Toma posesión la nueva Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón

Publicado por: Secretaría General OISS
En la Secretaria General Iberoamericana (SEGIB) en Madrid, ante el Secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias

La nueva Secretaria General de la organización Iberoamericana de Seguridad Social, Gina Magnolia Riaño, tomó posesión en la SEGÍB, en acto celebrado en la Secretaria General Iberoamericana y al que asistieron diversos Embajadores, personal diplomático y diferentes autoridades de países de Iberoamérica, así como autoridades del ámbito de la Seguridad Social. La nueva Secretaría General, cuya posesión efectiva inicia el 1 de febrero, reemplaza a Adolfo Jiménez Fernández, quien desempeñó el cargo durante 22 años.

Gina Magnolia Riaño ha sido elegida por el Comité Permanente de la Organización el 27 de noviembre del 2013 en Bogotá, por delegación de la Comisión Directiva, acordada en su reunión del 9 de marzo del 2012 en Montevideo (Uruguay), ha sido Ministra de Trabajo y Seguridad Social de Colombia durante el periodo l999-2000 y Ministra de Salud encargada. Presidenta del Consejo Directivo del Instituto de Seguro Social, Directora General de la Caja Nacional de Previsión Social, Directora y Secretaria General del Instituto Nacional de Transporte y Tránsito (INTRA); se desempeña actualmente como Directora Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina. Ha ejercido también como Juez de la República y Personera Municipal. Nació en Tunja, Colombia, está casada y es madre de dos hijos.

Es Licenciada en Derecho. Abogada y Especialista en Seguridad Social de la Universidad Externado de Colombia, Máster universitario en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social y en Dirección y Gestión de Bienestar y Servicios Sociales de la Universidad de Alcalá y la OISS. Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario. Realizó estudios de Cooperativismo en Tel Aviv (Israel). Diplomada del Programa de Alta Gerencia de la Universidad de los Andes, Colombia.

En el acto de posesión el Secretario General saliente, Adolfo Jiménez Fermández, resaltó las capacidades y competencias profesionales de la nueva Secretaria General, manifestando: “La nueva Secretaria General, Gina Magnolia Riaño, a su vez, tiene un total conocimiento de la OISS” dijo “Por otra parte y creo que debe destacarse, llega a la Secretaría General una mujer, lo cual está en consonancia con los signos de los tiempos y, sin duda, tendrá una repercusión beneficiosa”. Agradeció a las autoridades española a los Ministerios de Empleo y Seguridad Social, a la Ministra, al Secretario de Estado de la Seguridad Social y a los Directores de la Entidades gestoras y Tesorería General de la Seguridad Social a los responsables de las Entidades colaboradoras por la gran colaboración y apoyo que han prestado a la Organización. Indicó “Esta Secretaría General ha recibido siempre un gran apoyo y cooperación de todas las Administraciones de Seguridad Social de España, indistintamente de su orientación política”. Igualmente, agradeció al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y en especial a la AECID.

Así mismo, Adolfo Jiménez, hizo una referencia a los programas de la Organización, a los avances y a la relevancia de cada uno de ellos en el actual contexto económico y social, poniendo de relieve el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, sobre el cual expresó: “América Latina es la segunda región del mundo por número de migraciones, este fenómeno cada vez más intenso, diverso y complejo requiere, del mismo modo, una atención especial por parte de los Estados, en particular en materia de Seguridad Social para evitar la desprotección y la pobreza de sus ciudadanos, con lo cual la OISS propuso la iniciativa, elaboró y está desarrollando el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, que es ya una realidad en su aplicación y que protege a los trabajadores migrantes, sus familias y los trabajadores de multinacionales; promoviendo, entre otras cosas, la coordinación normativa en materia de protección social, en el marco del respeto a los sistemas nacionales de seguridad social de los diferentes Estados de la región”

Por su parte, el Secretario General Iberoamericano, Enrique V. Iglesias, destacó la labor del Adolfo Jiménez Fernández y expresó que la OISS ha promovido, con el acompañamiento de la SEGIB, el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad social, dijo que: «es el primer instrumento ciudadano» del mismo modo, ofreció a la nueva Secretaria General la continua cooperación de la SEGIB.

Por otro lado, en su intervención, la Dra. Riaño hizo una mención a su vinculación a la OISS, su recorrido desde su inicio, los avances en Colombia en materia de Seguridad Social, además, entre otras cuestiones de interés, manifestó que: “La seguridad social constituye un avance de la democracia y de la civilización, y es nuestro deber, como organización, promover una protección adecuada a los habitantes de nuestra región frente a este tipo de riesgos”, igualmente, puntualizó que “La seguridad social es un derecho humano consagrado en la propia Declaración de los Derechos Humanos y esa cláusula se debe traducir en el reconocimiento de la seguridad social como un derecho fundamental, pues en el constitucionalismo actual la tendencia que se impone es la de que los derechos humanos son supraconstitucionales y ese es un mayor valor que debemos reivindicar para la seguridad social”.

Sobre la adopción del Estado social de derecho, dijo “…la seguridad social, como mecanismo para alcanzar las finalidades del Estado social de derecho, debe generar un compromiso para los Estados, el cual se concreta en obligaciones específicas de protección a los ciudadanos”. Igualmente comentó que “La seguridad social constituye hoy un elemento indispensable para el desarrollo económico y estable de todos los países. Sin ella, es muy difícil que los frutos del crecimiento lleguen a los sectores más desprotegidos de la población”

En relación a la protección de ciertos sectores la nueva Secretaria General puntualizó que “A pesar de la importancia de la seguridad social, debemos reconocer que en nuestros países existen amplios sectores que no cuentan con una adecuada protección frente a los efectos adversos que puedan afectar su patrimonio, su salud o sus vidas. Todavía los índices de pobreza en Latinoamericana son altos en términos de comparaciones internacionales. Es mucho lo que nos falta por hacer en este frente”.

Sobre la inversión en Seguridad Social de América Latina, indicó «América Latina ha venido aumentando considerablemente su inversión en seguridad social como porcentaje de su PIB, por lo que se hace necesario redimensionar la estructura de las diversas instituciones responsables de gestionar los procesos de la seguridad y protección social que en muchos de nuestros países se torna disfuncional haciendo imposible la necesaria coordinación que permita la eficiencia en los procesos y por esta vía garantice la satisfacción de los ciudadanos. Se hace necesario recuperar la legitimidad de los sistemas frente al ciudadano, mejorando la eficiencia y el desempeño de los sistemas de seguridad y protección social.”

Resaltó el apoyo que ha tenido la Organización por parte de España, desde sus orígenes (primer Congreso Iberoamericano de Seguridad Social celebrado en Madrid en 1951 y su creación como organismo internacional en Lima en 1954), y la relevante colaboración de los organismos de Seguridad Social españoles y agradeció expresamente su firme apoyo.

Por último, manifestó que “Cuidar, consolidar proteger, potenciar y fortalecer el gran legado que la OISS ha construido en estos 60 años y lo que hoy representa para los países miembros, para sus más de 150 instituciones y para la sociedad en general, es la mayor tarea que emprendo desde hoy” matizó: “Este reto lo asumo con gran responsabilidad, con mi capacidad de trabajo, mi experiencia, mi vocación de servicio, el sentido de pertenencia con esta institución que ha sido mi casa por más de 15 años y con el amor y la pasión que me mueven por los temas sociales.”

De izquierda a derecha: Gina Magnolia Riaño, nueva Secretaria General de la OISS; Enrique Iglesias, Secretario General Iberoamericano; Adolfo Jiménez Fernández, Secretario General de la OISS, saliente

De izquierda a derecha: Gina Magnolia Riaño, nueva Secretaria General de la OISS; Enrique Iglesias, Secretario General Iberoamericano; Adolfo Jiménez Fernández, Secretario General de la OISS, saliente

posesionfoto33.jpg

posesionfoto44.jpg

Reciente


Convocatoria. V versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Convocatoria. Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]


Embajadoras y embajadores iberoamericanos participan en desayuno informativo de la OISS sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]


Secretaria General de la OISS participa en las jornadas sobre establecimiento e inversión en España de nacionales de terceros países

Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]


Próxima Cumbre Iberoamericana: Reunión entre la OISS y la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo

Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]


Los Jefes de Estado y de Gobierno respaldan la creación de la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad

Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.


Desayuno de trabajo en la OISS con motivo de cumbre UE-CELAC 2025

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]


La OISS conoce proyecto para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores, liderado por Annar Health Tecnologies

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]