InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa OISS acompaña la III Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Educación Superior; VI Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación, y I Conferencia Iberoamericana Ministerial Conjunta de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación
Publicado por: Secretaría General OISS
Valencia, España, 11 de octubre de 2024
En Valencia, España, durante los días 10 y 11 de octubre de 2024, se llevó a cabo la III Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Educación Superior; VI Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación, y I Conferencia Iberoamericana Ministerial Conjunta de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación; convocado por la Secretaría General Iberoamericana SEGIB. Participaron ministras, ministros y altas autoridades de 22 países iberoamericanos. Las actividades se centraron en reforzar la cooperación en materia de educación superior y ciencia, abordando temas como la movilidad académica, la circulación del talento, y la implementación de la Estrategia Iberoamericana de Innovación.
En las palabras de apertura, el secretario general de la SEGIB, Andrés Allamand, señaló que: «El desarrollo científico es la única respuesta a los problemas que enfrentamos. No podemos delegar en otros esa responsabilidad. Por eso, fomentar la ciencia abierta, promover el uso de nuestras lenguas en la IA y acelerar la implementación de la Estrategia Iberoamericana de Innovación son tareas inaplazables. Los desafíos impuestos por la triple transición verde, digital y social requieren consolidar a Iberoamérica como una región del conocimiento,»
Esta actividad contó con el acompañamiento de otros organismos iberoamericanos, como la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con la asistencia de la secretaria general, Gina Magnolia Riaño Barón. El objetivo principal fue avanzar en la gobernanza del Espacio Iberoamericano del Conocimiento, así como en la formulación de políticas conjuntas para promover la ciencia abierta, el multilingüismo en la tecnología y el reconocimiento de estudios y cualificaciones entre los países participantes. Además, se exploraron las oportunidades para fortalecer la cooperación entre Iberoamérica y la Unión Europea en áreas estratégicas como la inteligencia artificial y la innovación tecnológica.
Entre los puntos destacados de la declaración consensuada, se encuentran:
El documento aboga también por impulsar la Agenda Iberoamericana de Cooperación en Ciencia, Tecnología e Innovación para el bienio 2025-2026, en la que se integran la implementación de la EII, el desarrollo del Plan de Acción en Ciencia Abierta, el fomento de las Recomendaciones en materia de evaluación científica, la promoción de una acción estratégica en materia de Inteligencia Artificial en español y portugués, el impulso del Atlas digital del Conocimiento Iberoamericano o el fomento de la Diplomacia Científica. Los acuerdos alcanzados en esta VI Reunión Ministerial formarán parte de las contribuciones clave para la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, que se celebrará en Cuenca, Ecuador, en noviembre de 2024, bajo el lema «Innovación, Inclusión y Sostenibilidad».
Fuente: https://www.segib.org/
Galería de imágenes
14 de marzo de 2025, Madrid, España. El viernes 14 de marzo, la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, recibió en la sede de la organización en Madrid al Ministro de Trabajo de la República Dominicana, Eddy Olivares. Durante el encuentro, ambas autoridades dialogaron sobre la cooperación […]
13 de marzo de 2025, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España y República Dominicana. Marcelo Esteban Martín, nuestro compañero en la OISS por más de 20 años, ha decidido hacer un alto en el camino y dedicarle más tiempo a su familia y a una de sus grandes pasiones: el futbol. Fiel seguidor […]
El día 10 de marzo de 2025, nuestro Centro Regional recibió la visita de destacadas autoridades del COFEPRES (Consejo Federal de Previsión Social), encabezadas por su presidente, Dr. Adrián Alberto Daniele, junto a Dra. Alicia Bercero, Secretaria General, y el Dr. Daniel Elías, Secretario Técnico de la institución. Además, nos acompañó Sandra Abdo, presidenta de […]
10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]
7 de marzo de 2025, Madrid, España. En el marco de las acciones que organiza la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, lanzamos una nueva edición del Boletín Iberoamericano sobre la Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social con […]
7 de marzo de 2025, Madrid, España. En el marco de las acciones que organiza la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, lanzamos una nueva edición del Boletín Iberoamericano sobre la Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social con […]
7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]
6 de marzo de 2025, Madrid, España. El miércoles 6 de marzo, en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) Madrid, la Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvo una reunión con la Directora Regional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para América Latina y el Caribe, Ana […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.