InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISS1 de octubre de 2020: Día Internacional de las Personas de Edad
Publicado por: Secretaría General OISS
1 de octubre de 2020, Madrid, España.
La OISS se suma a la conmemoración de este día, recordando a las personas mayores afectadas por la pandemia de COVID-19.
En 1990 la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 1 de octubre como “Día Internacional de las Personas de Edad”, en un período clave para situar los derechos de las personas mayores en la agenda política global. En 2020, 30 años después de esta declaración y tras la aprobación de los Principios de las Naciones Unidas para las Personas Mayores (1991) y la segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento (Madrid, 2002) y sus numerosos desarrollos regionales, nacionales y locales, es constatable el avance en los derechos de las personas adultas mayores en la región iberoamericana.
No obstante, son numerosos los retos que aún siguen pendientes en materia de seguridad económica, de atención sanitaria, de acceso a servicios sociales y de cuidado, y de participación efectiva de este grupo etario.
La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto dramáticamente estos retos y las limitaciones de las políticas dirigidas a las personas mayores, que han tenido una mortalidad superior al resto de la población y que han sufrido los efectos más severos de las medidas de distanciamiento social y de la crisis económica y social extendida por toda la región.
En este contexto, Naciones Unidas promueve la declaración del Decenio del Envejecimiento Saludable 2020-2030, vinculado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con la Estrategia Global y el Plan de Acción sobre Envejecimiento y Salud, para garantizar una vida sana y promover el bienestar de todas las edades.
La OISS, cumpliendo su misión de promover el bienestar social y económico de la ciudadanía iberoamericana, incluye a las personas adultas mayores de manera transversal en todas sus actuaciones, procurando el más alto grado de protección de sus derechos. Por ello dedicará sus esfuerzos a fomentar una mayor protección en salud de las personas adultas mayores en el marco de esta estrategia, tanto en el presente contexto de la pandemia, como en los futuros sistemas de protección social, fomentando el acceso universal a sistemas de salud sostenibles y de calidad, y prestando atención a los determinantes sociales de la salud.
Son varios los países iberoamericanos que han llevado a cabo procesos de reforma de sus sistemas de seguridad social recientemente -Chile, Colombia, Uruguay, etc.-. Estas reformas han tenido efectos en la cobertura de sus prestaciones y en la afiliación a los regímenes de seguridad social, por lo que sus efectos deberán ser analizados para extraer […]
20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]
12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]
10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]
7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]
17 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado lunes, 17 de marzo, el recientemente posesionado ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvieron un encuentro en donde se presentaron las diferentes acciones de apoyo que la OISS ha […]
En Cartagena de Indias, 21 de marzo de 2025. Durante los días 20 y 21 de marzo, se celebró en Cartagena de Indias, Colombia, el Seminario Iberoamericano sobre Comunicación en la Seguridad Social, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en colaboración de Colpensiones de Colombia y con el apoyo de la Agencia […]
14 de marzo de 2025, Madrid, España. El viernes 14 de marzo, la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, recibió en la sede de la organización en Madrid al Ministro de Trabajo de la República Dominicana, Eddy Olivares. Durante el encuentro, ambas autoridades dialogaron sobre la cooperación […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.