1 de octubre “Día Internacional de las Personas Mayores”

Publicado por: Secretaría General OISS

1 de octubre de 2019, Madrid, España.

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma a la celebración del 1 de octubre “Día Internacional de las Personas Mayores”, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la realidad de las personas de edad en los países iberoamericanos.

Si bien el envejecimiento de la población es un logro, fruto de los avances sociales y médicos, el crecimiento rápido de la proporción de personas adultas mayores en la región -se multiplicará por 3 antes de 2050- puede suponer un reto para los actuales sistemas de garantía de ingresos, de atención sanitaria y de servicios sociales.

Ya en el contexto actual un importante número de personas adultas mayores se encuentran en situación de vulnerabilidad debido a la falta de cobertura de los sistemas de protección social y a las discriminaciones que experimentan. Por ello, el aumento del número de mayores puede generar una brecha social que afecte al crecimiento futuro de los países de la región.

Esto muestra la urgencia de adaptar los sistemas de Seguridad Social y de protección social en general a la nueva realidad del envejecimiento poblacional. Adaptación de los sistemas de pensiones por edad contributivos y no contributivos, mayor número de profesionales del ámbito sanitario especializados, adaptación de la atención a enfermedades crónicas y neurodegenerativas, incremento de los programas de envejecimiento activo, o desarrollo de sistemas públicos de cuidados, son algunas de las medidas que pueden ponerse en funcionamiento para comenzar el proceso de adaptación.

“Viaje hacia la igualdad de edad” es el lema que desde Naciones Unidas se ha elegido para la conmemoración de este año. Un lema que busca sensibilizar sobre las desigualdades que sufren las personas mayores como resultado de la suma de desventajas vividas a lo largo de sus vidas, concienciar sobre la urgencia de abordar las desigualdades actuales y prevenir las futuras, explorar los cambios que será necesarios para dar respuesta a las necesidades de la población mayor y reflexionar sobre las actividades realizadas.

La OISS ejerce como secretaría técnica del “Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores” en el que participan 8 países de la región, y que busca mejorar la calidad de vida de este grupo etario.

Reciente


Secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones de España, imparte conferencia de apertura en el inicio de la fase presencial de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social

Madrid, 30 de junio de 2025 En la mañana de hoy, con la participación de 24 representantes de instituciones de seguridad social y protección social de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, dio inicio la fase presencial de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección […]


PREVENCIA 2025 concluyó en Santiago con una firme Declaratoria por el trabajo seguro y saludable en Iberoamérica

25 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con un llamado conjunto a fortalecer las políticas públicas en seguridad y salud en el trabajo, concluyó en Santiago de Chile la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, que se desarrolló los días 23 y 24 de junio, con […]


PREVENCIA 2025: La OISS entrega placa en reconocimiento al Dr. Marcelo Martín

Santiago de Chile, 24 de junio de 2025. En el marco de la clausura del Foro PREVENCIA 2025, celebrado en Santiago de Chile, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) rindió un emotivo reconocimiento al Dr. Marcelo Martín, ex Director Regional del Centro Cono Sur, destacando su legado y labor en la protección social iberoamericana. En un acto cargado […]


Convocatoria: Foro Iberoamericano sobre Sistemas de Pensiones: Beneficios del Convenio MISS, Formalidad Laboral y Tendencias Digitales

El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) representa una herramienta clave para la integración y cooperación entre los sistemas nacionales, promoviendo el reconocimiento de derechos y la portabilidad de prestaciones. En el marco de sus reuniones anuales y en el contexto mencionado, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización […]


Santiago de Chile acoge la XIV Edición de PREVENCIA 2025, el mayor foro iberoamericano sobre prevención de riesgos laborales

23 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con la participación de delegaciones de toda Iberoamérica, se inauguró en la capital chilena la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, un evento que reúne a autoridades gubernamentales, expertos, académicos y representantes de organismos internacionales para fortalecer la cooperación […]


Diagnóstico de la siniestralidad vial laboral en Iberoamérica, 2024

Madrid, octubre de 2024. La siniestralidad del tránsito es un problema crítico de salud pública en Iberoamérica y tiene una estrecha relación con los desplazamientos de las personas a sus trabajos o con las labores de transporte y distribución de mercancías. Entre 20% y 30% de los siniestros laborales mortales son causados por el tránsito.


La OISS participa en la 113.ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo y se adhiere a la Coalición Mundial para la Justicia Social

16 de junio de 2025, Ginebra, Suiza. En el marco de esta Conferencia, el 12 de junio tuvo lugar el Foro de la Coalición Mundial para la Justicia Social, un evento de alto nivel que reunió a socios estratégicos de la OIT para intercambiar experiencias, identificar oportunidades y coordinar acciones en favor de la justicia […]


Nueva edición del Curso Yo sé de Género

12 de junio de 2025, Madrid, España. El curso, financiado por la AECID y la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) y certificado por ONU Mujeres, actualiza los contenidos de la primera edición (a la que se inscribieron 18.000 personas) y se presenta en formato de autoaprendizaje, es gratis, accesible todo el año y […]