1 de octubre de 2020: Día Internacional de las Personas de Edad

Publicado por: Secretaría General OISS

1 de octubre de 2020, Madrid, España.

La OISS se suma a la conmemoración de este día, recordando a las personas mayores afectadas por la pandemia de COVID-19.

En 1990 la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 1 de octubre como “Día Internacional de las Personas de Edad”, en un período clave para situar los derechos de las personas mayores en la agenda política global. En 2020, 30 años después de esta declaración y tras la aprobación de los Principios de las Naciones Unidas para las Personas Mayores (1991) y la segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento (Madrid, 2002) y sus numerosos desarrollos regionales, nacionales y locales, es constatable el avance en los derechos de las personas adultas mayores en la región iberoamericana.


No obstante, son numerosos los retos que aún siguen pendientes en materia de seguridad económica, de atención sanitaria, de acceso a servicios sociales y de cuidado, y de participación efectiva de este grupo etario.
La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto dramáticamente estos retos y las limitaciones de las políticas dirigidas a las personas mayores, que han tenido una mortalidad superior al resto de la población y que han sufrido los efectos más severos de las medidas de distanciamiento social y de la crisis económica y social extendida por toda la región.
En este contexto, Naciones Unidas promueve la declaración del Decenio del Envejecimiento Saludable 2020-2030, vinculado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con la Estrategia Global y el Plan de Acción sobre Envejecimiento y Salud, para garantizar una vida sana y promover el bienestar de todas las edades.

La OISS, cumpliendo su misión de promover el bienestar social y económico de la ciudadanía iberoamericana, incluye a las personas adultas mayores de manera transversal en todas sus actuaciones, procurando el más alto grado de protección de sus derechos. Por ello dedicará sus esfuerzos a fomentar una mayor protección en salud de las personas adultas mayores en el marco de esta estrategia, tanto en el presente contexto de la pandemia, como en los futuros sistemas de protección social, fomentando el acceso universal a sistemas de salud sostenibles y de calidad, y prestando atención a los determinantes sociales de la salud.

Reciente


N° 15 – Boletín Iberoamericano sobre Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social

15 de julio de 2025, Madrid, España. La OISS trabaja por fomentar el acceso a los sistemas de seguridad social contributivos a los que accede la ciudadanía en el mundo laboral que debe garantizar trabajos dignos y seguros para todas las personas. Presta especial atención a factores que condicionan este acceso, como es el trabajo […]


N° 15 – Boletín Iberoamericano sobre Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social

15 de julio de 2025, Madrid, España. La OISS trabaja por fomentar el acceso a los sistemas de seguridad social contributivos a los que accede la ciudadanía en el mundo laboral que debe garantizar trabajos dignos y seguros para todas las personas. Presta especial atención a factores que condicionan este acceso, como es el trabajo […]


OISS y AECID impulsan «Diálogos por un nuevo contrato social aportes para el bienestar económico y social de Iberoamérica»

11 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. Los días 8 y 9 de julio, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), celebró el Encuentro internacional “Diálogos por un nuevo contrato social: Aportes para el bienestar económico y social en Iberoamérica”, […]


OISS Andino acompaña el fortalecimiento de la calidad y auditoría en salud en Bolivia: 1er Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social

8 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Del 2 al 4 de julio, se llevó a cabo en la ciudad de La Paz el Primer Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social de Corto Plazo, organizado por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), […]


OISS Andino y Ministerio del Trabajo de Colombia inauguran Proyecto de Conciliación Laboral Digital

8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]


Convocatoria – Seminario Web: “Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores”

La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico para la actualización del Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica – BISSI

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico del Monitor Iberoamericano sobre Cobertura de los Sistemas de Seguridad Social – MICSS

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]