InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISS1 de octubre de 2020: Día Internacional de las Personas de Edad
Publicado por: Secretaría General OISS
1 de octubre de 2020, Madrid, España.
La OISS se suma a la conmemoración de este día, recordando a las personas mayores afectadas por la pandemia de COVID-19.
En 1990 la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 1 de octubre como “Día Internacional de las Personas de Edad”, en un período clave para situar los derechos de las personas mayores en la agenda política global. En 2020, 30 años después de esta declaración y tras la aprobación de los Principios de las Naciones Unidas para las Personas Mayores (1991) y la segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento (Madrid, 2002) y sus numerosos desarrollos regionales, nacionales y locales, es constatable el avance en los derechos de las personas adultas mayores en la región iberoamericana.
No obstante, son numerosos los retos que aún siguen pendientes en materia de seguridad económica, de atención sanitaria, de acceso a servicios sociales y de cuidado, y de participación efectiva de este grupo etario.
La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto dramáticamente estos retos y las limitaciones de las políticas dirigidas a las personas mayores, que han tenido una mortalidad superior al resto de la población y que han sufrido los efectos más severos de las medidas de distanciamiento social y de la crisis económica y social extendida por toda la región.
En este contexto, Naciones Unidas promueve la declaración del Decenio del Envejecimiento Saludable 2020-2030, vinculado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con la Estrategia Global y el Plan de Acción sobre Envejecimiento y Salud, para garantizar una vida sana y promover el bienestar de todas las edades.
La OISS, cumpliendo su misión de promover el bienestar social y económico de la ciudadanía iberoamericana, incluye a las personas adultas mayores de manera transversal en todas sus actuaciones, procurando el más alto grado de protección de sus derechos. Por ello dedicará sus esfuerzos a fomentar una mayor protección en salud de las personas adultas mayores en el marco de esta estrategia, tanto en el presente contexto de la pandemia, como en los futuros sistemas de protección social, fomentando el acceso universal a sistemas de salud sostenibles y de calidad, y prestando atención a los determinantes sociales de la salud.
Los días 1 y 2 de junio de 2023 en Santiago de Compostela (España), la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el auspicios de la Xunta de Galicia, tendrá lugar la XIII Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica, PREVENCIA 2023. Como todas las ediciones, PREVENCIA propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, […]
El Master se desarrolla conjuntamente por la OISS y la Universidad de Alcalá (España), con la colaboración del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Las inscripciones deberán realizarse hasta el 28 de febrero de 2023, a través del siguiente formulario: OBJETIVO: Ofrecer en el ámbito de los países que conforman la Comunidad Iberoamericana de Naciones […]
El estudio de la Economía de la Salud permite desarrollar las competencias necesarias para el análisis de los sistemas de salud, y proporciona conocimientos muy útiles para el diseño, organización y gestión de los sistemas y servicios sanitarios. Para impulsar y fortalecer la economía de la Salud en Iberoamérica , en especial teniendo en cuenta […]
21 de enero 2023 – Agencia Guatemalteca de Noticias.
23 de enero 2023 – Periodistas en español.com.
18 de enero 2023 – Secretaría General Iberoamericana.
31 de diciembre de 2022 – Prensa ‘La Estrella de Panamá’.
20 de diciembre de 2022 – Periodistas en Español.com.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.