InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSToma posesión la nueva Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón
Publicado por: Secretaría General OISS
En la Secretaria General Iberoamericana (SEGIB) en Madrid, ante el Secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias
La nueva Secretaria General de la organización Iberoamericana de Seguridad Social, Gina Magnolia Riaño, tomó posesión en la SEGÍB, en acto celebrado en la Secretaria General Iberoamericana y al que asistieron diversos Embajadores, personal diplomático y diferentes autoridades de países de Iberoamérica, así como autoridades del ámbito de la Seguridad Social. La nueva Secretaría General, cuya posesión efectiva inicia el 1 de febrero, reemplaza a Adolfo Jiménez Fernández, quien desempeñó el cargo durante 22 años.
Gina Magnolia Riaño ha sido elegida por el Comité Permanente de la Organización el 27 de noviembre del 2013 en Bogotá, por delegación de la Comisión Directiva, acordada en su reunión del 9 de marzo del 2012 en Montevideo (Uruguay), ha sido Ministra de Trabajo y Seguridad Social de Colombia durante el periodo l999-2000 y Ministra de Salud encargada. Presidenta del Consejo Directivo del Instituto de Seguro Social, Directora General de la Caja Nacional de Previsión Social, Directora y Secretaria General del Instituto Nacional de Transporte y Tránsito (INTRA); se desempeña actualmente como Directora Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina. Ha ejercido también como Juez de la República y Personera Municipal. Nació en Tunja, Colombia, está casada y es madre de dos hijos.
Es Licenciada en Derecho. Abogada y Especialista en Seguridad Social de la Universidad Externado de Colombia, Máster universitario en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social y en Dirección y Gestión de Bienestar y Servicios Sociales de la Universidad de Alcalá y la OISS. Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario. Realizó estudios de Cooperativismo en Tel Aviv (Israel). Diplomada del Programa de Alta Gerencia de la Universidad de los Andes, Colombia.
En el acto de posesión el Secretario General saliente, Adolfo Jiménez Fermández, resaltó las capacidades y competencias profesionales de la nueva Secretaria General, manifestando: “La nueva Secretaria General, Gina Magnolia Riaño, a su vez, tiene un total conocimiento de la OISS” dijo “Por otra parte y creo que debe destacarse, llega a la Secretaría General una mujer, lo cual está en consonancia con los signos de los tiempos y, sin duda, tendrá una repercusión beneficiosa”. Agradeció a las autoridades española a los Ministerios de Empleo y Seguridad Social, a la Ministra, al Secretario de Estado de la Seguridad Social y a los Directores de la Entidades gestoras y Tesorería General de la Seguridad Social a los responsables de las Entidades colaboradoras por la gran colaboración y apoyo que han prestado a la Organización. Indicó “Esta Secretaría General ha recibido siempre un gran apoyo y cooperación de todas las Administraciones de Seguridad Social de España, indistintamente de su orientación política”. Igualmente, agradeció al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y en especial a la AECID.
Así mismo, Adolfo Jiménez, hizo una referencia a los programas de la Organización, a los avances y a la relevancia de cada uno de ellos en el actual contexto económico y social, poniendo de relieve el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, sobre el cual expresó: “América Latina es la segunda región del mundo por número de migraciones, este fenómeno cada vez más intenso, diverso y complejo requiere, del mismo modo, una atención especial por parte de los Estados, en particular en materia de Seguridad Social para evitar la desprotección y la pobreza de sus ciudadanos, con lo cual la OISS propuso la iniciativa, elaboró y está desarrollando el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, que es ya una realidad en su aplicación y que protege a los trabajadores migrantes, sus familias y los trabajadores de multinacionales; promoviendo, entre otras cosas, la coordinación normativa en materia de protección social, en el marco del respeto a los sistemas nacionales de seguridad social de los diferentes Estados de la región”
Por su parte, el Secretario General Iberoamericano, Enrique V. Iglesias, destacó la labor del Adolfo Jiménez Fernández y expresó que la OISS ha promovido, con el acompañamiento de la SEGIB, el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad social, dijo que: «es el primer instrumento ciudadano» del mismo modo, ofreció a la nueva Secretaria General la continua cooperación de la SEGIB.
Por otro lado, en su intervención, la Dra. Riaño hizo una mención a su vinculación a la OISS, su recorrido desde su inicio, los avances en Colombia en materia de Seguridad Social, además, entre otras cuestiones de interés, manifestó que: “La seguridad social constituye un avance de la democracia y de la civilización, y es nuestro deber, como organización, promover una protección adecuada a los habitantes de nuestra región frente a este tipo de riesgos”, igualmente, puntualizó que “La seguridad social es un derecho humano consagrado en la propia Declaración de los Derechos Humanos y esa cláusula se debe traducir en el reconocimiento de la seguridad social como un derecho fundamental, pues en el constitucionalismo actual la tendencia que se impone es la de que los derechos humanos son supraconstitucionales y ese es un mayor valor que debemos reivindicar para la seguridad social”.
Sobre la adopción del Estado social de derecho, dijo “…la seguridad social, como mecanismo para alcanzar las finalidades del Estado social de derecho, debe generar un compromiso para los Estados, el cual se concreta en obligaciones específicas de protección a los ciudadanos”. Igualmente comentó que “La seguridad social constituye hoy un elemento indispensable para el desarrollo económico y estable de todos los países. Sin ella, es muy difícil que los frutos del crecimiento lleguen a los sectores más desprotegidos de la población”
En relación a la protección de ciertos sectores la nueva Secretaria General puntualizó que “A pesar de la importancia de la seguridad social, debemos reconocer que en nuestros países existen amplios sectores que no cuentan con una adecuada protección frente a los efectos adversos que puedan afectar su patrimonio, su salud o sus vidas. Todavía los índices de pobreza en Latinoamericana son altos en términos de comparaciones internacionales. Es mucho lo que nos falta por hacer en este frente”.
Sobre la inversión en Seguridad Social de América Latina, indicó «América Latina ha venido aumentando considerablemente su inversión en seguridad social como porcentaje de su PIB, por lo que se hace necesario redimensionar la estructura de las diversas instituciones responsables de gestionar los procesos de la seguridad y protección social que en muchos de nuestros países se torna disfuncional haciendo imposible la necesaria coordinación que permita la eficiencia en los procesos y por esta vía garantice la satisfacción de los ciudadanos. Se hace necesario recuperar la legitimidad de los sistemas frente al ciudadano, mejorando la eficiencia y el desempeño de los sistemas de seguridad y protección social.”
Resaltó el apoyo que ha tenido la Organización por parte de España, desde sus orígenes (primer Congreso Iberoamericano de Seguridad Social celebrado en Madrid en 1951 y su creación como organismo internacional en Lima en 1954), y la relevante colaboración de los organismos de Seguridad Social españoles y agradeció expresamente su firme apoyo.
Por último, manifestó que “Cuidar, consolidar proteger, potenciar y fortalecer el gran legado que la OISS ha construido en estos 60 años y lo que hoy representa para los países miembros, para sus más de 150 instituciones y para la sociedad en general, es la mayor tarea que emprendo desde hoy” matizó: “Este reto lo asumo con gran responsabilidad, con mi capacidad de trabajo, mi experiencia, mi vocación de servicio, el sentido de pertenencia con esta institución que ha sido mi casa por más de 15 años y con el amor y la pasión que me mueven por los temas sociales.”
De izquierda a derecha: Gina Magnolia Riaño, nueva Secretaria General de la OISS; Enrique Iglesias, Secretario General Iberoamericano; Adolfo Jiménez Fernández, Secretario General de la OISS, saliente
4 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana. Con un firme llamado a fortalecer la ampliación, la afiliación y cobertura de prestaciones, concluyó este jueves el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, desarrollado bajo el lema “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”. […]
Son varios los países iberoamericanos que han llevado a cabo procesos de reforma de sus sistemas de seguridad social recientemente -Chile, Colombia, Uruguay, etc.-. Estas reformas han tenido efectos en la cobertura de sus prestaciones y en la afiliación a los regímenes de seguridad social, por lo que sus efectos deberán ser analizados para extraer […]
Este evento é organizado pela Organização Ibero-Americana de Segurança Social (OISS) em colaboração com a Faculdade Anasps, a Associação Paranaense de Entidades Estaduais e Municipais de Previdência Social (APEPREV), o Grupo Social ONCE, o Programa Ibero-Americano de Deficiência (PID) e a Rede Ibero-Americana de Empresas Inclusivas, e conta com o apoio da Agência Espanhola de […]
20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]
12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]
10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]
7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]
17 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado lunes, 17 de marzo, el recientemente posesionado ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvieron un encuentro en donde se presentaron las diferentes acciones de apoyo que la OISS ha […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.