20º Semana Argentina de la Salud y Seguridad en el Trabajo

Publicado por: Secretaría General OISS

El día jueves 27 de abril se dio el cierre de la vigésima Semana Argentina de la Salud y la Seguridad en el Trabajo llegó a su fin en el Centro Cultural Kirchner.

El acto de cierre contó con la participación de la ministra de Trabajo de la Nación, Raquel Kelly Olmos, quien aprovechó la oportunidad para compartir algunas líneas de acción en relación a la salud y la seguridad en el trabajo; y el Superintendente de Riesgos del Trabajo, Enrique Cossio, que agradeció a todos los que colaboraron para que las jornadas pudiesen llevarse a cabo, en especial, a las autoridades del Ministerio de Cultura y del CCK. Agregó, además, que en el marco del Programa PREVENCIÓN 4.0 se implementó el Acta Digital Única (ADU), que aporta transparencia, confiabilidad y rapidez en los actos inspectivos, acelerando el intercambio de información entre las ATL, la SRT y las aseguradoras.

El Superintendente destacó que en septiembre de 2022, en el marco de la jornada «Estrategias y Reflexiones sobre la Prevención de la Salud y Seguridad en el Trabajo», realizada en conjunto con la OISS en el marco del convenio de Fortalecimiento y Promoción de la SRT 25/04/2022, que congregó a funcionarios, cámaras empresarias, sindicatos y organismos, la SRT presentó el Libro Blanco de la Tecnología Digital en la Prevención de Riesgos del Trabajo. Este libro contiene la visión del organismo acerca de cómo debería ser la inserción de tecnología 4.0 en la gestión de la prevención de los riesgos derivados del trabajo, es decir, a una manera de trabajar en soluciones enfocadas en la interconectividad, la automatización y los datos en tiempo real.

Durante las jornadas se analizaron lineamientos técnicos y fundamentos en relación a la normativa existente en ergonomía, levantamiento manual de cargas y radiaciones, como así también para tratar la perspectiva de género relacionada a la prevención.

Reciente


Seminario virtual: “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas – Riei.

26 de junio de 2024, Madrid, España. El 26 de junio de 2024 tuvo lugar el seminario virtual “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», impartido por María de los Ángeles Soberanis Aguirre de Rueda y Allan Rousselin, representantes del Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala. El seminario tenía como objetivo desarrollar […]


Conclusiones del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social (Brasilia, 22 de noviembre de 2023)

Documento elaborado por el Comité de Conclusiones (4 de junio de 2024) del Taller una vez incorporadas y analizadas los aportes de la mesa relatora del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social, que también hizo parte del V Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social (Brasilia, 23 y 25 de […]


Guatemala presente en la V Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo

23 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral y apoyar la creación de empleo

23 de mayo de 2024 – Infobae.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

22 de mayo de 2024 – El Nuevo Diario.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

23 de mayo de 2024 – Secretaría General Iberoamericana.


Honduras se adhiere al Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

18 de mayo de 2024 – Notiamérica.


IGSS efectuó VII Encuentro de Salud y Seguridad Ocupacional

17 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.