XVII Cumbre Iberoamericana

Publicado por: Secretaría General OISS
Entrevista al Embajador Carlos Portales, Secretario Pro Témpore de la XVII Cumbre Iberoamericana.

7 de noviembre de 2007.

En vísperas de la XVII Cumbre Iberoamericana, el Embajador Carlos Portales, en su calidad de Secretario Pro Témpore de la Cumbre, cree que lo más importante es que ésta ha ido trascendiendo los diálogos entre los diversos países y ha ido involucrando a los diversos sectores de la sociedad iberoamericana.

En este mundo globalizado, la cumbre reúne a los países de lengua española y portuguesa de América y Europa. Hay una carga valórica, una carga cultural que nos hace muy parecidos, se ha desarrollado una idea de comunidad muy importante , señala el Embajador Portales.

Nuestra idea es que el encuentro de Jefes de Estado y de Gobierno tenga un resultado no sólo de reflexión, sino también de eficacia. De ahí la importancia de la firma de acuerdos como el Convenio de Seguridad Social, que permite que los trabajadores de los países iberoamericanos trabajen en la región, respetándose sus derechos provisionales , afirma el Secretario Pro Témpore de la Cumbre.

La Cohesión social es el tema central que ha recorrido las políticas sectoriales a través de las reuniones ministeriales que se han desarrollado a lo largo del año. La Cumbre de Jefes de Estado recoge un tiempo determinado de discusiones y de proyectos para culminar con la declaración final, afirma.

 ¿Qué pasa después de la XVII Cumbre Iberoamericana? ¿Cómo se siguen manteniendo las redes y los lazos de contacto entre los distintos países?

 De la Cumbre surgen una serie de mandatos de la Secretaría General Iberoamericana, que son los programas que se acuerdan y que la secretaría y los países implementan. De manera que hay una relación con la cumbre pasada, con lo que se va a hacer ahora y que significa un trabajo conjunto con los países de Iberoamérica. La Secretaría provee el apoyo técnico. Hay una cumbre al año, pero la comunidad iberoamericana trabaja permanentemente. Por eso están los proyectos, los coordinadores nacionales y la cooperación que ha sido muy importante en el desarrollo de esta comunidad.

 Dentro del contexto mundial ¿Cómo se observa esta cumbre?

 Este es un referente, no es el único, los países también pertenecen a múltiples asociaciones. Se trata de una comunidad dinámica que proyecta valores, cultura, forma de ser propia. Estos países, que han tenido una historia común, se han reunido para acentuar los vínculos comunes de cooperación y participación en la comunidad internacional. Por eso que en las declaraciones y temas que se han tratado durante las diversas cumbres está la posición de fortalecer las instituciones internacionales, multilateralismo. Hay una relación positiva entre comunidad Iberoamericana y las organizaciones internacionales a nivel mundial.

 ¿De qué manera se inserta Iberoamérica en el contexto actual?

 Los problemas y desafíos son la democracia, fortalecer la participación ciudadana, el darle una estabilidad al crecimiento económico y en aumentar la integración en América Latina en relación a los países ibéricos. Son países que han avanzado en su democracia, han mejorado en su desarrollo, pero todavía les falta avanzar. Los espacios de cooperación están abiertos y eso hay que aprovecharlo. Hay mucho futuro, mucho que hacer en la comunidad iberoamericana para consolidar cada una de las sociedades democráticas. Hay una gran vocación de cooperación y eso es muy importante.

Fuente: Secretaría Ejecutiva XVII Cumbre Iberoamericana Chile-2007

Reciente


La OISS participa en tertulia académica sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) del Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia

Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]


La OISS y el Gobierno del Paraguay realiza Taller Informativo sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS)

Madrid, 30 de abril de 2025 La tarde de hoy, miércoles, 30 de abril, en formato virtual, se realizó el Taller Informativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), dirigido al personal diplomático, consular y del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, así como al público general interesado. Esta fue una actividad convocada por […]


Convocatoria. Encuentro-taller interactivo sobre indicadores iberoamericanos de calidad y humanización de la salud

La salud es una dimensión fundamental del desarrollo. Sin salud, el capital humano de una población se resiente, generando problemas económicos y sociales que socavan la cohesión social. En este contexto, a pesar de los avances que en las últimas décadas han tenido los sistemas de salud de los países Iberoamericanos, aún persisten grandes desequilibrios, […]


Visita de la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Ciudad de Buenos Aires

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) reforzó su compromiso con la inclusión social y laboral durante una reunión con autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una visita al Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT). El Secretario de Trabajo y Empleo de la Ciudad, Ezequiel Edgardo Jarvis, fue recibido por José Pedro […]


31 profesionales fortalecen sus conocimientos en Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia

1 de mayo de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de los esfuerzos por mejorar la formación técnica de las y los profesionales en el ámbito de la Seguridad Social, 31 profesionales concluyeron con éxito la 5ta versión del Curso: Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo, desarrollado durante 14 jornadas intensivas de […]


Convocatoria. XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025

Madrid, 5 de mayo de 2025 Como todas las ediciones, PREVENCIA 2025 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de reflexionar sobre los avances y eficacia de las Políticas Públicas de Seguridad y Salud en el Trabajo implementadas en la Región y sobre los retos que actualmente se plantean a consecuencia de […]


La secretaria general de la OISS recibe la Medalla de Honor por su labor en favor del multilateralismo y la superación de desafíos comunes en Iberoamérica

30 de abril de 2025, Madrid, España. El miércoles 30 de abril de la gestión en curso, en un acto solemne celebrado en Casa América, el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) hizo entrega de las Medallas de Honor a destacadas figuras del Sistema Iberoamericano, como reconocimiento a su compromiso con el fortalecimiento de la […]


Comunicado Institucional con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

28 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo reivindicando los logros alcanzados durante la III Estrategia Iberoamericana 2021‑2025 (III EISST) y renovando su compromiso con los nuevos desafíos que plantea la era […]