XVI Congreso Iberoamericano de Seguridad Social, Buenos Aires, 2017

Publicado por: Secretaría General OISS

El pasado viernes 31 de abril de 2017, en Buenos Aires, Argentina, se clausuró con gran éxito el XVI Congreso Iberoamericano de Seguridad Social, el cual contó con la presencia de las autoridades de la seguridad social iberoamericana, representantes de las instituciones miembros y actores civiles de la seguridad social en nuestra región.

Public_cong.png

En el marco del congreso se desarrollaron las reuniones de: comisión económica, comité permanente, las comisiones técnicas, los comités regionales de Centroamérica y el Caribe, Cono Sur, Área Andina, y el Seminario Internacional “La garantía de los derechos sociales. El reto de la judicialización”, contando así en todas las actividades con el acompañamiento de la Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y el Vicesecretario General, Francisco Jacob.

Cong_21.jpg

En la clausura se escucharon las palabras del Presidente saliente de la OISS y Ministro de Trabajo de Uruguay, Ernesto Murro, en las que realizó una especial referencia al ex Secretario General de la OISS, Adolfo Jiménez, y al director saliente del Cono Sur, Carlos Garavelli, destacó los aportes de la Organización al desarrollo iberoamericano, así como también el trabajo de la actual Secretaria General, Gina Magnolia Riaño Barón, la clausura finalizo con las palabras del nuevo Presidente de la OISS, Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina, Jorge Triaca, quien agradeció la designación y manifestó su compromiso con los retos de la Seguridad Social para iberoamérica.

VÍDEO
Murro_despe.png

La declaración contiene los siguientes puntos:

Primero: Insistir en la necesidad de reforzar los sistemas de protección social, consolidando los logros obtenidos y avanzando en la consecución de nuevas metas hacia la universalización de la protección y la erradicación de cualquier forma de exclusión

Segundo.- Apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, aprobados en el seno de Naciones Unidas para el período 2015-2030, comprometiendo sus esfuerzos en la consecución de las metas definidas para ello.

Tercero.- Priorizar, en el proceso de universalización de la protección social, las acciones para
la inclusión de los colectivos más desfavorecidos y eliminar cualquier forma de discriminación por razones de género, edad, etnia, discapacidad, religión, nacionalidad o cualquier otra causa.

Cuarto.- Promover el trabajo decente y digno, la erradicación del trabajo infantil, la formalización laboral y la prevención de los riegos profesionales, especialmente en los nuevos modelos de relaciones laborales, procurando y facilitando la inclusión de todos y todas en los sistemas de salud, de prevención y de seguridad social.

Quinto.- Tomar en consideración el proceso en envejecimiento que se viene produciendo en Iberoamérica y adoptar las medidas oportunas para proporcionar a las personas adultas mayores una vida digna y garantizar la viabilidad de los sistemas protectores.

Sexto.- Atender las necesidades y peculiaridades del trabajo y la vida en las zonas rurales y procurar los medios para la plena integración y acceso a los beneficios de la protección social de los hombres y mujeres que las habitan.

Séptimo.- Fomentar la educación en seguridad social en todas las edades y la difusión en todos los ámbitos de sus objetivos de bienestar, como medio para extender y validar socialmente sus acciones, apoyando los esfuerzos que en este sentido vienen realizando los organismos internacionales especializados en la materia.

Octavo.- Reafirmar la garantía de los derechos sociales a través de instrumentos normativos adecuados, eliminando obstáculos para el acceso a los mismos y garantizando su exigibilidad cuando se configuren como derechos subjetivos.

Noveno.- Animar a los Estados que aún no lo han hecho, de acuerdo con su normativa jurídica interna, a que firmen o ratifiquen el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, como garantía de los derechos de las personas migrantes y sus familias.

Décimo.- Apoyar el proceso de paz puesto en marcha en Colombia y comprometer su apoyo para la adopción de las medidas necesarias para el cumplimiento de los acuerdos en él alcanzados, desde las competencias y experiencias propias de cada sistema de protección social.

Décimo primero.- Agradecer a las autoridades de seguridad social de Argentina su hospitalidad y apoyo para la celebración de este XVI Congreso Iberoamericano de Seguridad Social.

Clausura_Cong.png

Reciente


La OISS lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica q.d.e.p.

Madrid, 15 de mayo de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sentido pésame por el fallecimiento de José “Pepe” Mujica q.d.e.p, expresidente de la República Oriental del Uruguay, ocurrido el martes, 13 de mayo de 2025 a los 89 años. Mujica fue una figura emblemática de la política iberoamericana, reconocido […]


José Mujica (1935-2025)

14 de mayo de 2025, Montevideo, Uruguay. Con voz serena y mirada profunda, José Mujica, líder uruguayo cuyo nombre resonó más allá de las fronteras por su humildad y coherencia, solía tejer discursos que trascendían lo político para convertirse en lecciones de humanidad. Durante la inauguración del XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social (OISS, marzo […]


Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social presenta libro sobre Teletrabajo en homenaje a los 70 años de la OISS

1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El día 24 de abril se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el acto de lanzamiento del libro “Teletrabajo en países Iberoamericanos: un paso para el trabajo digital”, obra compilada por la Dra. Yanneth Vargas, presidenta de la […]


IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 – “Empleo de Personas con Discapacidad: Cuestión de derecho y de talento»

14 de mayo de 2025, Brasilia, Brasil. La sede de Crea-DF acogió los días 12 y 13 de mayo, el IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 en la ciudad de Brasilia (Brasil). El Foro es un ejemplo del compromiso con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, base del desarrollo sostenible, y de una Iberoamérica […]


Teletrabajo en países iberoamericanos: Un paso al trabajo digital

Abril de 2025, Bogotá, Colombia. El Libro: “Teletrabajo en países Iberoamericanos- Un paso al Trabajo Digital” se realiza como Homenaje de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social–Capitulo Colombia, a los “70 años de vida de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social–OISS”.


IX Foro Iberoamérica Incluye – Participación de la Directora del CIAPAT Cono Sur

Brasilia, 13 de mayo de 2025 — Los días 12 y 13 de mayo se lleva a cabo en Brasilia, Brasil, el IX Foro Iberoamérica Incluye, bajo el lema “Empleo de personas con discapacidad: cuestión de derecho y de talento”. El evento, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con diversas entidades públicas y privadas, reúne […]


Primera Cumbre de Protección Social fortalece compromisos por la salud y la inclusión en Centroamérica y República Dominicana

9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]


La OISS participa en tertulia académica sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) del Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia

Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]