ESPAÑA

Publicado por: Secretaría General OISS

Prestaciones de asistencia sanitaria:

 Atención médica durante el embarazo.

 Asistencia médica durante y después del parto y en caso de incidencias patológicas.

 Hospitalización en los centros de la Seguridad Social o en centros concertados.

 Financiada a través de impuestos.

Ver también: (1).

Prestaciones económicas:

Maternidad, adopción y acogimiento.

 Cuantía: 100% de la base de cotización del mes anterior al de la baja.

 Duración: Prestaciones durante un período limitado a 16 semanas (en caso de partos múltiples, 2 semanas adicionales por cada hijo a partir del 2.º, este incluido).

De las 16 semanas (salvo 6 posteriores al parto) el resto pueden ser disfrutadas por le padre y/o la madre, de forma sucesiva o simultánea.

Concluidad las 16 semanas (o las que correspondan en caso de parto múltiplo) la trabajadora beneficiaria que siga precisando asistencia médica se considera en situación de incapacidad temporal.

Maternidad no contributiva

 Si la madre no reúne los requisitos para ser beneficiario de la prestación contributiva, tiene derecho a una prestación no contributiva equivalente al 80% IPREM durante 6 semanas.

(IPREM): 499,10 euros/mes=648,83 US$)

(2)

Paternidad:

 Prestación económica equivalente al 100% del salario durante 15 días 8 con independencia del permiso de maternidad que pueda utilizar el padre.

Riesgos durante el embarazo o la lactancia

 Prestación equivalente al 100% del salario cotizado, que se percibe mientras la trabajadora tiene suspendido el contrato de trabajo a causa de que el mismo presenta riesgos para la trabajadora o el feto (con el límite de inicio del descanso por maternidad) o en los casos en que la madre lactante supende el contrato de trabajo, por presentar éste riesgo para la trabajadora o el menor (con el límite máximo de la fecha en que el menor cumple los 9 meses).

Reciente


La secretaria general de la OISS participó en la Asamblea del CEAPI en El Nogal, donde se presentó el VIII Congreso Iberoamericano

16 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Asamblea Abierta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), celebrada en las instalaciones del Club El Nogal, en Colombia. El encuentro, convocado por la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, reunió […]


La OISS expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco

21 de abril de 2025, La Paz, Bolivia. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, líder espiritual cuya vida estuvo consagrada al servicio de la humanidad y a la promoción incansable de los valores de la justicia social, la solidaridad y la dignidad humana. Durante […]


La OISS felicita al pueblo de Ecuador y al presidente electo por el resultado de las elecciones presidenciales

18 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sincera felicitación al pueblo de Ecuador por la reciente jornada electoral, así como al presidente electo Daniel Noboa, por su reelección como mandatario de la República del Ecuador. La OISS celebra el compromiso democrático demostrado por la ciudadanía […]


Concluye III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiperú’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiparaguay’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notipanamá’.