estaduais e Municipais de Previdência Social (APEPREV), o Grupo Social ONCE, o Programa Ibero-Americano de Deficiência (PID) e a Rede Ibero-Americana de Empresas Inclusivas, e conta com o apoio da Agência Espanhola de […]
20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]
12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.