Publicado por: Secretaría General OISS
Entrevista al Embajador Carlos Portales, Secretario Pro Témpore de la XVII Cumbre Iberoamericana.
7 de noviembre de 2007.
En vísperas de la XVII Cumbre Iberoamericana, el Embajador Carlos Portales, en su calidad de Secretario Pro Témpore de la Cumbre, cree que lo más importante es que ésta ha ido trascendiendo los diálogos entre los diversos países y ha ido involucrando a los diversos sectores de la sociedad iberoamericana.
En este mundo globalizado, la cumbre reúne a los países de lengua española y portuguesa de América y Europa. Hay una carga valórica, una carga cultural que nos hace muy parecidos, se ha desarrollado una idea de comunidad muy importante , señala el Embajador Portales.
Nuestra idea es que el encuentro de Jefes de Estado y de Gobierno tenga un resultado no sólo de reflexión, sino también de eficacia. De ahí la importancia de la firma de acuerdos como el Convenio de Seguridad Social, que permite que los trabajadores de los países iberoamericanos trabajen en la región, respetándose sus derechos provisionales , afirma el Secretario Pro Témpore de la Cumbre.
La Cohesión social es el tema central que ha recorrido las políticas sectoriales a través de las reuniones ministeriales que se han desarrollado a lo largo del año. La Cumbre de Jefes de Estado recoge un tiempo determinado de discusiones y de proyectos para culminar con la declaración final, afirma.
¿Qué pasa después de la XVII Cumbre Iberoamericana? ¿Cómo se siguen manteniendo las redes y los lazos de contacto entre los distintos países?
De la Cumbre surgen una serie de mandatos de la Secretaría General Iberoamericana, que son los programas que se acuerdan y que la secretaría y los países implementan. De manera que hay una relación con la cumbre pasada, con lo que se va a hacer ahora y que significa un trabajo conjunto con los países de Iberoamérica. La Secretaría provee el apoyo técnico. Hay una cumbre al año, pero la comunidad iberoamericana trabaja permanentemente. Por eso están los proyectos, los coordinadores nacionales y la cooperación que ha sido muy importante en el desarrollo de esta comunidad.
Dentro del contexto mundial ¿Cómo se observa esta cumbre?
Este es un referente, no es el único, los países también pertenecen a múltiples asociaciones. Se trata de una comunidad dinámica que proyecta valores, cultura, forma de ser propia. Estos países, que han tenido una historia común, se han reunido para acentuar los vínculos comunes de cooperación y participación en la comunidad internacional. Por eso que en las declaraciones y temas que se han tratado durante las diversas cumbres está la posición de fortalecer las instituciones internacionales, multilateralismo. Hay una relación positiva entre comunidad Iberoamericana y las organizaciones internacionales a nivel mundial.
¿De qué manera se inserta Iberoamérica en el contexto actual?
Los problemas y desafíos son la democracia, fortalecer la participación ciudadana, el darle una estabilidad al crecimiento económico y en aumentar la integración en América Latina en relación a los países ibéricos. Son países que han avanzado en su democracia, han mejorado en su desarrollo, pero todavía les falta avanzar. Los espacios de cooperación están abiertos y eso hay que aprovecharlo. Hay mucho futuro, mucho que hacer en la comunidad iberoamericana para consolidar cada una de las sociedades democráticas. Hay una gran vocación de cooperación y eso es muy importante.
Fuente: Secretaría Ejecutiva XVII Cumbre Iberoamericana Chile-2007
Son varios los países iberoamericanos que han llevado a cabo procesos de reforma de sus sistemas de seguridad social recientemente -Chile, Colombia, Uruguay, etc.-. Estas reformas han tenido efectos en la cobertura de sus prestaciones y en la afiliación a los regímenes de seguridad social, por lo que sus efectos deberán ser analizados para extraer […]
20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]
12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]
10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]
7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]
17 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado lunes, 17 de marzo, el recientemente posesionado ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvieron un encuentro en donde se presentaron las diferentes acciones de apoyo que la OISS ha […]
En Cartagena de Indias, 21 de marzo de 2025. Durante los días 20 y 21 de marzo, se celebró en Cartagena de Indias, Colombia, el Seminario Iberoamericano sobre Comunicación en la Seguridad Social, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en colaboración de Colpensiones de Colombia y con el apoyo de la Agencia […]
14 de marzo de 2025, Madrid, España. El viernes 14 de marzo, la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, recibió en la sede de la organización en Madrid al Ministro de Trabajo de la República Dominicana, Eddy Olivares. Durante el encuentro, ambas autoridades dialogaron sobre la cooperación […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.